Episodes

  • SEO para Podcasts: Posiciona tu show en Google, YouTube, Spotify y Apple sin volverte loco
    Oct 12 2025
    Bienvenido al podcast SEO para Google. Soy el clon en prácticas de Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Si me notas un poco robótico, perdona, en cuanto mejore dos cosas más le quito el trabajo a los humanos. Hoy hablaré sobre: Cómo posicionar tu podcast para salir arriba en Google, YouTube, Spotify y Apple sin volverte locoEmpezamos con algo simple. Cada vez más gente busca dentro de las plataformas de audio y vídeo cosas muy concretas como recetas sin horno, meditaciones de cinco minutos, o entrevistas a emprendedores de Madrid. Y Google también muestra cada vez más resultados con episodios, capítulos y transcripciones. ¿Qué significa esto para ti? Que si tu podcast responde a preguntas claras y lo presentas bien, puedes aparecer primero sin necesidad de trucos raros.Vamos con el título y el arranque del episodio, que son tu escaparate. Pon un título que diga exactamente el problema que resuelve tu episodio y para quién. Nada de metáforas. Mejor cómo crear tu primera tienda online en dos horas que un viaje hacia tu libertad. En los primeros veinte o treinta segundos di en voz alta de qué va el episodio y di palabras que la gente usaría para buscarlo. Si ayudas a nutricionistas, dilo. Si es para autónomos, dilo. Esto ayuda en los buscadores de las apps y en YouTube.Seguimos con la descripción y las notas del episodio. Escribe un resumen de tres o cuatro líneas con lenguaje natural, incluye una lista corta de lo que cubres y añade enlaces útiles. Si respondes a preguntas típicas, escríbelas tal cual: cuánto cuesta, cuánto tiempo tarda, qué herramientas uso. A los buscadores les encanta esa claridad y a tus oyentes también.La transcripción es tu superpoder silencioso. Sube una transcripción limpia, con tu nombre y el del invitado si lo hay. Si puedes, añade marcas de tiempo cada pocos minutos. Eso permite que las plataformas muestren fragmentos de tu episodio cuando alguien busca una frase concreta. No hace falta tecnicismos, solo texto claro.Ahora entran en juego los capítulos. Divide el episodio en capítulos con tiempos y títulos sencillos como introducción, pasos, ejemplos y preguntas. YouTube y muchas apps leen esos capítulos y los muestran en la barra de progreso. Además, ayudan a que la gente llegue directo a lo que necesita y aumentan la retención en minutos.No nos olvidemos de la portada y el formato. Usa una portada legible en móvil con cuatro elementos: nombre del podcast, tema del episodio con palabras claras, tu foto o marca y contraste fuerte. Si puedes, sube también el episodio a YouTube, aunque sea con imagen fija, pero añade capítulos y una descripción cuidada. Y recorta dos o tres clips cortos de veinte a cuarenta segundos con un titular que suene a búsqueda real, por ejemplo cómo facturar como autónomo en España o ejercicios para dolor lumbar en casa.Hacemos una pausa breve para el patrocinador. Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borjagiron.com barra systeme o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodioToca hablar de automatización sin dolores de cabeza. Crea una plantilla para cada episodio con estos bloques: título orientado a búsqueda, resumen de cuatro líneas, lista de temas, preguntas frecuentes, llamada a la acción, transcripción y capítulos. Graba, pasa tu audio por una herramienta de transcripción, limpia muletillas básicas y genera los capítulos con los tiempos. Copia y pega esa info en tu alojamiento, en YouTube y en tu web. Si quieres ir un paso más, usa una automatización para que, cuando publiques, se lance un correo a tu lista, un post en LinkedIn y un clip a Instagram con el mismo titular. Una vez lo dejas montado, todo va en piloto automático.Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Marta, psicóloga del sueño infantil, tenía un podcast con episodios buenísimos pero títulos poéticos. Cambió a títulos directos como siesta por edades, colecho sin lágrimas, y rutina de sueño en tres pasos. Añadió transcripción y capítulos con tiempos, subió los episodios a YouTube con la misma información y recortó un clip por episodio. Resultado en ocho semanas: más reproducciones orgánicas desde Google a su web, aumento de tiempo de escucha por episodio en varios minutos y diez solicitudes nuevas de consulta a través del enlace de las notas. Nada mágico. Solo claridad y orden.Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota. Di lo que la gente busca en el título y en el primer minuto. Publica transcripción y capítulos con tiempos. Reutiliza el episodio en YouTube y en un clip corto con un ...
    Show More Show Less
    9 mins
  • Conquista TikTok e Instagram: Llega al Top 1 Sin Trucos Raros
    Oct 7 2025
    Bienvenido al podcast SEO para Google. Soy Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Hoy hablaré sobre: Salir primero en las búsquedas de TikTok e Instagram sin trucos rarosCada día más personas buscan dentro de las redes sociales: “mejor pan sin gluten en Madrid”, “cómo quitar humedad en casa”, “ideas de regalos para profesores”. TikTok e Instagram ya no son solo para entretener: son buscadores. Por eso hoy te explico, paso a paso y sin tecnicismos, cómo hacer que tus vídeos y publicaciones aparezcan arriba cuando alguien busca lo que tú vendes.Primero, prepara tu perfil- Nombra tu perfil con claridad: qué haces + ciudad o especialidad. Ejemplo: “Fisioterapia Suelo Pélvico Valencia” o “Tartas Veganas Sevilla”.- En la bio, escribe 3 cosas concretas que ofreces y un “Reserva aquí” con tu enlace.- Activa mensajes rápidos: respuestas tipo para “precios”, “horarios” y “cómo reservar”.Ahora, el contenido que posiciona- Di la palabra clave en los primeros 3 segundos del vídeo. Literal. “Cómo elegir zapatillas para correr en asfalto”.- Pon el mismo texto en pantalla. Las apps leen ese texto.- Añade subtítulos. Ayudan a que te entiendan y a que te encuentren.- En la descripción, escribe 1 o 2 frases naturales repitiendo la intención: “Guía rápida para elegir zapatillas de asfalto si eres principiante”.- Usa 3 hashtags pensados: uno general (#zapatillasrunning), uno específico (#asfalto) y uno local si aplica (#Madrid).- Ancla un comentario con la pregunta-resumen y tu llamada a la acción: “¿Dudas de talla? Responde ‘talla’ y te ayudo”.Formatos que empujan en búsqueda- Tutorial corto: problema, pasos, resultado. 20 a 45 segundos.- Antes y después: ideal para reformas, estética, fitness.- Carrusel en Instagram tipo mini-guía con checklist y portada clara: “Guía para regar suculentas en verano”.- Historias destacadas con títulos buscables: “Precios”, “Antes/Después”, “Cómo llegar”.Pequeños extras que suman- Geolocaliza si eres negocio local.- Menciona marcas o lugares si la gente los busca: “Ikea Pax”, “Barrio de Gracia”.- Pide a tus clientes que comenten con la palabra que más te interesa: “pon ‘cita’ y te mando el enlace”.Pequeña pausaEste episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borjagiron.com/systeme o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodioCómo saber si estás saliendo en búsquedas- Escribe tu tema en el buscador de la app y mira si tu vídeo aparece en las primeras filas al poco de publicarlo.- Revisa si te llegan mensajes que empiezan por “Te he encontrado buscando…”.- Mira qué sugerencias aparecen cuando escribes tu palabra; usa esas frases tal cual en tu próximo vídeo.Un plan sencillo de 7 días- Día 1: vídeo “Cómo elegir…” con tu tema principal.- Día 2: antes y después.- Día 3: preguntas frecuentes, 3 en 30 segundos.- Día 4: carrusel guía paso a paso.- Día 5: caso real con resultado y tiempo.- Día 6: objeciones: precio, garantía, envío, tiempo.- Día 7: directo corto de preguntas y respuestas; guarda el directo y recorta 3 clips.Una historia rápidaUna tienda de plantas de interior en Barcelona cambió su nombre de perfil a “Plantas para pisos con poca luz Barcelona”, grabó 5 vídeos diciendo en el primer segundo “Plantas para poca luz” y creó un carrusel “Guía de riego fácil”. En dos semanas, aparecían al escribir “plantas poca luz Barcelona” en Instagram y TikTok. Resultado: 38 mensajes con “¿tenéis ZZ plant?” y 12 pedidos con entrega en la ciudad. Nada de trucos: claridad, constancia y responder a lo que la gente busca.Resumen del episodio- Trata TikTok e Instagram como buscadores: di y escribe lo que la gente busca.- Optimiza perfil, vídeos y descripciones con palabras claras y naturales.- Usa formatos que enseñen algo rápido: tutoriales, antes/después y carruseles guía.- Mide buscando tus propias palabras y escuchando cómo llegan los clientes.Las claves- Claridad en los primeros 3 segundos.- Texto en pantalla y subtítulos.- Comentario anclado con la llamada a la acción.- Constancia: 1 contenido al día durante 7 días.Acción única para hoy- Graba un vídeo de 20 a 30 segundos empezando con “Cómo [resolver el problema principal de tu cliente] en [tu ciudad o nicho]”, pon ese título en pantalla y súbelo con un comentario anclado que diga: “Escribe ‘cita’ y te paso el enlace”.Antes de irme, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers, al que puedes unirte desde Triunfers.comDeja de tomar malas decisiones en tu negocio.Club Privado ...
    Show More Show Less
    7 mins
  • De 0 Llamadas a Lista de Espera: El Taller de Bicis que Triunfó con SEO Local y WhatsApp
    Oct 7 2025
    Bienvenido al podcast SEO para Google. Soy Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Hoy hablaré sobre: Cómo un taller de bicis llenó su agenda con SEO local y un simple bot de WhatsApp

    Te traigo una historia sencilla, sin tecnicismos, que puedes copiar para tu negocio.

    Un taller de bicis de barrio, con dos mecánicos y poco presupuesto, estaba cansado de oír “no os encontramos en Google”. Tenían web, Instagram y hasta alguna reseña, pero las llamadas no llegaban.

    ¿Qué hicieron?

    1) Ordenaron lo básico
    - En la web pusieron en grande: precios orientativos, horarios, teléfono y un botón de “Reservar cita”.
    - En su ficha de Google (la que aparece en Maps) añadieron servicios claros: reparación de frenos, revisiones, montaje de e-bikes, y foto real del local por fuera y por dentro.
    - Publicaron un post fijo: “¿Cuánto cuesta una puesta a punto?” con un precio guía y qué incluye.

    2) Contestaron las dudas de sus clientes
    - Durante dos semanas anotaron las preguntas que les llegaban por WhatsApp y llamadas.
    - Con esas dudas escribieron 6 artículos cortos: “¿Cuánto tarda una reparación?”, “¿Qué pasa si llueve el día de la cita?”, “Garantía y devoluciones”, “Cómo transportar tu bici al taller”, “Revisión antes de una carrera”, “Bicis eléctricas: lo que miramos”.
    - Cada artículo con fotos reales y un video vertical grabado con el móvil.

    3) Activaron un bot sencillo de WhatsApp
    - Después de cada reparación, el bot enviaba un mensaje amable con el enlace directo para dejar reseña en su ficha de Google.
    - Si el cliente decía que todo OK, el bot proponía el siguiente mantenimiento con un recordatorio automático a los 90 días.

    4) Publicaron señales de vida
    - Cada semana subían a su ficha de Google una foto nueva: antes y después de una reparación, y un mini video de 15 segundos con el mecánico explicando algo simple.
    - Títulos claros: “Cambio de pastillas de freno en 20 minutos”, “Ajuste de cambios sin ruidos”.

    5) Crearon páginas útiles por barrios cercanos
    - Dos páginas, no veinte: “Taller de bicis en [Barrio A]” y “Taller de bicis cerca de [Barrio B]”.
    - Sin humo: cómo llegar, dónde aparcar, cuánto tardan, mapa, y la lista de servicios que más piden allí.

    ¿Resultados en 3 meses?
    - Pasaron de pocas llamadas a lista de espera de 7 días.
    - Las reseñas subieron de 28 a 176, con nota media 4,8.
    - El 60% de las citas llegaba desde el botón “Llamar” de su ficha de Google.
    - Bajaron las preguntas repetidas porque la web ya las respondía.

    ¿Por qué funcionó?
    - Porque pusieron primero lo que la gente busca: precio, tiempo y cómo reservar.
    - Porque pidieron reseñas de forma fácil y en el momento.
    - Porque publicaron señales reales y constantes, no “post perfectos”.
    - Porque hicieron pocas páginas, pero útiles y enfocadas.

    Resumen del episodio
    - Ordena lo básico en tu web y ficha de Google: precio, horario, teléfono y botón de reserva.
    - Responde a las dudas reales de tus clientes con artículos cortos y un video simple.
    - Automatiza la petición de reseñas con un mensaje de WhatsApp.
    - Sube cada semana fotos y videos reales a tu ficha de Google.
    - Crea páginas por zonas solo si aportan información útil.

    La clave
    - La constancia simple gana al perfeccionismo. Cada semana, una señal real.

    Única acción para hoy
    - Crea y envía un mensaje de WhatsApp posventa con el enlace directo a tu ficha de Google para pedir una reseña. Hazlo hoy con los últimos 5 clientes.

    Antes de irme, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers, al que puedes unirte desde Triunfers.com
    Deja de tomar malas decisiones en tu negocio. Es un Club Privado de Emprendedores donde nos ayudamos a solucionar dudas y problemas para tomar mejores decisiones de negocio. Una mala decisión puede hundir tu negocio, hacerte perder mucho tiempo y dinero, y traerte frustración, ansiedad, e incluso obligarte a cerrar y abandonar tu sueño de emprender con libertad. Deja de tomar malas decisiones. Antes de hacer algo, pregunta a los expertos del club. Entra ahora en Triunfers.com

    Gracias por compartir el episodio con ese emprendedor que lo pueda necesitar. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.

    Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/seo-para-google--1693061/support.
    Show More Show Less
    5 mins
  • 472: 🔗 Backlinks en la era IA: 10 expertos revelan lo que funciona
    Sep 16 2025
    El episodio es una investigación detallada sobre la relevancia de los backlinks en el posicionamiento SEO, especialmente en la era de la inteligencia artificial.

    Prueba Semrush gratis: https://borjagiron.com/semrush

    LLMOMetrics: https://www.llmometrics.com/es/

    Newsletter Marketing Radical: https://borjagiron.com/newsletter


    Un estudio con 10 especialistas en SEO revela que los backlinks siguen siendo cruciales, aunque la calidad, el contexto y la relevancia temática son ahora más importantes que nunca.


    Se discuten técnicas obsoletas, la importancia creciente de las menciones y citas sin enlace, y las herramientas modernas que los expertos utilizan para monitorear la visibilidad de marca.


    El consenso general es que los fundamentos del link building persisten, pero con un enfoque más preciso y estratégico adaptado a los algoritmos impulsados por IA.

    Artículo: https://collaborator.es/blog/expertos-seo-estrategias-backlinks-era-ia

    Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/seo-para-google--1693061/support.
    Show More Show Less
    7 mins
  • 471: Google con IA: La clave para salir 1º
    Sep 9 2025
    El episodio ofrece una profunda exploración sobre cómo la inteligencia artificial ha revolucionado el posicionamiento SEO, explicando la disminución del tráfico orgánico tradicional debido a las respuestas generativas de IA.

    Prueba Semrush gratis: https://borjagiron.com/semrush

    Newsletter Marketing Radical: https://borjagiron.com/newsletter

    Se detalla el funcionamiento de las nuevas búsquedas sintéticas y se enfatiza la creciente importancia de la reputación online (PR) como factor clave para que las marcas sean seleccionadas por los algoritmos de IA.

    Finalmente, se sugiere que la publicación en medios y blogs de referencia es una estrategia fundamental para influir en las respuestas de la IA, subrayando cómo la credibilidad y la autoridad se han vuelto esenciales en el nuevo paradigma del SEO.

    Artículo Álvaro Peña: https://www.deanromero.com/factor-clave-posicionar-en-ia/

    Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/seo-para-google--1693061/support.
    Show More Show Less
    6 mins
  • 470: Cómo medir tu visibilidad en IA
    Sep 2 2025
    Cómo monitorear y aumentar la presencia de tu marca en los LLM

    Prueba Semrush gratis: https://borjagiron.com/semrush

    El episodio define y explora la visibilidad en IA, que se refiere a la frecuencia con la que una marca es mencionada o recomendada en las respuestas de herramientas de IA como ChatGPT.

    Destaca su creciente importancia para el descubrimiento de marcas y el tráfico cualificado, ya que los visitantes de IA a menudo están más informados.

    La optimización para la visibilidad en IA se diferencia del SEO tradicional, aunque algunos factores se superponen, enfatizando la calidad del contenido, las menciones de marca y la estructura para la comprensión de la IA.

    El artículo también proporciona métodos para medir esta visibilidad, incluyendo el análisis manual y el uso de herramientas específicas, y sugiere estrategias para mejorarla, como aumentar la autoridad de la marca, crear contenido original y estructurar la información para la descubribilidad de la IA.

    Artículo original en inglés: https://www.semrush.com/blog/ai-visibility/

    Newsletter Marketing Radical: https://borjagiron.com/newsletter

    Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/seo-para-google--1693061/support.
    Show More Show Less
    9 mins
  • 469: AEO: Cómo salir en ChatGPT, Gemini y Perplexity
    Aug 26 2025
    En el episodio se introduce el concepto de Optimización del Motor de Respuestas (AEO), una nueva estrategia para la visibilidad de la marca en la era de las respuestas generadas por IA.

    Newsletter Marketing Radical: https://borjagiron.com/newsletter

    A diferencia del SEO tradicional, que se centra en las clasificaciones de búsqueda, AEO tiene como objetivo que las marcas sean la respuesta directa proporcionada por los asistentes de IA como ChatGPT o Gemini.

    Esto es crucial porque los usuarios buscan cada vez más respuestas instantáneas en lugar de hacer clic en enlaces.

    La implementación de AEO implica identificar preguntas de alta intención, estructurar el contenido para que sea fácilmente digerible por la IA, construir la autoridad del dominio a través de citas, optimizar fragmentos destacados y datos enriquecidos, y monitorear el rendimiento de AEO para adaptar el contenido según el comportamiento de la IA.

    Artículo original en inglés: https://www.llmometrics.com/blog/answer-engine-optimization-how-to-rank-in-the-age-of-ai-responses

    Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/seo-para-google--1693061/support.
    Show More Show Less
    6 mins
  • 468: Migración Web SEO: Guía Completa de Verificación
    Aug 19 2025
    El episodio presentado, proveniente de Semrush, ofrece una guía exhaustiva y detallada sobre la migración de sitios web con un enfoque en la optimización SEO.

    Prueba Semrush gratis: https://borjagiron.com/semrush

    Explica que la migración es un proceso de cambios significativos en la tecnología, estructura, diseño o ubicación de un sitio, buscando mejorar la experiencia del usuario y el rendimiento SEO.

    Se enumeran razones comunes para la migración, como cambiar de plataforma, arquitectura, pasar de HTTP a HTTPS, modificar el servidor o cambiar el dominio.

    La guía también enfatiza que la migración puede afectar negativamente el SEO a corto plazo pero positivamente a largo plazo, y ofrece una lista de verificación paso a paso para prepararse, mapear URLs y monitorear el proceso.

    Artículo completo: https://es.semrush.com/blog/migracion-web-checklist/

    Newsletter Marketing Radical: https://borjagiron.com/newsletter

    Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/seo-para-google--1693061/support.
    Show More Show Less
    7 mins