• T5: E43: ¿Somos nuestro trabajo? - Paty Cruz y Paty Cadena
    Jun 23 2025

    En este episodio nos sentamos a hablar, sin prisas, de algo que nos toca a muchos: el exceso de trabajo y esa necesidad de estar siempre haciendo algo. Hablamos de cómo a veces el ego se esconde detrás de la productividad.

    Compartimos historias reales, de las que duelen y también enseñan. Nos preguntamos por qué cuesta tanto detenerse, por qué creemos que vale más quien más trabaja, y qué pasa cuando empezamos a ver que el éxito sin equilibrio deja un vacío.

    Reflexionamos sobre lo que les dejamos a nuestros hijos, más allá del dinero. Sobre cómo encontrarle sentido al trabajo sin perdernos en él. Y sobre lo bonito que es cuando dejas de remar con fuerza y te das cuenta de que el viento también sabe llevarte.

    Este es un episodio para hacer pausa. Para preguntarnos con honestidad: ¿qué es lo que de verdad importa?

    Show More Show Less
    2 hrs and 2 mins
  • T5: E42: Somos el ejemplo - Maria Elena Casillas
    Jun 4 2025

    En este episodio exploramos el tema de la crianza en equilibrio. María Elena es certificada Montessori y mamá de cinco. Platicamos sobre cómo nuestras acciones cotidianas, especialmente en la crianza, moldean profundamente el mundo emocional de nuestros hijos. Hablamos del impacto del celular en la conexión familiar, de la importancia de estar presentes, de cómo establecer límites claros sin romper el vínculo, y de la poderosa lección de acompañar en silencio. Porque educar no siempre es decir, muchas veces es saber estar. Un episodio para replantear la manera en que habitamos la crianza y el ejemplo que dejamos.

    Show More Show Less
    2 hrs and 11 mins
  • T5: E41: Somos más bicho que humanos: La microbiota - Andrea Dueñas
    Apr 14 2025

    ¿Y si tus emociones, tu disciplina e incluso tu forma de ver la vida dependieran más de lo que comes que de lo que piensas? En este episodio platico con Andrea Dueñas, nutrióloga especializada en microbiota, sobre ese fascinante ecosistema invisible que habita en nuestro cuerpo. Hablamos de bacterias, emociones, salud mental, yakults, cebras, GABA, y de cómo comer distinto puede ser una forma de pensar distinto. No necesitas fórmulas radicales ni dietas extremas, solo aprender (y desaprender) cómo nutrirte con conciencia.

    Show More Show Less
    1 hr and 14 mins
  • T4: E40: Lo mejor de mi vida ¿Ya pasó? - Paulina Quintero
    Sep 20 2024

    En este episodio, platiqué con Paulina Quintero, psicóloga. Y juntos exploramos el peligro de vivir creyendo que lo mejor de nuestra vida ya quedó atrás. Hablamos sobre la importancia de mantener viva la esperanza y de la belleza que surge cuando nos dejamos sorprender por lo inesperado. También reflexionamos sobre cómo ‘lo mejor’ de nuestra vida no debería depender de otra persona, ya que al poner tanto peso en su existencia, corremos el riesgo de desmoronarnos si esa persona se va. Un recordatorio de que lo mejor siempre está por venir, si mantenemos el corazón abierto.

    Show More Show Less
    1 hr and 14 mins
  • T4: E39: Ya estamos despertando - Dani Ahrt
    Sep 4 2024

    En este episodio exploramos la idea del despertar, no como un estado final, sino como un proceso continuo. ¿Te consideras alguien despierto? Muchos dirían que no, que están en un constante proceso de despertar. Hablamos sobre cómo las redes sociales pueden influir en este viaje, tanto positivamente como negativamente. También reflexionamos sobre la importancia de la alimentación y el cuidado del cuerpo en este proceso. ¿Las personas despiertas cuidan de su cuerpo? ¿Existe una conexión entre el despertar y el exceso de consumo de alcohol? ¿Qué hay del trabajo en exceso? Acompáñanos en esta conversación profunda sobre lo que significa verdaderamente "despertar."

    Show More Show Less
    1 hr and 53 mins
  • T4: E38: Somos lo que repetimos (Hábitos) - Cristina Gutiérrez
    Aug 15 2024

    En este episodio, platiqué con Cristina Gutiérrez, una experta en el tema de los hábitos, acerca de cómo los hábitos no solo forman la base de una vida productiva, sino que también pueden ser una fuente inesperada de creatividad. A menudo se cree que la rutina limita nuestra imaginación, pero en realidad, puede ser un catalizador para el pensamiento innovador. Hablamos sobre cómo los grandes éxitos han sido alcanzados gracias a la repetición constante de buenos hábitos y cómo la disciplina diaria puede llevarnos a resultados extraordinarios.También discutimos cómo planificar lo que haremos al día siguiente no debe verse como una limitación, sino como una forma de liberarnos del estrés y la incertidumbre. Al tener un esquema claro de nuestras actividades, podemos enfrentar el día con una mayor sensación de libertad y control, permitiéndonos concentrarnos en lo que realmente importa. ¡No te lo pierdas!

    Show More Show Less
    1 hr and 22 mins
  • T4: E37: El don de fluir - Gerardo Murillo
    Jul 31 2024

    En este episodio me acompaña Gerardo Murillo. Para explorar el tema de cómo fluir con la vida. Reflexionamos sobre puntos clave como: ¿Vivir de prisa es realmente fluir? ¿Nuestro trabajo nos permite entrar en un estado de flow? Discutimos la idea de que, como parte de un sistema natural, no somos nosotros quienes marcan el ritmo de la vida, sino la naturaleza misma. A través de comparaciones con un colibrí, que sobrevive por instinto y observando los ritmos naturales, sin preocuparse por medir horas de sueño o calorías. Profundizamos en la importancia de sincronizarnos con el flujo natural de la vida. Este episodio invita a cuestionar la percepción del control que creemos tener sobre el tiempo.

    Show More Show Less
    1 hr and 42 mins
  • T4: E36: El rol del dinero en la vida - Arturo Rocha
    Jul 17 2024

    En este episodio, nos fuimos de viaje introspectivo, y exploramos el complejo y multifacético rol del dinero en nuestras vidas. Más allá de ser un mero medio de intercambio, el dinero toca cada aspecto de nuestra existencia y moldea nuestras decisiones, sueños y metas. Nos preguntamos, ¿para qué sirve realmente el dinero? ¿Es solo una herramienta para adquirir bienes y servicios, o tiene un papel más profundo en nuestra búsqueda de felicidad y satisfacción? Reflexionamos sobre estas cuestiones y más. También nos adentramos en el concepto del retorno de una inversión emocional. ¿Es posible que nuestras emociones y bienestar puedan rendir frutos de manera similar a una inversión financiera? ¿Cómo se mide el valor emocional frente al valor monetario? Otro tema que abordamos es la eterna dicotomía entre tiempo y dinero. ¿Deberíamos invertir nuestro tiempo en ganar dinero, o usar nuestro dinero para ganar más tiempo? Por último, discutimos por qué movemos y volvemos a mover nuestras metas financieras, a veces como si se tratara de un juego interminable. ¿Qué nos impulsa a reajustar constantemente nuestros objetivos económicos? ¿Es la búsqueda de una satisfacción siempre esquiva, o una estrategia necesaria en un mundo en constante cambio?Acompáñanos en esta conversación profunda y reveladora, donde desnudamos las verdades y mitos alrededor del dinero, y buscamos entender su verdadero impacto en nuestras vidas.

    Show More Show Less
    1 hr and 21 mins