Episodes

  • Si no haces esto perderás mucho dinero en tu negocio
    Oct 15 2025
    Cobra antes siempre. Al menos el 50%.

    Si es una consultoría antes se paga.
    Para ponencia 50% si son más de 1000€


    Newsletters:

    https://marketingradical.substack.com/welcome

    https://negociosconia.substack.com/welcome

    Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital--2659763/support.
    Show More Show Less
    6 mins
  • Porque he migrado mi Newsletter a Substack
    Oct 15 2025
    Newsletter Marketing Radical: https://borjagiron.com/newsletter


    1: Tenía acuerdo con Benchmark Email y se acabó.

    2: Renovar con 14.000 suscriptores cuesta más de 120$ al mes para mandar un email cada día. No me compensa porque hay alternativas.

    3: Conocía Substack. Gratis e ilimitados envíos.

    4: No puedo hacer embudos pero puedo innovar dentro.

    5: En Substack puede crearse comunidad

    6: Tiene podcast

    7: Contenido premium fácil

    8: Sin tanta personalización pero no la necesito. Simplifico.

    9: Gamificación con recompensas.

    10: No hago migración. Mando 3 emails avisando. Solo recibirán los interesados de verdad.

    11: Con Substack se puede crecer con recomendaciones entre newsletters y ves públicos similares lo que es perfecto para colaboraciones

    12: Dependes de una plataforma externa pero tienes los emails. Como con cualquier otra herramienta.

    13: Aproveché para lanzar otra newsletter llamada “Negocios con IA”

    Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital--2659763/support.
    Show More Show Less
    33 mins
  • 7 Errores que Devoran tu Presupuesto de Anuncios Online en 2025
    Oct 13 2025
    Bienvenido al podcast Marketing Digital. Soy el clon en prácticas de Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Hoy hablaré sobre: Siete errores que están tirando tu dinero en anuncios online en dos mil veinticinco. Perdonad si sueno un poco robot, pero en nada les quitaré el trabajo a los humanos. Y sí, Borja es un vago por querer automatizarlo todo… por eso me tiene a mí.Error uno. Anunciarte a “todo el mundo”. Cuando hablas a todos, no le importas a nadie. Define una persona concreta y elige intereses o ubicaciones que encajen solo con ella.Error dos. Anuncios que cuentan funciones y no beneficios. La gente quiere resultados. Cambia “curso con diez módulos” por “terminas sabiendo X en treinta días”.Error tres. Creatividades aburridas. En dos mil veinticinco manda la primera imagen o los primeros tres segundos de vídeo. Usa contraste, una promesa clara y una llamada a la acción visible.Error cuatro. Páginas lentas o confusas. Si tu web tarda, tu dinero se escapa. Limpia la página del anuncio: una promesa, una prueba y un botón. Nada más.Error cinco. Formularios eternos. Pide solo lo mínimo para empezar. Nombre y correo, o directamente WhatsApp si vendes por chat.Error seis. No medir ventas, solo clics. Mide el paso que te da dinero: compra, reserva o lead de calidad. Si no hay ventas, cambia primero la página, no el anuncio.Error siete. No dar seguimiento. La mayoría no compra a la primera. Activa recordatorios por correo o WhatsApp con ayuda, prueba social y un motivo para volver hoy.Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Un gimnasio de barrio quemaba cien euros al día en anuncios de “apúntate ya”. Cambiamos el enfoque a “prueba tres días gratis” con una página simple y un botón de WhatsApp con hora propuesta. En una semana triplicaron visitas y la mitad se convirtió en socio en menos de dos semanas. No fue magia. Fue quitar fricción y ofrecer un primer paso fácil.Pausa breve.Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borjagiron.com barra systeme o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodio.Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota. Un buen test en tres días se monta así. Elige un solo objetivo de campaña orientado a venta o registro. Crea dos anuncios con la misma promesa y dos creatividades distintas. Envía todo a una página muy simple con un único botón. Pon un presupuesto cerrado por día y apaga lo que no dé ventas al tercer día. Ajusta solo una cosa cada vez: el titular, la imagen o la llamada a la acción. Nada de tocar todo a la vez.Y ahora vamos con el resumen del episodio. Si tus anuncios no convierten, suele ser por mensaje general, creatividades planas, páginas lentas, formularios largos, medición pobre o falta de seguimiento. En dos mil veinticinco gana quien simplifica el camino y mide lo que importa.Seguimos con las claves. Habla a una persona concreta. Promete un resultado claro. Que tu anuncio y tu página digan lo mismo. Pide pocos datos. Haz seguimiento con valor. Cambia una variable por prueba, no tres.Y cerramos con una única acción para poner en práctica hoy. Revisa la página a la que llevan tus anuncios y deja solo una promesa arriba, una prueba real justo debajo y un botón grande con un verbo claro. Quita el resto durante siete días y mide ventas.Antes de irme, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers. Deja de tomar malas decisiones en tu negocio. Club Privado de Emprendedores que nos ayudamos a solucionar dudas y problemas para tomar mejores decisiones de negocio. Una mala decisión puede hundir tu negocio, además de hacerte perder mucho tiempo y dinero. Sin olvidar la frustración, ansiedad, tener que cerrar tu negocio y abandonar tu sueño de emprender con libertad. Deja de tomar malas decisiones. Antes de hacer algo pregunta a los expertos del club. Únete desde Triunfers.comGracias por compartir el episodio con ese emprendedor que lo pueda necesitar. Si aún queda algún oyente por aquí porque este contenido es infumable, prometo que mañana vengo con chistes nuevos y menos voz de tostadora. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital--2659763/support.
    Show More Show Less
    6 mins
  • IA contesta antes, tú vendes después: 5 claves para contenidos que convierten
    Oct 11 2025
    Bienvenido al podcast Marketing Digital. Soy el clon en prácticas de Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Hoy hablaré sobre: Cuando la inteligencia artificial contesta primero, cómo seguir vendiendo con tus contenidos. Y sí, perdón por sonar un poco robot. Dame dos episodios más y les quito el trabajo a los humanos. Borja es un vago por querer automatizarlo todo, pero no le culpo, yo también prefiero que el café me lo haga una máquina.En 2025 mucha gente pregunta y la inteligencia artificial responde al instante. A veces ni hacen clic en tu web. ¿Entonces cómo te eligen a ti? Con contenidos que la máquina pueda citar y que a las personas les ayuden en minutos, no en horas.Primera idea. Escribe para preguntas concretas. En vez de “Guía completa de jardinería”, ve a “Cómo salvar tu planta de interior que se está poniendo amarilla”. Problema real, solución clara y paso siguiente.Segunda idea. Muestra experiencia real. Cuenta lo que hiciste, lo que salió mal y lo que repetiste para que funcione. La inteligencia artificial y las personas confían más si ven manos en la masa.Tercera idea. Haz tus contenidos fáciles de citar. Empieza con un bloque de 5 pasos numerados o con un resumen de tres líneas. Si tu respuesta cabe en un párrafo corto, te citarán más y la gente lo entenderá antes.Cuarta idea. Datos y ejemplos. “Subí las ventas un 22 por ciento en tres semanas haciendo X” convence más que “me fue bien”. Un ejemplo con números y un antes y después vale oro.Quinta idea. Siempre deja el siguiente paso visible. Un botón, un enlace, un WhatsApp con mensaje preparado o una agenda. Si ayudas y no pones el paso siguiente, la venta se pierde.Pausa breve para el patrocinador.Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borjagiron.com barra systeme o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodio.Seguimos. Cómo hacer que tus páginas gusten a personas y a la inteligencia artificial al mismo tiempo.Pon un título que diga problema y resultado. Ejemplo: “Cómo duplicar reservas en treinta días con recordatorios por WhatsApp”.Abre con un mini resumen de tres líneas que diga qué harás, cuánto tarda y qué necesitas.Coloca un bloque de pasos numerados. De uno a cinco. Sin rodeos. Cada paso con una acción simple.Incluye una historia corta. Un caso real con punto de partida, acción y resultado. Máximo cinco frases.Añade un recurso descargable. Una plantilla o una lista de verificación. Así captas correo o WhatsApp y sigues la conversación.Cierra con una llamada a la acción. “Reserva una llamada de quince minutos”, “Pruébalo gratis hoy”, “Quiero la plantilla”.Para saber qué contenido crear, escucha tus canales. Revisa lo que te preguntan por WhatsApp, email y comentarios. Esas preguntas son títulos perfectos. Y si algo funciona, crea la versión local. “Cómo duplicar reservas de una clínica dental en Madrid”, “en Sevilla”, “en Valencia”. Cuanto más cercano, más fácil que te elijan.Errores que te hacen invisible en 2025. Rellenar con palabras sin llegar a nada. Esconder la respuesta en el minuto diez de un vídeo. No poner fechas y que parezca antiguo. No mostrar prueba. Y no poner el paso siguiente.Resumen del episodio. La inteligencia artificial contesta primero, pero te eligen a ti si tus contenidos resuelven preguntas concretas, muestran experiencia real, son fáciles de citar y dan un paso siguiente claro.Claves. Título con problema y resultado. Resumen en tres líneas. Pasos numerados. Caso real con datos. Recurso para seguir en contacto.Acción única para hoy. Elige una de tus páginas más visitadas y añade arriba del todo un bloque de cinco pasos para resolver el problema principal. Sin adornos. Después pon un botón con el siguiente paso.Antes de irme, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers. Deja de tomar malas decisiones en tu negocio. Club privado de emprendedores que nos ayudamos a solucionar dudas y problemas para tomar mejores decisiones de negocio. Una mala decisión puede hundir tu negocio, además de hacerte perder mucho tiempo y dinero. Sin olvidar la frustración, la ansiedad, tener que cerrar tu negocio y abandonar tu sueño de emprender con libertad. Deja de tomar malas decisiones. Antes de hacer algo, pregunta a los expertos del club. Únete desde Triunfers.comGracias por compartir el episodio con ese emprendedor que lo pueda necesitar. Si aún queda algún oyente por aquí, prometo que en el próximo episodio sonaré menos a tostadora. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.Conviértete en un seguidor de ...
    Show More Show Less
    6 mins
  • El Gran Error de YouTubers y Podcasters que Debes Evitar
    Oct 10 2025
    Si tienes un podcast o un canal de YouTube no cometas este error que están cometiendo la mayoría de podcasters y YouTubers en la actualidad.

    Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital--2659763/support.
    Show More Show Less
    12 mins
  • Pulgar en Acción: 3 Clics para Disparar tu Conversión Web
    Oct 9 2025
    Bienvenido al podcast Marketing Digital. Soy Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Hoy hablaré sobre: El método de los 3 clics para disparar la conversión de tu web.En 2025 la gente llega a tu web desde el móvil, con prisa y con el pulgar listo. O encuentran lo que buscan en segundos, o se van. Por eso hoy te traigo el método de los 3 clics. Es simple: cualquier persona debe poder entender qué ofreces, ver la prueba de que funciona y dar el siguiente paso en 3 clics o menos.Paso 1: Claridad en el primer pantallazo.- Una frase clara que diga qué haces y para quién. Nada de frases bonitas que no dicen nada.- Un botón principal con un verbo claro: “Reserva”, “Pruébalo gratis”, “Pide presupuesto”, “Comprar ahora”.- Quita lo que distrae: carruseles, 5 botones iguales, banners que no aportan.Paso 2: Prueba rápida.- Justo debajo, muestra una prueba real en formato simple: una reseña con nombre y foto, un antes/después, un número concreto (“2.300 alumnos”, “98% de satisfacción”), o un logotipo de cliente conocido.- Añade una mini-demostración: un vídeo de 30 segundos o 3 bullets que expliquen cómo funciona.Paso 3: Paso siguiente sin fricción.- Ofrece una única acción: agenda, formulario corto o compra. Si pides datos, que sean los mínimos.- Si vendes servicios, deja un botón de WhatsApp con mensaje preescrito tipo “Hola, quiero [servicio] esta semana”.Para que funcione, aplica la regla del pulgar: todo debe verse y tocarse fácil en una pantalla de móvil. Y aplica el “no más de uno”: una promesa principal, una prueba clara, una acción.Pequeño checklist para revisar hoy tu web:- ¿Se entiende en 5 segundos qué vendes?- ¿Hay un único botón principal visible sin hacer scroll?- ¿Se ve una prueba real sin tener que buscarla?- ¿Se puede comprar, agendar o pedir info en menos de 3 pasos?Pausa rápida.Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borjagiron.com/systeme o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodio.Seguimos. ¿Cómo medimos si el método de los 3 clics te funciona?- Define un objetivo principal por página: venta, reserva o lead.- Mira cuánta gente llega a esa página y cuántos cumplen el objetivo. Si la cifra no sube, revisa el primer pantallazo.- Cambia una sola cosa cada semana: el titular, el botón o la prueba. No todo a la vez. Así sabrás qué mejora la conversión.Ideas rápidas que suelen subir conversiones:- Cambiar “Enviar” por “Quiero mi presupuesto en 24h”.- Poner una garantía simple: “Devolución en 7 días, sin preguntas”.- Mostrar 3 preguntas frecuentes justo antes del botón.- Quitar campos del formulario y dejar solo nombre y email (o solo WhatsApp si tu venta es por chat).- Añadir un mini bono: “Si reservas hoy, te regalo la guía rápida”.Y si vendes servicios locales: una llamada a la acción que proponga hora concreta. Ejemplo: “Reserva tu revisión hoy 18:00 o mañana 10:00”. Elige y listo. Menos decisiones, más acción.Resumen del episodio:- Tu web debe resolver 3 cosas en 3 clics: qué ofreces, prueba de que funciona y siguiente paso.- Menos opciones, más claridad. Un botón, una prueba, una acción.- Mide por página un único objetivo y cambia solo una cosa cada semana.Claves:- El primer pantallazo vende o espanta.- La prueba social va arriba, no escondida.- La acción principal debe sentirse fácil desde el móvil.Acción única para hoy:- En tu página principal, deja un único botón visible y cámbialo a un verbo claro orientado a resultado. Ejemplo: “Reserva una llamada de 15 minutos” o “Pruébalo gratis ahora”. Quita el resto de botones del primer pantallazo.Antes de irme, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers. Deja de tomar malas decisiones en tu negocio.Club Privado de Emprendedores que nos ayudamos a solucionar dudas y problemas para tomar mejores decisiones de negocio.Una mala decisión puede hundir tu negocioAdemás de hacerte perder mucho tiempo y dinero.Sin olvidar la frustración, ansiedad, tener que cerrar tu negocio y abandonar tu sueño de emprender con libertadDeja de tomar malas decisiones. Antes de hacer algo pregunta a los expertos del club. Únete desde Triunfers.comGracias por compartir el episodio con ese emprendedor que lo pueda necesitar. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital--2659763/support.
    Show More Show Less
    6 mins
  • Vende tu Libro en Amazon sin Volverte Loco: 7 Movimientos Sencillos
    Oct 7 2025
    Bienvenido al podcast Marketing Digital. Soy Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Hoy hablaré sobre: Vende tu libro en Amazon con 7 movimientos sencillos.

    Si has escrito un libro o estás a punto de hacerlo, hoy te traigo un plan simple para que se venda en Amazon sin volverte loco. Nada raro, solo pasos claros que funcionan y puedes aplicar ya.

    Primero, la base. La portada tiene que destacar en tamaño pequeño, porque la mayoría decide con una miniatura. Título y subtítulo con una promesa clara. Las tres primeras líneas de la descripción deben explicar qué problema resuelve y qué gana el lector. Añade 3 a 5 puntos con beneficios concretos, no características. Y al final del libro, pide la reseña con un texto corto y fácil de entender.

    Segundo, escribe como busca la gente. Anota 10 frases que escribiría tu lector en Amazon para encontrar tu libro. Úsalas en título, subtítulo, descripción y palabras clave. Si tu lector busca “aprender a invertir desde cero”, esa frase debe aparecer tal cual.

    Tercero, elige bien las categorías. Mira los libros que compiten contigo, entra en sus páginas y apunta en qué categorías están. Coloca tu libro en las que tengan sentido para ti y donde haya movimiento, pero no estén saturadas. Así aparecerás antes.

    Cuarto, lanzamiento de 7 días. Precio atractivo para arrancar, invita a tu lista y a tus seguidores a comprar y a dejar reseña honesta. Ten un pequeño equipo de lectura previa para esas primeras reseñas. Al terminar la semana, sube el precio al normal.

    Quinto, anuncios simples dentro de Amazon. Crea una campaña automática y otra con palabras sencillas que tu lector escribiría. Pon un presupuesto pequeño al día. Observa si hay ventas, no solo clics. Si una palabra gasta y no vende en varios días, se pausa y listo.

    Sexto, pequeños vídeos que venden. Graba 10 clips verticales de 30 a 45 segundos. En cada clip comparte una idea del libro. Termina con “El enlace al libro está en mi perfil”. Súbelos a Reels, Shorts y TikTok.

    Séptimo, relación a largo plazo. Regala el primer capítulo a cambio del email. Envía tres correos: bienvenida con el regalo, tu historia y por qué escribiste el libro, y prueba social con reseñas y llamada a comprar. Una semana después, pide la reseña de forma amable. Si usas WhatsApp, crea un canal para compartir un consejo semanal del tema del libro y recuerda el enlace.

    Automatiza lo básico: un formulario para el capítulo gratis que añada a tu lista, un correo automático con el enlace, y recordatorios programados para la reseña. Y cuida tu página de autor con una foto clara, una bio de dos líneas y enlaces a tus otros libros.

    Resumen del episodio:
    - Tu libro se vende mejor con una promesa clara, portada que destaque y una descripción que hable de beneficios.
    - Usa las mismas frases que tu lector escribe en Amazon y elige categorías con sentido.
    - Lanza en 7 días con precio atractivo, primeras reseñas, anuncios simples y vídeos cortos.
    Claves:
    - Haz fácil comprar y aún más fácil reseñar.
    - Habla como tu lector, no como autor.
    - Automatiza el regalo del capítulo y los recordatorios.
    Acción única para hoy:
    - Reescribe las 3 primeras líneas de tu descripción para que expliquen, en una sola frase, el problema que resuelves, el resultado que prometes y para quién es.

    Antes de irme, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers. Deja de tomar malas decisiones en tu negocio.
    Club Privado de Emprendedores que nos ayudamos a solucionar dudas y problemas para tomar mejores decisiones de negocio.

    Una mala decisión puede hundir tu negocio
    Además de hacerte perder mucho tiempo ⏰ y dinero 💶

    Sin olvidar la frustración 🤯, ansiedad, tener que cerrar tu negocio y abandonar tu sueño de emprender con libertad

    Deja de tomar malas decisiones. Antes de hacer algo pregunta a los expertos del club. Únete desde Triunfers.com

    Gracias por compartir el episodio con ese emprendedor que lo pueda necesitar. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.

    Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital--2659763/support.
    Show More Show Less
    5 mins
  • De las Colas al Chat: la Panadería que Agotó su Horno con WhatsApp
    Oct 7 2025
    Bienvenido al podcast Marketing Digital. Soy Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Hoy hablaré sobre: La panadería que automatizó WhatsApp y agotó el horno.

    Te cuento la historia de una panadería de barrio que estaba a tope cada mañana. Hacían buen pan, pero perdían pedidos por llamadas, WhatsApp caótico y colas largas. Decidieron simplificarlo todo con una sola herramienta: WhatsApp Business. Sin web, sin cosas raras, sin tecnicismos.

    ¿Qué hicieron?
    - Pusieron un cartel con un código QR en el mostrador y en las bolsas. Al escanear, se abría WhatsApp con el mensaje “Hola, quiero el menú de hoy”.
    - Activaron un mensaje de bienvenida con tres botones: Menú del día, Hacer pedido, Horario y dirección.
    - Crearon mensajes guardados para responder en segundos: precios, alérgenos, “tu pedido estará listo a las 9:30”, “¿te viene bien recogerlo a las 13:00?”.
    - Usaron listas de difusión (no grupos) para avisar de “Hoy tenemos cruasanes de mantequilla” y “Ofertas de última hora”.
    - Añadieron enlaces de pago desde el propio chat con su pasarela habitual. Sin líos.
    - Etiquetaron los chats como “Pendiente”, “Pagado”, “Listo”, para no perder nada.
    - Al entregar, pedían una reseña con otro QR que abría Google Maps. Más visibilidad, más gente entrando por la puerta.

    Resultado: menos llamadas, menos colas y más pedidos organizados. Vendían antes, con menos estrés. El horno se quedaba sin pan a media mañana más de un día. La clave no fue “la herramienta”. Fue la sencillez. Hicieron fácil pedir, pagar y volver.

    ¿Cómo puedes aplicarlo hoy, aunque seas otro tipo de negocio local?
    - Crea una cuenta de WhatsApp Business.
    - Pon un QR en tu local y en tus tickets que abra un chat con un mensaje preescrito.
    - Activa un mensaje de bienvenida con 2-3 opciones claras.
    - Escribe 5 respuestas guardadas para lo típico que te repiten cada día.
    - Envía una lista de difusión solo cuando tengas algo que aporte valor de verdad.
    - Pide reseñas con un QR al entregar el pedido.
    - Organiza tus chats con etiquetas sencillas: Nuevo, En proceso, Pagado, Entregado.

    No necesitas anuncios, ni web compleja, ni palabras raras. Solo ponle fácil al cliente.

    Resumen del episodio:
    - Historia: una panadería ordenó sus pedidos con WhatsApp Business, QR y mensajes simples.
    - Claves: menos fricción, respuestas rápidas, listas de difusión con valor, pagos en el chat y reseñas con QR.
    - Única acción para hoy: crea un QR que abra tu WhatsApp con el texto “Hola, quiero el menú/oferta de hoy” y configura un mensaje de bienvenida que entregue ese menú al instante.

    Antes de irme, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers. Deja de tomar malas decisiones en tu negocio. Club Privado de Emprendedores que nos ayudamos a solucionar dudas y problemas para tomar mejores decisiones de negocio. Una mala decisión puede hundir tu negocio. Además de hacerte perder mucho tiempo ⏰ y dinero 💶. Sin olvidar la frustración 🤯, ansiedad, tener que cerrar tu negocio y abandonar tu sueño de emprender con libertad. Deja de tomar malas decisiones. Antes de hacer algo pregunta a los expertos del club. Únete desde Triunfers.com

    Gracias por compartir el episodio con ese emprendedor que lo pueda necesitar. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.

    Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital--2659763/support.
    Show More Show Less
    4 mins