Decirlo cover art

Decirlo

Decirlo

By: Francisco Quiñonez Tapia
Listen for free

About this listen

DECIRLO es un espacio donde conversaremos con distintos investigadores e investigadoras científicas que generan conocimientos sobre temas de interés, actualidad e importancia para ti y la sociedad en general.© 2025 Decirlo Science
Episodes
  • Episodio 7. Trabajo reproductivo y formas de vida de las mujeres en México
    Mar 18 2024

    La Dra. Edith Rivas nos habla sobre el trabajo reproductivo y formas de vida de las mujeres en México.

    La finalidad es mostrar la evolución que ha tenido la mujer en el ámbito académico y laboral, pero a la vez hacer evidente cómo afecta la división sexual del trabajo a las mujeres en México y cómo el trabajo reproductivo se relaciona con las formas de vida de las mujeres.

    Durante la historia de la humanidad la organización de las sociedades toma como base la división sexual del trabajo, cuya finalidad es determinar ciertos roles y tareas de acuerdo al sexo, lo cual supuestamente obedece a un criterio fundado en las diferencias biológicas o habilidades innatas propias de hombres y mujeres. Que en la actualidad se traduce en problemas de conciliación de roles debido al cambio de vida de las mujeres.

    Referencia de investigación.

    Rivas Sepúlveda, E. (2023). Trabajo reproductivo y formas de vida de las mujeres en México. En J. Planas, Mujeres, Trabajos y Educación en México. Guadalajara, Jalisco: Mc Graw Hill.

    Reseña curricular.

    Edith Rivas es Doctora en Gestión de la Educación Superior, Maestra en Gestión y Políticas de la Educación Superior e Ingeniera en Electrónica y Computación. Profesora de la Universidad de Guadalajara adscrita al Departamento de Administración en CUCEA. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores y de la Academia Jalisciense de Ciencias. Realizó estancia académica en el Laboratorio de Investigación Interdisciplinario sobre Educación Superior en la Universidad de Montreal, Canadá. Sus Líneas de investigación son: Educación Superior y Empleo, Actores y Políticas de la Educación Superior, Trayectorias de vida: laborales y académicas, liderazgo e innovación en la Educación Superior. edith.rivas@cucea.udg.mx ORCID: https://orcid.org/0000-0001-8516-5071

    Show More Show Less
    12 mins
  • Episodio 6. Metas de Aproximación al Dominio en estudiantes de secundaria
    Dec 22 2023

    Las personas con Metas de Aproximación al Dominio se esfuerzan por desarrollar todas las habilidades necesarias para comprender y completar algo nuevo hasta dominarlo. Nuestros análisis dieron cuenta que la Autoeficacia y el Sentido de Vida que tienen los y las estudiantes de secundaria influyen en el establecimiento y desarrollo de las Metas de Aproximación al Dominio.

    Referencia de la investigación

    Quiñonez-Tapia, F., & Vargas-Garduño, M. de L. (2023). Las Metas de Aproximación al Dominio en estudiantes secundaria. Revista De Educación, 401(1). https://doi.org/10.4438/1988-592X-RE-2023-401-589
    https://recyt.fecyt.es/index.php/Redu/article/view/94918/73316

    Show More Show Less
    7 mins
  • Episodio 5. Autoeficacia empresarial y universitarios(as) en México
    Aug 8 2023

    Si revisamos el proceso de Autoeficacia, entonces encontramos que tenemos pensamientos y conductas concretas que están interactuando para lograr la tarea especifica que se han propuesto las personas. De hecho, la autoeficacia es un constructo psicológico que aparece en todos los procesos de cambio que realiza el ser humano, puesto que al intentar cambiar algo tanto psicológico, social, económico, requerimos tener creencias de que lo vamos a lograr y que es posible, sin estas creencias sustentadas en la experiencia, difícilmente lograremos el cambio que nos hemos planteado.

    Referencia de la investigación

    González-Betanzos , F., Quiñonez-Tapia, F., & Vargas-Garduño, M. de L. (2023). Propiedades psicométricas de la Escala de Autoeficacia Empresarial en universitarios de México. Revista De Métodos Cuantitativos Para La Economía Y La Empresa, 35, 118–135. https://doi.org/10.46661/revmetodoscuanteconempresa.6305

    https://www.upo.es/revistas/index.php/RevMetCuant/article/view/6305

    Show More Show Less
    9 mins
No reviews yet
In the spirit of reconciliation, Audible acknowledges the Traditional Custodians of country throughout Australia and their connections to land, sea and community. We pay our respect to their elders past and present and extend that respect to all Aboriginal and Torres Strait Islander peoples today.