Cristianos en la Ciencia cover art

Cristianos en la Ciencia

By: Samuel L. Caraballo
  • Summary

  • Integrando la fe con el conocimiento del mundo natural
    Samuel L. Caraballo
    Show More Show Less
Episodes
  • Episodio #5: ¿Qué pensaba Martin Luther King de la relación entre la Ciencia y la Fe?
    Jan 16 2022
    En este breve episodio deseo compartir algunas citas de Martin Luther King Jr. con respecto a cómo este entendía la relación entre la ciencia y la fe. Esta no es una colección exhaustiva de su pensamiento pero entiendo que demuestran los rasgos característicos de su interpretación.  Obviamente, Luther King Jr. no es un científico sino un teólogo, pastor y activista de los derechos civiles. Aun así, creo que su pensar puede informar a muchos creyentes que solo conocen los aspectos políticos de su teología. En base a sus comentarios y escritos, Dr. Martin Luther King se suscribió a la tesis de la “independencia” y del “diálogo” entre la ciencia y la fe. Este creía “La ciencia evita que la religión se deslice hacia las costumbres del irracionalismo paralizante y el oscurantismo paralizante. La religión impide que la ciencia caiga en el pantano del materialismo obsoleto y el nihilismo moral.”
    Show More Show Less
    15 mins
  • Episodio #4: ¿Puede uno ser Cristiano y aceptar la Evolución?
    Jan 9 2022
    En mi experiencia, he visto cómo el tópico de la evolución ha llevado a muchos jóvenes cristianos a experimentar crisis de fe al pensar que tienen que escoger entre la evolución y su fe cristiana. ¿Será cierto que los cristianos tienen que escoger entre aceptar la evolución y creer en Dios? Si el conocimiento del mundo natural, al igual que todos los aspectos del conocimiento humano, operan bajo la soberanía de Dios, entonces es posibles entender que Dios puede actuar en la naturelza por medio de causas secundarias, como es el caso de los mecanismos explicados por la biología evolutiva. #cristianosenlaciencia
    Show More Show Less
    28 mins
  • Episodio 2: Maternidad Subrogada
    Jun 17 2021
    La maternidad subrogada (la práctica comúnmente llamada “vientres de alquiler”) continúa siendo un tema que necesita ser evaluado por todos los cristianos. Sin embargo, dicha evaluación requiere un conocimiento básico acerca de la reproducción sexual humana. Primeramente, la maternidad subrogada es la práctica reproductiva en la que una mujer acepta tener un bebé a término y, después del nacimiento, ceder cualquier derecho al bebé a los individuos que la contrataron o la comisionaron para esta tarea. La subrogación tiene dos versiones. En la versión comercial, la mujer gestante ofrece sus servicios a cambio de dinero o alguna otra forma de compensación. En la versión altruista, la madre subrogada acepta voluntariamente llevar al bebé, sin remuneración económica. Para evaluar la moralidad de la subrogación, particularmente en su variante gestacional, los cristianos deben evaluar la multiplicidad de motivaciones que llevan a los individuos a querer usar este tipo de procedimiento. Para un reporte más detallado acerca de la maternidad subrogad puedes visitar aquí.
    Show More Show Less
    19 mins

What listeners say about Cristianos en la Ciencia

Average Customer Ratings

Reviews - Please select the tabs below to change the source of reviews.

In the spirit of reconciliation, Audible acknowledges the Traditional Custodians of country throughout Australia and their connections to land, sea and community. We pay our respect to their elders past and present and extend that respect to all Aboriginal and Torres Strait Islander peoples today.