Episodes

  • Conversaciones Alimentarias. Programa 69. ¿Cómo llegan los contaminantes al plato?
    Mar 26 2023
    “Desde febrero de este año he dejado de comer arroz” No, no es algo que se me haya pasado por la mente. Sin embargo, habrá personas que hayan tomado alguna medida frente al consumo del arroz a raíz de la noticia que salió en los medios. La noticia hablaba de los niveles de arsénico existentes en el arroz que se vende en cualquier supermercado de España. ¡¡ Arsénico!!! ¿Qué me dices? ¿Pero eso no es peligroso para la salud? En el programa de hoy explicaremos de manera sencilla y argumentada por qué el arroz se sigue vendiendo en los supermercados y sirviendo en todos los restaurantes que ya ofrecían platos con este ingrediente. Y ya que estamos, explicaremos por qué ingerimos más contaminantes de lo que podamos pensar cuando estamos comiendo. 👉Y tú ¿sentiste algún tipo de preocupación al escuchar la noticia?? Elaboro e implemento Soluciones de Gestión de la Producción con el máximo cumplimiento normativo a la vez que reduciendo costes
    Show More Show Less
    12 mins
  • Conversaciones Alimentarias. Programa 68. ¿Están reñidos Slow Food y Food Fast?
    Mar 12 2023
    No es que me sienta mayor por haber cumplido años el pasado 8 de marzo pero quienes llevamos un cierto recorrido de vida hemos visto, estamos viendo, y seguro que veremos, multitud de actitudes frente a la comida. Y así nos hallamos ante modas, dietas, tendencias, movimientos, etc. Son tantos, y se llegan a hacer tan , que es difícil no encontrar a alguien que en algún momento de su vida se haya adherido a uno o varios. Hoy en Conversaciones Alimentarias hablamos de dos de esas actitudes: 🍲Slow food🍲 y 🍕Fast food🍕. Te preguntarás por qué hemos elegido esas dos 🍋 ¿porque son totalmente opuestas y están a años luz la una de la otra? 🍋¿porque su trasfondo es tan semejante como dos gotas de agua? Daremos respuesta a estas y otras cuestiones en este programa. Debo confesar que preparando este programa me he encontrado con alguna que otra curiosidad. ☺️ que he querido compartir contigo. 👉Y tú ¿sigues, o has seguido en el pasado, alguna tendencia respecto a la comida? Acompaño a DIRECTIVOS de EMPRESAS ALIMENTARIAS para conseguir sus OBJETIVOS relacionados con 💰Sentir Tranquilidad Sanitaria, tanto ante inspecciones y auditorías sanitarias 💰Obtener Mayor Beneficio Empresarial 💰Implantar Proyectos Técnicos y de Gestión de principio a fin Contáctame en 📱 690 63 25 20 📧 alimentaria@esthervazquezcarracedo.com 🖥️. esthervazquezcarracedo.com
    Show More Show Less
    15 mins
  • Conversaciones Alimentarias. Programa 67. ¿Es seguro comer en los Restaurantes?
    Feb 26 2023
    ¿ES SEGURO COMER EN LOS RESTAURANTES? De vez en cuando escuchamos noticias sobre intoxicaciones alimentarias. Hoy nos centramos únicamente en las intoxicaciones alimentarias que suceden en los establecimientos de hostelería. ¿Nos hemos parado a pensar la responsabilidad que tienen los restaurantes en nuestra salud? Veamos. ✅Nos dan de comer ✅Comer es una necesidad diaria y de imperiosa necesidad para vivir. ✅La comida puede llegar a producirte la🆘 muerte🆘. ✅Las cifras de intoxicaciones alimentaria no acaban de estar “ controladas”. Visto así se podría decir que depositamos toda nuestra confianza, y exponemos nuestro bien más preciado, la salud, en este sector.. En este programa veremos qué tiene que decir el sector de la hostelería en materia de intoxicaciones alimentarias y las acciones que están en su mano para disminuir estas cifras. 👉Y tú ¿vas a comer a un restaurante con total confianza? Acompaño a DIRECTIVOS de EMPRESAS ALIMENTARIAS para conseguir sus OBJETIVOS relacionados con 💰Sentir Tranquilidad Sanitaria, tanto ante inspecciones y auditorías sanitarias 💰Obtener Mayor Beneficio Empresarial 💰Implantar Proyectos Técnicos y de Gestión de principio a fin Contáctame en 📱 690 63 25 20 📧 alimentaria@esthervazquezcarracedo.com 🖥️. esthervazquezcarracedo.com
    Show More Show Less
    15 mins
  • Conversaciones Alimentarias. Programa 66. Parece Transgénico, pero no lo es
    Feb 12 2023
    Hace poco una amiga me comentaba,” Esther, hace unos días vi en el super unas mandarinas sin pepitas ¿son transgénicas? Le embargó la curiosidad ya que no es una persona especialmente preocupada por este tema, Y menos desde que vio el programa en el que tocamos este tema hace unos años. Entonces pensé “puede que haga falta explicarlo de otra manera”. 🤔 Y para ello he recurrido a la ciencia ficción, Sí, yo, una persona que no es capaz de ver una película de ese género. Es cierto que, en los supermercados, sobre todo en la sección de frutas y hortalizas, nos encontramos con alimentos nuevos o variantes de alimentos ya conocidos, pero con distinto color, sabor, tamaño, etc Y así tenemos, las fresas blancas con sabor a piña, las uvas sin pepitas y las zanahorias blancas entre otros. Pero podemos estar tranquilos ❗ ninguno de ellos es un alimento transgénico❗. Y te digo más, en algún caso, lo que vemos ahora en el supermercado en realidad es el alimento ancestral y originario del que parte el alimento que nosotros creemos como originario. Un ejemplo es la zanahoria que en sus orígenes era blanca sin embargo la mayoría de nosotros la conocemos de color naranja de siempre. 👉Y tú ¿tenías claro cómo identificar un alimento transgénico? Acompaño a DIRECTIVOS de EMPRESAS ALIMENTARIAS para conseguir sus OBJETIVOS relacionados con 💰Sentir Tranquilidad Sanitaria, tanto ante inspecciones y auditorías sanitarias 💰Obtener Mayor Beneficio Empresarial 💰Implantar Proyectos Técnicos y de Gestión de principio a fin Contáctame en 📱 690 63 25 20 📧 alimentaria@esthervazquezcarracedo.com 🖥️. esthervazquezcarracedo.com
    Show More Show Less
    11 mins
  • Conversaciones Alimentarias. Programa 65. ¿POR QUÉ NO SE NOTA LA BAJADA DE IMPUESTOS EN ALIMENTOS?
    Jan 21 2023
    Ante el anuncio de la BAJADA DE IMPUESTOS EN LOS ALIMENTOS… ➡️Algunos se hicieron muchas expectativas ➡️Y otros esperaron al primer día de compra del año 2023 para conocer la cuantía de ahorro de esta medida Por lo que escuchamos en las noticias, tras esa primera compra del año, la sensación es de que 😕no se nota el ahorro😕 O dicho de otra manera ¿Por qué estoy ahorrando 2 euros cuando contaba con ahorrar algo más de 8 euros al mes? 🤔 O bien ¿Por qué qué estoy ahorrando 4 euros cuando contaba con ahorrar algo más de 16 euros al mes? 🤔 en caso de que pertenezcas a una familia española con un gasto promedio de 400 euros en alimentos. En este programa explicamos con ejemplos por qué hemos acabado con esa sensación. ¿Nos han engañado? Técnicamente NO ¿Hicimos mal las cuentas? Posiblemente los hemos hecho de manera muy rápida. Sea como sea, hoy conocerás dónde está el quid de la cuestión. Y sea como sea, no te equivocas: el ahorro es muy poco significativo. Haremos una comparativa. 👉Y tú ¿ te creaste más expectativas más altas de las que finalmente han resultado? Acompaño a DIRECTIVOS de EMPRESAS ALIMENTARIAS para conseguir sus OBJETIVOS relacionados con 💰Sentir Tranquilidad Sanitaria, tanto ante inspecciones y auditorías sanitarias 💰Obtener Mayor Beneficio Empresarial 💰Externalizar funciones de Calidad, Producción y Mejora Continua 💰Implantar Proyectos Técnicos y de Gestión de principio a fin Contáctame en 📱 690 63 25 20 📧 alimentaria@esthervazquezcarracedo.com 🖥️. esthervazquezcarracedo.com
    Show More Show Less
    13 mins
  • Conversaciones Alimentarias. Programa 64. ¿Cómo definir los Propósitos 2023 para tu empresa alimentaria?
    Jan 8 2023
    ¡ ESTRENAMOS 4º AÑO DE CONVERSACIONES ALIMENTARIAS ! Con la llegada de un nuevo año llegan los nuevos ( o no tan nuevos) Propósitos La mayoría son propósitos personales. Sin embargo, ¿crees que la empresa también necesita tener Propósitos 2023? En el programa anterior hablamos sobre lo que había observado en el sector alimentario durante el 2022 desde la atalaya de mi propia actividad profesional. Para verlo pincha aquí En este programa conversamos sobre los 👉Propósitos 2023 para la empresa alimentaria 👉 y damos algunas pistas de cómo darle forma y decidir cuándo es el momento idóneo para cada uno de ellos. También hablamos de si es una buena opción quedarse quieto y seguir orando “virgencita que me quede como estoy”. Aunque la situación mundial me lo pone fácil para poder dar una opinión certera y con sentidiño de por dónde deberían ir los esfuerzos de la empresa alimentaria ya te adelanto que no va a ser así, no va a ser más de lo mismo. Mis sugerencias tienen un triple efecto positivo: ✅para los trabajadores de la empresa, ✅para la rentabilidad de la empresa y ✅para quien dirige dicha empresa alimentaria. 👉Y tú ¿ quieres contarme tu Propósito 2023, personal, profesional o empresarial? Ayudo a DIRECTIVOS de EMPRESAS ALIMENTARIAS interviniendo de una forma diferente al asesoramiento y consultoría tradicionales en estas áreas: 📌Sentir Tranquilidad Sanitaria, tanto ante inspecciones y auditorías sanitarias 📌Obtener Mayor Beneficio Empresarial 📌Externalizar funciones de Calidad, Producción y Mejora Continua 📌Desarrollo de Negocios Alimentarios Contáctame en 📱 690 63 25 20 📧 alimentaria@esthervazquezcarracedo.com 🖥️. esthervazquezcarracedo.com
    Show More Show Less
    15 mins
  • Conversaciones Alimentarias. Programa 63. PERPETUAR el ERROR, nunca es bueno.
    Dec 25 2022
    🚫Perpetuar el Error, nunca es bueno 🚫 Raro sería que los profesionales del conocimiento no observásemos cambios en nuestro trabajo en estos años de pandemia. Al fin y al cabo, el día a día de las empresas también ha afrontado cambios en este tiempo.. En este programa Beatriz me ha preguntado por estos cambios, tanto de un lado como del otro. Y de las tendencias📉 que llevo detectando. Todo ello basado en mi propia experiencia, claro está, sin pretender sentar cátedra. Preparando este programa he encontrado una forma de explicar muchas de los errores con los que me encuentro en mi trabajo: ⛔PERPETUAR EL ERROR⛔ Lo que me encuentro son las consecuencias de perpetuar el error a lo largo de los años. Estoy segura de que será un mal que se ve en otros sectores empresariales y no solo en el alimentario. Pero también es cierto que el sector alimentario lo arrastra desde hace muchos años. 👉¿Quieres compartir si PERPETUAR EL ERROR también es habitual en tu sector? Ayudo a DIRECTIVOS de EMPRESAS ALIMENTARIAS interviniendo de una forma diferente al asesoramiento y consultoría tradicionales en estas áreas: 📌Sentir Tranquilidad Sanitaria, tanto ante inspecciones y auditorías sanitarias 📌Obtener Mayor Beneficio Empresarial 📌Externalizar funciones de Calidad, Producción y Mejora Continua 📌Desarrollo de Negocios Alimentarios Contáctame en 📱 690 63 25 20 📧 alimentaria@esthervazquezcarracedo.com 🖥️. esthervazquezcarracedo.com
    Show More Show Less
    17 mins
  • Conversaciones Alimentarias. Programa 62. ¿Es necesario enriquecer los alimentos con vitamina D?
    Dec 10 2022
    ¿Es necesario enriquecer los alimentos con vitamina D? Pocas veces las vitaminas han estado en boca de todos de una forma tan generalizada como en los años agudos de la pandemia de la covid. No en vano la venta de suplementos alimenticios aumentó. No descarto que algunos consumidores hayan reconocido una mejoría en su salud tras tomarlos lo cual sería una evidencia de que en su dieta tenía alguna deficiencia nutricional. Hoy nos centramos en la vitamina D, que junto con la A y la E son las que vemos con mayor frecuencia escrita en los envases de los alimentos. ¿Y por qué hoy nos enfocamos en la VITAMINA D? Tendrás que ver el programa para averiguarlo 😊 Pero además daremos respuesta a preguntas como ✅¿por qué a la vitamina D se la conoce como a la vitamina del sol? ☀️ ✅¿son buenos los alimentos enriquecidos con vitamina D? ✅si la vitamina D viene del sol ¿ por qué incorporarla a los alimentos? Estas y otras preguntas las solventaremos en el programa de hoy. 👉Y tú ¿has tomado suplementos durante la pandemia? Ayudo a DIRECTIVOS de EMPRESAS ALIMENTARIAS interviniendo de una forma diferente al asesoramiento y consultoría tradicionales en estas áreas: 📌Sentir Tranquilidad Sanitaria, tanto ante inspecciones y auditorías sanitarias 📌Obtener Mayor Beneficio Empresarial 📌Externalizar funciones de Calidad, Producción y Mejora Continua 📌Desarrollo de Negocios Alimentarios Contáctame en 📱 690 63 25 20 📧 alimentaria@esthervazquezcarracedo.com 🖥️. esthervazquezcarracedo.com
    Show More Show Less
    11 mins