• ¿Meta, Twitter o Google son responsables del contenido que subimos? Europa pone límites a la desinformación, con Paloma Llaneza | Episodio 13

  • Feb 21 2023
  • Length: 18 mins
  • Podcast
¿Meta, Twitter o Google son responsables del contenido que subimos? Europa pone límites a la desinformación, con Paloma Llaneza | Episodio 13 cover art

¿Meta, Twitter o Google son responsables del contenido que subimos? Europa pone límites a la desinformación, con Paloma Llaneza | Episodio 13

  • Summary

  • En este nuevo episodio del videopódcast del Instituto Hermes, hablamos sobre las novedades que trae el Reglamento de Servicios Digitales que acaba de aprobar la Comisión Europea. Pretende limitar la desinformación y los contenidos ilícitos en la red, regular la publicidad personalizada y las estrategias para conseguir nuestros datos personales y que grandes compañías como Meta, Amazon o Google sean más transparentes. "Les obliga a auditar el algoritmo, a tener fact-checkers independientes que evalúen si los contenidos son contrarios a la ley o no, a publicar a tiempo real las quejas que reciben sobre el contenido... ¿Es suficiente? Veremos", dice Paloma Llaneza, CEO de Razona y miembro del Consejo Asesor del Instituto Hermes.

    --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/fundacion-hermes/message
    Show More Show Less

What listeners say about ¿Meta, Twitter o Google son responsables del contenido que subimos? Europa pone límites a la desinformación, con Paloma Llaneza | Episodio 13

Average Customer Ratings

Reviews - Please select the tabs below to change the source of reviews.

In the spirit of reconciliation, Audible acknowledges the Traditional Custodians of country throughout Australia and their connections to land, sea and community. We pay our respect to their elders past and present and extend that respect to all Aboriginal and Torres Strait Islander peoples today.