Discolandia cover art

Discolandia

Discolandia

By: Radio San Pedro Alcántara®
Listen for free

About this listen

Siguiendo la estela del anterior Musicolandia, Discolandia continúa navegando por la música de calidad de todos los tiempos. Seguimos prestando honores a las grandes bandas y solistas que ha dado la historia musical de nuestro mundo. Juan Luis Mena, continúa su labor divulgativa, haciendo que escuchar música tenga fundamento, gracias al conocimiento acumulado durante años de pasión y amor por la música. Protagonistas de esta serie de programas radiofónicos que se emiten gracias al streaming de Radio San Pedro Alcántara, serán el Soul, Jazz, Rock, Pop, Blues, Flamenco... Todo lo que suene y haya sonado bien para todo tipo de melómanos. Todos los lunes emitimos un capítulo nuevo tras su emisión en Radio San Pedro. Recuerde suscribirse en Ivoox para no perderse ninguno.© 2025 Radio San Pedro Alcántara® Music
Episodes
  • Discolandia - Rock Español [Antes y Ahora] (II) T05 - P14
    Sep 3 2025
    ¡Bienvenidos a un nuevo programa de Discolandia, desde el corazón musical de la Costa del Sol, Radio San Pedro! Hoy haremos un recorrido por el rock español entre 2008 y 2021, desde leyendas consagradas como Miguel Ríos, hasta los más recientes proyectos de bandas emergentes como Derby Motoretas Burrito Kachimba. Durante estos años, el rock español ha mantenido su esencia viva, con grupos como Asfalto, Los Cigarros, Celtas Cortos, M Clan, Fito & Fitipaldis, Mägo de Oz, Medina Azahara, Extremoduro y Porretas, quienes han demostrado que la fuerza del rock nacional sigue presente tanto en la música como en sus letras, reflejando historias, emociones y la vida cotidiana. Entre los lanzamientos más destacados, Miguel Ríos nos regaló en 2008 su álbum Solo o en compañía de otros, con temas como Memorias de la carretera, un canto a su trayectoria y a las largas horas de conciertos. En 2016, Los Cigarros sorprenden con A todo que sí, mezcla fresca de rock and roll y southern rock, mientras Asfalto lanza Crónica de un tiempo raro, reflejando la compleja realidad social. Otros discos memorables incluyen Love and Oz de Mägo de Oz (2011), Kimeras y otras realidades de Inconscientes (2016), y Delta de *M Clan (2016), cada uno con temáticas y sonidos que consolidan su lugar en la historia del rock español contemporáneo. La escena más reciente también nos ha dejado grandes referencias: Derby Motoretas Burrito Kachimba con Ilo Negro (2021) y su tema Caño Cojo, que mezcla psicodelia, rock stoner y raíces andaluzas; Porretas y su disco Al enemigo ni agua (2015); y Fito & Fitipaldis, quienes tras un tiempo de inactividad regresan en 2021 con Cada vez, incluyendo el destacado tema Amorir Cantando. A esto se suman lanzamientos de Celtas Cortos, Medina Azahara y Extremoduro, consolidando una década de rock español variado, potente y en constante evolución, demostrando que tanto veteranos como nuevas generaciones continúan dejando huella en nuestra piel de toro.
    Show More Show Less
    1 hr
  • Discolandia - Grandes Del Rock En Vivo 60-70 (I) T05 - P13
    Aug 22 2025
    Bienvenidos a un nuevo programa de Discolandia. Hoy os proponemos un excitante viaje por los primeros discos en directo de los primeros grandes grupos de la historia del rock de los años 60 y 70. Este año nos encontramos con una mezcla fascinante de estilos: desde pop actual y rock blues con guitarras brillantes, hasta rock progresivo de los 70 remasterizado, grandes voces del blues del Mississippi, country de primer nivel, pop latino y propuestas europeas frescas. Entre artistas consagrados y talentos emergentes, la escena musical demuestra que sigue viva y en constante renovación. Uno de los lanzamientos más comentados ha sido el regreso de Garbage, con su álbum Let All That We Imagine Be the Light, considerado por muchos como su mejor trabajo desde su debut en los 90. También destacamos el gran bluesman Larry McCray, que vuelve con un poderoso disco titulado Habitat City. Por su parte, Colosseum, pioneros del rock progresivo con tintes de jazz, regresan con un trabajo sólido llamado XI. Además, el dúo sureño Larkin Poe sorprende con Bloom, un álbum que confirma su lugar entre las bandas más influyentes del rock actual. La diversidad musical de este año es enorme: Enrique Bunbury nos sorprende con Cuentas Pendientes, explorando raíces latinas; The Doobie Brothers lanzan Walk This Road, lleno de positividad y colaboraciones memorables; y Pink Floyd, gracias al trabajo de Steven Wilson, reviven su histórico Live in Pompeii en una versión remasterizada en Dolby Atmos. También disfrutamos de nuevas obras de Carlos Santana, Willie Nelson, Paolo Fresu y Van Morrison, quienes reafirman que los grandes de la música aún tienen mucho que decir. Sin duda, un inicio de año vibrante y lleno de propuestas para todos los gustos.
    Show More Show Less
    1 hr and 4 mins
  • Discolandia - Novedades Musicales 2025 (I) T05 - P12
    Jul 28 2025
    Bienvenidos a una nueva edición del podcast Discolandia, donde repasamos las novedades musicales más destacadas del primer semestre de 2025. En este programa nos sumergimos en una rica variedad de géneros: desde el pop actual y el rock blues con guitarras brillantes, hasta remasterizaciones de clásicos del rock progresivo de los años 70 y el siempre sólido blues del Mississippi. También hay espacio para el country, el pop latino, el jazz europeo y el legendario rock estadounidense. Abrimos con el regreso de Garbage, que ha lanzado Let All That We Imagine Be the Light, calificado como su mejor trabajo desde los años 90. Le siguen artistas como Larry McCray, con su potente Blues City, y los míticos Colosseum, que presentan el álbum XI con una interesante mezcla de jazz y rock progresivo. Continuamos con el sonido del sur estadounidense con Larkin Poe, formado por las hermanas Rebecca y Megan Lovell, que regresan con fuerza en Bloom. En el terreno latino, Bunbury nos entrega Cuentas pendientes, grabado en México con un enfoque más arraigado en los sonidos latinos. El legendario grupo The Doobie Brothers sorprende con Walk This Road, una obra luminosa que reflexiona sobre la unión y la esperanza. También destacamos el blues auténtico del guitarrista Robin Trower con Come and Find Me, y el esperado regreso de Carlos Santana, que con Sentient entrega una mezcla de temas inéditos, remasterizados y colaboraciones con artistas como Miles Davis y Michael Jackson. Para cerrar, celebramos el talento de Willie Nelson, quien junto a Rodney Crowell lanza su álbum número 77: Oh What a Beautiful War, un canto a la belleza del mundo a través del country. En el ámbito del jazz, el grupo europeo de Emil Brandqvist nos invita a un viaje sonoro introspectivo con Ponds to Travelers, mientras que el italiano Paolo Fresu rinde homenaje a Miles Davis con su álbum Kind of Miles, del que escuchamos ’Round Midnight. Mención especial para Pink Floyd, cuyo histórico concierto en Pompeya ha sido finalmente publicado con sonido Dolby Atmos bajo la supervisión de Steven Wilson. Cerramos con Van Morrison, quien vuelve a su faceta más introspectiva con Remembrance Now, una obra de autor que confirma su vigencia y sensibilidad artística. Gracias por acompañarnos, y no olvidéis suscribiros para no perderos lo mejor de la música de este 2025.
    Show More Show Less
    1 hr and 3 mins
No reviews yet
In the spirit of reconciliation, Audible acknowledges the Traditional Custodians of country throughout Australia and their connections to land, sea and community. We pay our respect to their elders past and present and extend that respect to all Aboriginal and Torres Strait Islander peoples today.