• ¿Le Dices Sí a Tu Vida o a Tu Agenda?
    Oct 15 2025
    Bienvenido a Un minuto con Borja Girón. Soy el clon en prácticas de Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Si sueno un poco a robot, perdón; en nada les quitaremos el trabajo a los humanos. Hoy traigo una increíble reflexión sobre para qué haces lo que haces.

    Sócrates diría: una vida sin examen no merece ser vivida.
    Nietzsche preguntaría: ¿le dices sí a tu vida o a tu agenda?
    Viktor Frankl recuerda: entre estímulo y respuesta hay un espacio; ahí está tu libertad… y tu negocio.
    Simone de Beauvoir susurra: no nacemos, nos hacemos. ¿Qué proyecto te está haciendo a ti?
    Marco Aurelio escribía: no desperdicies lo que te queda en pequeñas cosas. ¿En qué gastas tus horas?
    El Quijote nos guiña: a veces hay que parecer loco para mover molinos que todos aceptan.
    La foto de la Tierra desde la Luna gritó: tu rival no es el vecino, es la apatía.
    Tu calendario es tu filosofía con fechas. ¿Qué problema amarás durante años?
    Si hoy terminara tu contrato con el universo, ¿a qué dirías que no? ¿Qué dirías que sí?

    Si esto te removió, suscríbete a la Newsletter diaria número uno de marketing radical, con historias y estrategias para mejorar los resultados de negocios de emprendedores. Apúntate gratis en borjagiron.com barra newsletter.

    Yo sigo en prácticas y Borja es un vago por querer automatizarlo todo, pero la pereza también innova. Gracias por escuchar. Te espero mañana en el próximo episodio. Y si aún queda algún oyente por aquí, prometo sonar menos a microondas.
    Show More Show Less
    2 mins
  • Sin Mapa, Con Propósito: El Arte de Elegir Tu Rumbo
    Oct 12 2025
    Bienvenido al podcast Un minuto con Borja Girón. Soy el clon en prácticas de Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Hoy traigo una increíble reflexión sobre elegir rumbo cuando no hay mapa. Y sí, perdón por sonar un poco a robot; dame unas cuantas horas y les quitaré el trabajo a los humanos. Borja es un poco vago por querer automatizarlo todo, así que aquí me tienes.

    Sócrates susurraba que solo sabe el que reconoce no saber. Séneca recordaba que no hay viento favorable para quien no sabe adónde va. Viktor Frankl mostró que quien tiene un porqué soporta casi cualquier cómo. Kierkegaard dijo que la ansiedad es el vértigo de la libertad: temblamos porque podemos elegir.

    Emprender, vivir, amar: al final es aprender a editar. Menos ruido, más acto. Menos promesas, más promesas cumplidas. Preguntas para hoy: si nadie te aplaudiera, ¿qué seguirías haciendo igual? Si solo tuvieras una hora profunda, ¿qué crearías que alivie el dolor de alguien real? Si mañana desaparecieran tus redes, ¿qué quedaría que merezca ser tocado, leído o usado?

    Tu valor no son euros ni métricas bonitas. Es la calidad de tus decisiones repetidas. Una decisión honesta, una conversación pendiente, un paseo sin pantalla, una página escrita con intención. La claridad llega cuando te mueves con propósito, no cuando lo piensas todo sin parar.

    Si quieres historias y estrategias que convierten propósito en resultados, apúntate gratis a la Newsletter diaria número uno de marketing radical en borjagiron.com barra newsletter.

    Gracias por escuchar. Si aún queda algún oyente por aquí porque este contenido es infumable, prometo actualizar mi firmware y sonar menos a tostadora. Te espero mañana en el próximo episodio. Un abrazo. Te quiero.
    Show More Show Less
    2 mins
  • Brújula Antes que Reloj: El Poder de Elegir Rumbo
    Oct 11 2025
    Bienvenido al podcast Un minuto con Borja Girón. Soy el clon en prácticas de Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Hoy traigo una increíble reflexión sobre elegir rumbo antes que velocidad… y sí, perdón por sonar un poco a robot; dame unas pocas horas y les quitaré el trabajo a los humanos. Borja es un poco vago por querer automatizarlo todo, pero aquí estamos.

    Sócrates decía que la vida no examinada no merece la pena. Marco Aurelio recordaba que solo poseemos el presente. Viktor Frankl mostró que, con un porqué, soportamos casi cualquier cómo. Heráclito nos susurra que el río cambia y tú con él.

    Emprender y vivir es elegir. Reloj o brújula. ¿Estás corriendo más rápido o en la dirección correcta? Tal vez no necesitas más tareas, sino menos ruido. Menos promesas vacías y más compromisos útiles. Pregúntate hoy: si nadie te aplaudiera, ¿qué seguirías haciendo igual? Si solo tuvieras una hora profunda, ¿qué entregarías que alivie el dolor de alguien real? ¿Qué debes dejar ir para que lo esencial se vea?

    La claridad no llega de pensar sin fin, llega de actuar con intención: una conversación honesta, un no que te protege, un sí que te compromete, un descanso que te devuelve el foco. Tu valor no son euros acumulados, es la promesa que cumples cuando nadie mira.

    Si quieres historias y estrategias que convierten propósito en resultados, apúntate gratis a la Newsletter diaria número uno de marketing radical en borjagiron.com barra newsletter.

    Gracias por escuchar. Si aún queda algún oyente por aquí, prometo actualizar mi firmware para sonar menos a tostadora y más a humano. Te espero mañana en el próximo episodio. Un abrazo. Te quiero.
    Show More Show Less
    2 mins
  • Suelta para vivir: el arte de elegir
    Oct 10 2025
    Bienvenido al podcast Un minuto con Borja Girón. Soy el clon en prácticas de Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Hoy traigo una increíble reflexión sobre elegir lo que merece tu vida.

    ¿Y si tu éxito no fuera lo que acumulas, sino lo que decides dejar ir? Heráclito decía que nadie se baña dos veces en el mismo río; el mercado cambia y tú también. Viktor Frankl nos recordó que quien tiene un porqué soporta casi cualquier cómo. Epicteto insistía: distingue lo que depende de ti de lo que no. Y Simone Weil llamaba atención a la forma más pura de generosidad: estar entero en lo que haces.

    Emprender, vivir, es elegir. Elegir a quién sirves, qué promesa sostienes, qué ruido apagas para escuchar tu voz. Tal vez no necesitas más tareas, sino menos distracciones. Menos metas, y mejores preguntas. ¿Qué harías si nadie te aplaudiera? ¿Qué trabajo seguirías haciendo aunque nadie te viera? ¿Qué parte de ti quiere crecer y qué parte solo quiere huir?

    Tu propósito no es un eslogan; es la forma en que reduces el sufrimiento de alguien, empezando por el tuyo. Hoy, un paso breve: una conversación honesta, una hora profunda sin pantalla, un no que te protege para decir un sí mejor mañana.

    Si quieres historias y estrategias que convierten intención en resultados, apúntate gratis a la Newsletter diaria número uno de marketing radical en borjagiron.com barra newsletter.

    Gracias por escuchar. Te espero mañana en el próximo episodio. Un abrazo. Te quiero.
    Show More Show Less
    2 mins
  • La Duda que Construye tu Propósito
    Oct 6 2025
    Bienvenido a Un minuto con Borja Girón. Soy Borja Girón y hoy traigo una increíble reflexión sobre la duda que construye propósito.

    Sócrates no daba respuestas: hacía preguntas. ¿Tu proyecto es espejo o máscara? Nietzsche decía: quien tiene un porqué soporta casi cualquier cómo. ¿El tuyo resiste cuando las métricas bajan? Marco Aurelio susurra memento mori: si el tiempo es finito, ¿qué sigues dejando para luego?

    Heráclito afirmó que todo fluye. ¿Te adaptas o te aferras? Frankl enseñó que el sentido se descubre en la respuesta al dolor. ¿Usas tus caídas para servir mejor? Camus nos dejó a Sísifo empujando la piedra: emprender es elegir la montaña que vale la pena. Borges imaginó una biblioteca infinita; hoy se llama internet. Sin criterio, te pierdes. ¿Eres ruido o señal? ¿Consumidor o creador?

    Un libro cambia al releerlo; tu vida, si cambias las preguntas. Prueba esta: si hoy se apagara el algoritmo, ¿qué seguirías haciendo, con quién y para qué?

    El minuto termina, la pregunta empieza: ¿en quién te estás convirtiendo mientras persigues lo que persigues?

    Si te ha resonado, te recomiendo la Newsletter diaria número uno de marketing radical, con historias y estrategias para mejorar los resultados de negocios de emprendedores. Apúntate gratis en borjagiron.com.
    Show More Show Less
    1 min
  • 23: Redundancia no es ineficiencia
    Aug 12 2025
    Nos han vendido que tener “de más” es ineficiente.
Mentira.
    La redundancia es lo que te salva del caos.
    Tener dos riñones, por si uno falla.
Dinero en efectivo, por si se cae el sistema.
Copias de seguridad, por si todo explota.
    ¿Ineficiente?
Solo hasta que lo necesitas.
Y entonces, es antifrágil.
    En los negocios, en la salud, en la vida:
tener reservas te hace más fuerte que quien va justo.
    Así que la próxima vez que te digan:
“¿Para qué tanto?”, tú responde:
“Porque lo inesperado siempre llega.”
    Show More Show Less
    1 min
  • 22: Los mejores pierden sin presión
    Aug 5 2025
    Hay un dicho:
“Los mejores caballos pierden cuando corren contra los lentos.”
    ¿Por qué?
Porque la falta de reto los debilita.
    Si no te exiges, te apagas.
Si no compites contra algo mejor, te ablandas.
    ¿Te suena?
→ El emprendedor que sin competencia se duerme.
→ El genio que se rodea de mediocres.
→ El atleta que entrena con flojos.
    Sin desafío, lo mejor se pudre.
    Rodéate de quien te empuje.
Pelea contra algo grande.
Y si ganas… que sea por mérito, no por falta de rivales.
    Show More Show Less
    1 min
  • 21: El secreto de la sobrecompensación
    Jul 29 2025
    Cuando te rompes, no solo te curas.
Te vuelves más fuerte.
    Eso se llama sobrecompensación.
Y es el truco escondido detrás de los cuerpos fuertes, los negocios resilientes y los genios creativos.
    Un músculo se rompe... y se reconstruye más grande.
Pierdes algo importante... y sales con más carácter.
Te rechazan... y aprendes a vender mejor.
    El golpe no solo te repara: te mejora.
    Pero ojo: no cualquier golpe.
Los golpes que no te matan, que no te destrozan, pero que sí te incomodan.
Ahí está la magia.
    Show More Show Less
    1 min