• No puedo dejar ir. Cómo aprendo a soltar
    Aug 23 2025

    ¿Te cuesta soltar algo que ya no te hace bien? En el episodio 22 exploramos por qué nos aferramos a personas, objetos, hábitos o recuerdos que nos causan dolor, y cómo nuestra mente se resiste al cambio. Hablamos de apego, dependencia, falacias mentales y la ciencia detrás de aprender a dejar ir. Además, te dejo estrategias concretas para soltar con conciencia y recuperar tu bienestar.Si alguna vez te has sentido atrapado/a por algo que sabes que debes dejar ir, este episodio es para ti.Si te ha gustado el vídeo, déjame tu like, comenta si deseas que trate algún tema en particular y comparte, me ayuda mucho a seguir trabajando en este proyecto. Gracias y un abrazo.Episodios relacionados:- Cómo aprender a aceptar.- Los errores cognitivos.- Las trampas mentales.- El apego.Sígueme en redes:Página web: saludlmental.comIG y Facebook: @salud.l.mental.by.lucia.ortiz

    Show More Show Less
    19 mins
  • Autoconocimiento y autodescubrimiento: quién soy yo
    Aug 10 2025

    En el episodio 21 de la primera temporada exploramos el camino del autoconocimiento: qué es, por qué es clave para nuestra salud emocional y cómo influye en el amor propio, la autoestima y nuestras relaciones.

    Hablamos de etapas, herramientas prácticas como la escritura terapéutica y reflexionamos sobre cómo dejar de vivir en piloto automático para empezar a vivir en coherencia con quien realmente somos. ¿Te apuntas?

    Si te ha gustado el vídeo, déjame tu like, comenta si deseas que trate algún tema en particular y comparte, me ayuda mucho a seguir trabajando en este proyecto. Gracias y un abrazo.Descárgate la guía de trabajo gratuita aquí.Episodios relacionados:- El arte de comunicar sin culpa.- Los errores cognitivos.Sígueme en redes:Página web: saludlmental.comIG y Facebook: @salud.l.mental.by.lucia.ortiz

    Show More Show Less
    28 mins
  • La odisea de las migraciones: el duelo migratorio
    Jul 28 2025

    Migrar es mucho más que cambiar de país. Es una travesía llena de pérdidas: la lengua, la familia, la cultura, el paisaje, el estatus… En este episodio te hablo de mi experiencia migrando de España a Alemania y de lo que implica el duelo migratorio, ese proceso emocional inevitable que vivimos quienes dejamos atrás nuestra tierra. También conocerás el "síndrome de Ulises", las fases del duelo migratorio y algunas estrategias para afrontarlo. Si eres migrante (o conoces a alguien que lo sea), este episodio es para ti. ¿Listo para navegar juntos esta Odisea?


    Episodios relacionados:

    • El apego.
    • Cómo manejar mis emociones.


    Si te ha gustado el episodio, déjame tu like, comenta si deseas que trate algún tema en particular y comparte, me ayuda mucho a seguir creando contenido gratuito.


    Sígueme en redes:

    • Página web: saludlmental.com
    • IG y facebook: salud.l.mental.by.lucia.ortiz


    Gracias y un abrazo.

    Show More Show Less
    24 mins
  • Las sombras de dar a luz: cómo manejar el dolor del parto
    Jul 28 2025

    ¿Duele el parto? ¿Cuánto? ¿Podré soportarlo? En el episodio 20 respondemos a las tres grandes preguntas que se hacen muchas mujeres embarazadas. Hablamos del dolor desde una perspectiva biopsicosocial, cómo influyen nuestros miedos, creencias, el entorno y qué podemos hacer para prepararnos mental y emocionalmente para vivir un parto con mayor confianza, apoyo y tranquilidad.


    Si te ha gustado el vídeo, déjame tu like, comenta si deseas que trate algún tema en particular y comparte, me ayuda mucho a seguir creando contenido gratuito. Gracias y un abrazo.


    Episodios relacionados:

    • El arte de comunicar sin culpa
    • Los errores cognitivos


    Sígueme en redes:

    • Página web: saludlmental.com
    • IG y Facebook: @salud.l.mental.by.lucia.ortiz
    Show More Show Less
    35 mins
  • Aceptación: cómo aprender a llevar aquello que no puedo cambiar
    May 25 2025

    ¿Te cuesta aceptar lo que no puedes cambiar?

    En el episodio 18 hablamos sobre la aceptación: qué es, qué no es, y cómo puede ayudarte a vivir con más serenidad. Descubre la diferencia entre aceptar y resignarse, y aprende la técnica RAIN para gestionar emociones difíciles y tratarte con más compasión. Porque aceptar no es rendirse, es el primer paso hacia la paz interior. ¿Vamos?

    Show More Show Less
    20 mins
  • El miedo: el detector de incendios emocional
    May 11 2025

    En este episodio exploramos el miedo: esa emoción universal que, aunque nos protege, también puede limitarnos. Hablamos sobre miedo funcional vs. disfuncional, cómo reacciona el cerebro ante el peligro, por qué algunas personas son más miedosas que otras, y qué podemos hacer para transformar nuestros temores.

    Acompáñame en este viaje para entender y superar lo que más nos paraliza. ¿Vamos?


    Episodios relacionados:

    • Cómo manejar mis emociones
    • Cómo superar la tristeza
    • Cómo manejar la envidia
    • Cómo manejar la culpa
    Show More Show Less
    24 mins
  • Quisiera ser joven eternamente: cómo envejecer felices
    Apr 27 2025

    ¿Por qué nos da miedo envejecer? ¿Por qué ocultamos nuestra edad como si fuera algo vergonzoso? En el episodio 16 reflexionamos acerca del envejecimiento, de los miedos que éste provoca, de la latente presión social por mantenernos jóvenes eternamente, así como acerca de la obsesión con la juventud y el aspecto físico. Analizamos de dónde viene este miedo y cómo podemos enfrentarlo. Además, te hablo del valor de los cambios que trae la vida y comparto contigo consejos prácticos para abrazar cada etapa con aceptación y alegría. ¿Qué podemos hacer para envejecer felizmente? ¡Comenzamos!

    Show More Show Less
    19 mins
  • El suicidio: cuando no sabemos salir del laberinto
    Apr 13 2025

    En este episodio abordamos uno de los temas más delicados y dolorosos de la existencia humana: el suicidio.

    Reflexionamos sobre el porqué alguien llega a contemplar esta opción, desmitificamos creencias erróneas, analizamos cifras alarmantes y, sobre todo, hablamos de cómo podemos detectar señales, prevenir, acompañar y pedir ayuda.

    Si estás pasando por un momento difícil, habla, porque hablar salva vidas. Recuerda que no estás solo. Busca ayuda. Hay salida, siempre la hay.

    ¿Comenzamos?

    Enlaces importantes:

    • La conducta suicida
    • Teléfono de la esperanza
    • Internacional
    • Recursos internacionales de prevención del suicidio
    Show More Show Less
    16 mins