• Xavifornia - Xavi Martínez entrevista a Micro TDH
    Aug 3 2025

    Micro TDH es un artista venezolano que fusiona rap, R&B y sonidos urbanos con una sensibilidad poco común en la escena latina. Empezó como freestyler en Mérida y ha evolucionado hacia una propuesta más melódica, íntima y global. Su música habla de amor, identidad y lucha personal con una lírica cuidada y emocional. Ha colaborado con artistas como Piso 21, Nach y Ovy on the Drums, y ya es una de las voces más versátiles y prometedoras del pop urbano latino.


    Escuchar audio
    Show More Show Less
    13 mins
  • Xavifornia - Toni Cano la lía desde la FM de Vilanova i la Geltrú
    17 mins
  • Xavifornia - Las parejas más sanas no son las que no discuten
    Aug 3 2025

    Psicología con Arantxa Coca. Pues parece ser que las parejas más sanas no son las que no discuten... Sino que son las que se comunican con honestidad, con respeto y claridad. Porque no se puede leer la mente.

    Así funciona el 'dry begging', una conducta que puede acabar con las relaciones de pareja.


    Escuchar audio
    Show More Show Less
    28 mins
  • Xavifornia - Tercera Hora - Virales y Arantxa Coca
    Aug 3 2025

    Virales: ¿Messi y Antonela pillados por la cámara de Coldplay?

    Con Alba Carreres. Y además, el pequeño problema de JLO encima del escenario que escandalizó al mundo.

    Las parejas más sanas no son las que no discuten

    Psicología con Arantxa Coca. Pues parece ser que las parejas más sanas no son las que no discuten... Sino que son las que se comunican con honestidad, con respeto y claridad. Porque no se puede leer la mente.

    Así funciona el 'dry begging', una conducta que puede acabar con las relaciones de pareja.


    Escuchar audio
    Show More Show Less
    52 mins
  • Xavifornia - Segunda Hora - Alberto Rey y las rajadas de nuestros oyentes
    Aug 3 2025

    Alberto Rey: "Adiós, Hollywood"

    A finales de los años 90, el 70% de las películas de Hollywood se rodaban en Los Ángeles. Hoy esa cifra no llega al 20%. En los últimos Oscar, ninguna de las películas nominadas al Oscar de mejor película (y recordemos que son diez) fue filmada en la capital californiana.

    Muchos factores han contribuido a esa “deshollywoodización” de Hollywood: las huelgas, el covid, la decadencia de los cines y la TV tradicional, la burbuja del streaming y, este mismo año, los incendios.

    Pero el gran motor de la huída de los rodajes de Los Ángeles es muy distinto: las ventajas fiscales que otros territorios ofrecen a series y películas a cambio de que se hagan allí. Una política a la que Hollywood no le hizo demasiado caso… hasta que fue demasiado tarde.

    El ejemplo más loco de la deslocalización de la producción no es una película ni una serie… sino un concurso.

    El sistema de incentivos tiene también un efecto que los incentivadores no calibraron bien: igual que los rodajes acuden a ti a cambio de una rebaja fiscal, se van a otro sitio si les ofrecen un trato mejor… o si el proyecto finaliza o es cancelado.

    Y sin embargo, Los Ángeles es una ciudad muy resistente. Pero no ignífuga: los incendios de enero podrían haberle dado la puntilla a Hollywood, que es un concepto, pero también un barrio. Un barrio de Los Ángeles.


    Escuchar audio
    Show More Show Less
    56 mins
  • Xavifornia - Virales: ¿Messi y Antonela pillados por la cámara de Coldplay?
    Aug 3 2025

    Con Alba Carreres. Y además, el pequeño problema de JLO encima del escenario que escandalizó al mundo.


    Escuchar audio
    Show More Show Less
    15 mins
  • Xavifornia - Alberto Rey: "Adiós, Hollywood"
    Aug 3 2025

    A finales de los años 90, el 70% de las películas de Hollywood se rodaban en Los Ángeles. Hoy esa cifra no llega al 20%. En los últimos Oscar, ninguna de las películas nominadas al Oscar de mejor película (y recordemos que son diez) fue filmada en la capital californiana.

    Muchos factores han contribuido a esa “deshollywoodización” de Hollywood: las huelgas, el covid, la decadencia de los cines y la TV tradicional, la burbuja del streaming y, este mismo año, los incendios.

    Pero el gran motor de la huída de los rodajes de Los Ángeles es muy distinto: las ventajas fiscales que otros territorios ofrecen a series y películas a cambio de que se hagan allí. Una política a la que Hollywood no le hizo demasiado caso… hasta que fue demasiado tarde.

    El ejemplo más loco de la deslocalización de la producción no es una película ni una serie… sino un concurso.

    El sistema de incentivos tiene también un efecto que los incentivadores no calibraron bien: igual que los rodajes acuden a ti a cambio de una rebaja fiscal, se van a otro sitio si les ofrecen un trato mejor… o si el proyecto finaliza o es cancelado.

    Y sin embargo, Los Ángeles es una ciudad muy resistente. Pero no ignífuga: los incendios de enero podrían haberle dado la puntilla a Hollywood, que es un concepto, pero también un barrio. Un barrio de Los Ángeles.


    Escuchar audio
    Show More Show Less
    28 mins
  • Xavifornia - Primera Hora - Rajadas de nuestros oyentes
    Aug 3 2025

    Empezamos el programa con nuestra ya habitual rajadas de los oyentes. Líneas abiertas en el 900.404.405.


    Escuchar audio
    Show More Show Less
    55 mins