• Desafíos en salud para próximo gobierno
    Oct 25 2025

    ¿Medicamentos de alto costo, listas de espera las Isapres, Fonasa o mejor gestión de los hospitales? ¿Y la modalidad de cobertura complementaria? Los problemas de nuestro sistema de salud se acumulan y el clima político está extremadamente polarizado. ¿Por dónde partir? ¿Qué se debe priorizar? En este capítulo, luego de haber conversado con los encargados programáticos de distintos candidatos, analizamos los diversos caminos: lo que puede funcionar, lo que quizás suceda y lo que parece imposible que se arregle en el próximo mandato
    Show More Show Less
    43 mins
  • Las propuestas en salud de Harold Mayne-Nichols: ¿Qué quiere el centro?
    Oct 11 2025
    En este capítulo conversamos con el ex subsecretario de redes asistenciales de Michelle Bachelet y encargado programático de la candidatura de Harold, Ricardo Fábrega. ¿Se puede hacer un programa de salud evitando las cosas en que no hay acuerdo? Esa parece ser la propuesta del candidato del centro. Hablamos de políticas en Obesidad, Listas de Espera e integración público privada . Además ¿Qué sucederá con las Isapres o la Modalidad de Cobertura complementaria en un gobierno de Mayne-Nichols? No se lo pierdan.
    Show More Show Less
    42 mins
  • Salud campaña: Listas de Espera, acceso a medicamentos y futuro de reformas en el programa de Jeannette Jara
    Sep 27 2025

    Esta semana conversamos con Jeannette Vega ex directora de Fonasa y ex subsecretaria de Salud, encargada del programa de salud de Jeannette Jara. La campaña presidencial entra en su recta final y salud parece estar en segundo plano. Todo es seguridad y economía. Listas de espera, precio de medicamentos, como mejorar resolutividad de atención primaria, entre los temas que conversamos con la dra. Vega. Hablamos también de como mejorar la integración público privada y del futuro de la modalidad complementaria. No se lo pierdan!

    Show More Show Less
    52 mins
  • "El programa de salud de Matthei bajo la lupa". Conversación con Manuel Inostroza.
    Sep 13 2025
    Esta semana traemos a quien ha sido uno de los redactores del Programa de Salud de Matthei y un referente en Chile en sistemas de salud y políticas públicas. Sorpresivamente, se trata del dr. Manuel Inostroza, ex-superintendente de salud de Ricardo Lagos y ex Demócrata Cristiano, que aterriza en la candidatura de Chile Vamos. ¿Qué trae Evelyn Matthei en salud? Conversamos acerca de las razones del cambio de domicilio político, acerca de la situación de la salud en Chile y propuestas para mejorarla. Hablamos de integración público privada, seguridad social, inteligencia artificial, listas de espera e impuestos saludables. ¡No se lo pierdan!
    Show More Show Less
    41 mins
  • Transporte, ciudad y salud: una conversación con Ricardo Hurtubia
    Aug 30 2025

    En este episodio conversamos con Ricardo Hurtubia, experto en transporte y académico del Departamento de Ingeniería de Transporte y Logística de la Universidad Católica.

    Hablamos sobre transporte activo —caminar y pedalear hacia el trabajo— y el impacto que tiene en nuestra salud y calidad de vida. También discutimos el auge de las ciclovías y si los scooters eléctricos son realmente una alternativa sustentable.

    La conversación se amplía hacia la política de transporte: ¿qué necesitamos más, buses o metro? Y cerramos con un tema que no podía faltar: la Ley Uber. ¿El nuevo reglamento mejora la situación o la complica aún más todo? No se lo pierdan!

    Show More Show Less
    47 mins
  • Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa: ¿Cómo mejorar acceso a tratamiento?
    Aug 16 2025

    Esta semana, hablamos de dos enfermedades que comparten muchas cosas en común: afectan al intestino, reducen mucho la calidad de vida (si no se tratan), el número de casos ha crecido fuertemente y acceder a diagnóstico y tratamiento, es caro y difícil. Sin embargo, no todo son malas noticias. En este capítulo, conversamos con la gastroenteróloga y experta en estas enfermedades, Dra. Paulina Nuñez. Ella es presidenta de ACTECCU, asociación de profesionales dedicada a investigar y promover avances en estas enfermedades en Chile. Con la doctora, hablamos de los síntomas y de porqué los casos han aumentado. También fueron temas los problemas que enfrentan los pacientes para acceder a exámenes, cirugías y medicamentos y qué políticas públicas podríamos implementar para mejorar el tratamiento de estas enfermedades. ¿Sirve la ley Ricarte Soto? No se lo pierdan.

    Show More Show Less
    40 mins
  • A 20 años del Auge, ¿Cuál es el futuro de nuestro sistema de salud? Conversamos con el creador de esta reforma, el Dr. Hernan Sandoval.
    Aug 2 2025
    Millones de chilenos se han beneficiado de una política que les permite acceso a atención de salud, con plazos y garantías específicas en hospitales y consultorios cubriendo incluso acceso a medicamentos. Todo esto priorizando las enfermedades que más impacto tienen en la población. Esta reforma ha llevado a universalizar el acceso a tratamientos para el VIH, redujo la mortalidad por enfermedad cardiovascular y cáncer cervico uterino, entre otros logros. ¿Cómo nació el AUGE? ¿Qué permitió que se aprobara? ¿Cuál es el futuro de esta reforma y de nuestro sistema de salud? Para responder a estas preguntas conversamos con el dr. Hernán Sandoval, que presidió la comisión que diseñó y logró la aprobación de este proyecto. ¡No se lo pierdan!
    Show More Show Less
    51 mins
  • Modalidad de cobertura complementaria: ¿Se cae la reforma de salud más importante impulsada por Gabriel Boric?
    Jul 19 2025
    Fracasó la licitación de la modalidad de cobertura complementaria (MCC). Esta modalidad de atención aprobada en la última ley que resolvió el conflicto de Isapres, es un seguro de salud privado, licitado por Fonasa. La promesa, es que sin discriminar por preexistencias o edad, entregará al mismo precio, para cualquier afiliado a Fonasa que lo contrate, una cobertura adicional en prestadores privados. Sin embargo, ninguna de las 30 aseguradoras del país, hizo una oferta en la licitación. ¿Qué sucede ahora? ¿Se cae el proyecto estrella del gobierno? ¿Nueva licitación ? ¿Trato directo? Todo se combina además con los últimos meses de gobierno y un complejo escenario electoral. ¿Saldrá la MCC en este gobierno o es tarea para el próximo? ¿Qué pasa si sale Kast o Jara? ¿Cambia el futuro de la ley? Te lo contamos todo en Lista de Espera, el podcast de la salud.
    Show More Show Less
    42 mins