• Montecarlo se prepara para una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Orquídea y Provincial de la Flor
    Aug 26 2025
    La ciudad de Montecarlo ultima detalles para la edición 2025 de la Fiesta Nacional de la Orquídea y Provincial de la Flor, que se realizará del 8 al 12 de octubre en el predio natural de seis hectáreas. Allí la fiesta se convierte en un espacio donde exponentes de distinto origen exhiben sus cultivos, colecciones y ofrecen productos que los visitantes pueden admirar y adquirir. Paula Lafere, directora de turismo de la ciudad, compartió con entusiasmo el trabajo que viene realizando el grupo organizador desde hace meses para garantizar el éxito de esta tradicional celebración. Con más de 40 años como Fiesta Provincial de la Flor y 34 años reconocida como Fiesta Nacional de la Orquídea, Montecarlo mantiene viva una festividad que celebra la riqueza natural, el colorido y la cultura de las plantas que embellecen tanto los jardines como las colecciones particulares de misioneros y visitantes de todo el país. “La naturaleza, los aromas y el valor social de las plantas tienen un lugar fundamental en la vida de las personas, son compañeras cotidianas que nos atraen por su belleza y diversidad”, comentó Lafere en diálogo con Acá te lo Contamos por Radioactiva 100.7.
    Show More Show Less
    14 mins
  • Estudio revela el crecimiento de la imagen negativa de Javier Milei
    Aug 14 2025
    Un informe a nivel nacional muestra que la imagen negativa del presidente Javier Milei crece mes a mes y ya se impone por sobre la imagen positiva que tienen los argentinos sobre el actual presidente. Además, según la misma investigación, ninguna de las medidas económicas que hoy imparte el gobierno nacional son bien recibidas ya que, en todas, se antepone la opinión negativa. Ante este escenario, en diálogo con Acá te lo Contamos por Radioacitiva 100.7, el politólogo Mario Riorda, dio un panorama de la situación y como podría continuar el rumbo del país. El análisis difundido sitúa a los llamados "discursos de incivilidad" como una versión agravada de los discursos de odio, que operan sobre la lógica de la exclusión: “marginan al otro por pensar distinto, negando sus derechos y su identidad”, señaló el politólogo, quien agregó que “estos discursos tienden a dividir la sociedad en ‘argentinos de bien’ y ‘malos argentinos’, situando a quienes piensan distinto en una condición ciudadana vulnerable y excluida”.
    Show More Show Less
    12 mins
  • Accidentes laborales en alza: el tránsito se convierte en el mayor riesgo para los trabajadores misioneros
    Aug 6 2025
    “De 976 accidentes en el primer trimestre de 2024 pasamos a 1.143 en el mismo período de 2025. Eso significa que tu 10% es cierto, es real y está registrado”, afirmó el Licenciado Diego Fontana, presidente del Colegio Profesional de Seguridad y Higiene de Misiones, en diálogo con el programa Acá te lo Contamos por Radioactiva 100.7.
    Show More Show Less
    16 mins
  • “La venta online sin IVA, será una competencia desleal”, indicaron desde el sector comercial
    Aug 5 2025
    El gobierno nacional anunció la habilitación de la compra de productos de línea blanca sin necesidad de pagar impuestos a la importación, una medida que ha generado repercusiones en el sector comercial y opiniones divididas entre los referentes del rubro. En esa línea, Carlos Dorazi Márquez, representante de Dorazi Márquez, señaló que la principal preocupación radica en los productos ensamblados o fabricados en Tierra del Fuego. “Las dos o tres empresas líderes van a salir a vender por medio de sus páginas web los productos sin IVA y sin costo de flete, lo que representa una ventaja de entre 20 y 25 puntos respecto a nuestros precios”, dijo empresario en diálogo con Acá te lo Contamos por Radioactiva 100.7. Esto generaría una situación de competencia desleal: "nosotros les compramos a ellos, pagamos IVA y ellos lo van a vender sin IVA. Es probable que las principales cadenas del sector decidamos dejar de comprar esas marcas y optemos por otras en las que podamos competir", agregó.
    Show More Show Less
    8 mins
  • Comercios advierten leves subas tras la suba del dólar, pero con precios aún estables en góndola
    Aug 5 2025
    “Vamos a ver unos movimientos de precios en góndola, aunque no del mismo porcentaje que el dólar, que cerró el mes con un alza del 15%. Hemos recibido listas con ajustes de alrededor del 5%, sobre todo en farináceos y productos derivados del trigo”, explicó en diálogo con el programa Acá te lo Contamos por Radioactiva 100.7.
    Show More Show Less
    20 mins
  • Posadas: la tasa de desocupación escala al 6% en el primer trimestre del 2025
    Aug 4 2025
    En las últimas horas se dio a conocer un informe sobre la tasa de desocupación en la región. En Posadas, el Portal Empleos registro 600 aspirantes a puestos laborales en los últimos 30 días. Los últimos datos trimestrales del mercado laboral muestran una tendencia preocupante, ya que, según el informe correspondiente al primer trimestre de 2025, la tasa de desocupación registró un aumento significativo en comparación con el cuarto trimestre de 2024 y con el mismo periodo del año anterior. “En detalle, la tasa de desocupación sobre la población económicamente activa pasó del 4,5% en el cuarto trimestre, que representaba 8.000 personas sin empleo, a un 6,0% en el primer trimestre, con 11.000 desocupados. Esto significa un incremento de 3.000 personas buscando trabajo activo. En comparación con el primer trimestre de 2024, la tasa de desocupación también aumentó, ya que entonces era del 5%, con alrededor de 10,000 desocupados”, detalló en diálogo con Acá te lo Contamos por Radioactiva 100.7, Teresa Biele, directora y coordinadora de la encuesta permanente de hogares.
    Show More Show Less
    19 mins
  • Se desarrollaron jornadas de solidaridad en Misiones para visibilizar y asistir a personas en situación de calle
    Jul 31 2025
    Misiones se sumó a la Jornada Nacional en Solidaridad impulsada por la plataforma Argentina Humana, con actividades en Posadas y Eldorado destinadas a asistir y visibilizar la realidad de las personas en situación de calle. En diálogo con Acá te lo Contamos por Radioactiva 100.7, José Luis Fuentes, referente provincial en el área, explicó que, si bien estas jornadas se llevaron a cabo en un marco nacional, buscan también fortalecer las acciones locales, donde organizaciones y voluntarios trabajan constantemente para acompañar a quienes no tienen un lugar digno dónde vivir. En esa línea, durante la noche del martes, en Posadas se sirvió una cena solidaria con la colaboración de artistas y trabajadores de la salud, mientras que en Eldorado se organizaron cuerdas y también se brindó atención jurídica y sanitaria. “En estos días fríos, dar una comida caliente o algo para tomar puede ser vital, pero también es fundamental abrir la discusión para promover políticas públicas integrales que aborden esta problemática compleja y creciente”, afirmó Fuentes.
    Show More Show Less
    15 mins
  • Falla eléctrica y materiales acumulados: las causas del incendio que terminó con la vida de un hombre en Posadas
    Jul 31 2025
    “Lo que se encontró fue una falla eléctrica en el sector del acceso a la vivienda, donde había gran cantidad de materiales acumulados, porque esta persona era acumuladora”, explicó el comisario Jorge Somariva, jefe de Bomberos de la Policía de Misiones en el programa Acá te lo Contamos por Radioactiva 100.7. En el lugar, Ibáñez guardaba plásticos, metales y otros objetos reciclables, lo que habría alimentado la propagación de las llamas.
    Show More Show Less
    8 mins