• "¿Qué enseñamos a nuestros hijos? Contra la imposición de la ideología de género - Daniel Villavicencio
    Nov 5 2025
    En una entrevista concedida al programa El Pulso de la Vida de Radio Dynamis, Daniel Villavicencio —afiliado del Partido del Trabajo y actual Secretario Interventor en una entidad local de la Comunidad de Madrid— expresa su preocupación por la influencia de los postulados LGTBIQ+ en el ámbito educativo. Como padre, ciudadano y cristiano evangélico, Villavicencio plantea un llamado a la reflexión sobre el derecho de los padres a educar según sus convicciones, respaldado por la Constitución Española y la Declaración de los Derechos Humanos. Señala que existen más de veinte leyes LGTBI y trans en vigor en España, muchas de las cuales afectan a la educación sin haber pasado por debate público suficiente. Durante su intervención, advierte sobre los efectos de las charlas afectivosexuales impartidas en centros educativos sin consentimiento de los padres, que —según argumenta— introducen ideología de género desde edades tempranas. También aborda los riesgos físicos y psicológicos asociados a los procesos de transición médica en menores. Villavicencio subraya la necesidad de una educación objetiva, libre de dogmatismos, e insta a las autoridades a respetar el derecho constitucional de las familias. Como propuesta, el partido Fiel aboga por la derogación de las leyes que considera ideológicas y lesivas para la infancia.
    Show More Show Less
    14 mins
  • Carta de una desconocida - Al Trasluz con José de Segovia
    Oct 31 2025
    El amor romántico tiene un enorme poder para cautivar nuestra mente e imaginación. ¿Quién no se ha preguntado cómo hubiera sido su vida si estuviera con la persona que despertó su pasión en su juventud? La "Carta de una desconocida" (1922) de Stefan Zweig (1881-1942) nos lleva a la Viena de principios de siglo, pero también a la obsesión trágica de un amor no correspondido. Como todas las grandes historias románticas es un relato de desamor que transmite una emoción profunda en la versión cinematográfica que hizo Max Ophüls en 1948 con la actriz Joan Fontaine. En este programa de radio Al Trasluz escuchamos fragmentos del libro leído por Eugenio Barona y Marisol Navajo, así como de la versión doblada de la película al castellano. Las canciones son del argentino Litto Nebbia (¿Qué haces en mis sueños?) y el catalán Joan Manuel Serrat (Entre un hola y un adiós). José de Segovia comenta la historia a la luz del Gran Relato de Amor de la Biblia con el fondo musical de la banda sonora original de Daniele Amfitheatrof, el Octeto Op. 56 de Airat Ichmouratov y los tres Estudios del Concierto D. 144 No. 3 (Un sospiro) de Liszt, que suenan en la película de 1948, así como la banda sonora de Gabriel Yared para otro relato de Zweig, "La promesa" (2013), llevado al cine por Patrice Leconte. El diseño sonoro y la realización técnica es de Daniel Panduro.
    Show More Show Less
    24 mins
  • Atrévete a Preguntar – Misterios y respuestas desde la fe con el Pr. Joaquín Yebra y Pr. Lucho
    Oct 30 2025
    En este episodio de “Atrévete a Preguntar”, el pastor Joaquín Yebra nos guía a través de un diálogo profundo y ameno, respondiendo a las inquietudes bíblicas de los oyentes. Desde la curiosidad sobre la mujer de Job —¿por qué su nombre no aparece en la Escritura?— hasta el enigmático pasaje del librito abierto que come Juan en Apocalipsis, las preguntas nos invitan a descubrir nuevas perspectivas espirituales y teológicas. También se abordan temas que despiertan reflexión: ¿por qué Jesús no dejó ningún texto escrito?, qué significa realmente el bautismo del Espíritu Santo según Efesios 1:13, o cómo puede Dios ser luz y habitar en la oscuridad, según los textos de 1 Juan y 1 Reyes. Con un tono cercano y lleno de sabiduría, el pastor Yebra nos recuerda que la Palabra de Dios sigue viva y que cada pregunta abre la puerta a una comprensión más profunda de la fe. 🎧 Escucha este episodio completo y atrévete tú también a preguntar.
    Show More Show Less
    54 mins
  • La trampa del dinero (Hechos 4-5) Ruta 66 con José de Segovia
    Oct 28 2025
    La Biblia habla más de la codicia, que del sexo. Advierte mucho sobre ella. Sin embargo, nadie se cree culpable de ello. La razón es que la codicia como toda idolatría (Colosenses 3:5; Efesios 5:5) ciega a todo aquel que ama, confía y sirve al dinero. Todos lo ven, menos la persona misma, que vive consumida por la ansiedad que produce. Vemos el engaño de la codicia desde el principio mismo de la Iglesia en el relato de Ananías y Safira (Hechos 5:1-11), en contraste con la generosidad de la comunidad cristiana primitiva (4:32-37). Meditamos sobre ello en esta parada por la Ruta de los 66 libros de la Biblia, tras la sintonía, esta vez a cargo del músico argentino Christian Engstfeld, que hace una versión del clásico del cancionero americano al español siguiendo a los británicos Depeche Mode. Todos piensan lo que podría hacer con algo más de dinero, como canta Abba en 1976. Escuchamos la versión argentina de "Money Money Money", que aparece en el musical de "Mamma Mia", grabada por Marisol Otero. "Es el dinero, cariño", canta Elvis Presley en 1956. ¡No te engañes! Es lo que mueve el mundo, nos dicen: "¡Es la economía, idiota!". Así lo descubre el cantautor norteamericano Andy Pratt, cuando se muda a Europa, tras su conversión al cristianismo en 1982 (Paper Money). Una curiosa fabula sobre el dinero es que la que también nos presenta el antiguo seminarista católico, que quiso ser cura, Danny Boyle. El autor de la salvaje "Trainspotting" hace una película infantil con "MIllones" (2004), sobre un niño inglés que al morir su madre, se dedica a leer las vidas de santos cuando encuentra con su hermano, una bolsa de billetes como "caída del cielo". José de Segovia la comenta a la luz del texto bíblico con la música de fondo de la banda sonora original de John Murphy, Stryper es el grupo más conocido del llamado "metal blanco". No fueron los primeros cristianos en hacer "rock duro", pero la banda que surge de la Capilla Calvario en el sur de California después de la Revolución por Jesús, es la que se expresa más agresivamente contra lo "satánico" en el rock. Contamos su historia, después de oír el tema inspirado en la frase que aparece en los dólares estadounidenses, "En Dios confiamos" (In God We Trust), que da título a su cuarto álbum en 1988. "Se dice que el dinero habla / ¿pero qué dice? / Son cuatro simples palabras que vemos cada día / en el rico y el pobre / El Cielo es para los que deciden no confiar en el dinero" La codicia tiene sólo una cura: el poder del amor de Dios que nos recibe por su Gracia en Cristo Jesús y nos hace más generosos. Nos hace compartir las necesidades, los unos de los otros. Ese es el deseo que expresa Love Song, una de las primeras bandas de la Gente de Jesús que se convirtió en la Capilla Calvario con la predicación del pastor Chuck Smith, cuando existían ya como grupo. Su fundador, Chuck Girard (1943-2025) acaba de partir con su Señor. Nos unimos con él a la oración de Jesús, para que "seamos uno" (Let Us Be One 1972).
    Show More Show Less
    48 mins
  • William Seymour: el hombre que encendió el fuego del Espíritu - Rodrigues Pereira
    Oct 28 2025
    En este episodio, viajamos a los orígenes del movimiento pentecostal a través de la vida de William Seymour, un hombre sencillo, hijo de esclavos, que se convirtió en instrumento de uno de los mayores despertares espirituales de la historia: el avivamiento de la Calle Azusa. Desde la fe profunda de un corazón dispuesto, Seymour desafió la pobreza, el racismo y la exclusión para dar paso a un mover de Dios que transformó vidas y cruzó fronteras. Su historia nos recuerda que el Espíritu Santo no busca perfección, sino corazones sensibles y obedientes dispuestos a creer lo imposible. Te invitamos a escuchar esta conmovedora conversación con el Pastor Rodríguez Pereira, donde descubrimos cómo el legado de Seymour sigue vivo y cómo Dios continúa levantando personas comunes para realizar cosas extraordinarias. Una historia de fe, perseverancia y fuego espiritual que sigue inspirando a generaciones. 🎧 Escúchalo completo y déjate encender por el mismo Espíritu que cambió el mundo desde una pequeña calle de Los Ángeles.
    Show More Show Less
    40 mins
  • Contra el acoso escolar: una lucha por la vida - Salvador Martí
    Oct 24 2025
    En un emotivo y urgente episodio de La Voz Fiel, el presidente del Partido FIEL, Salvador Martín, se pronuncia con firmeza sobre la alarmante situación del acoso escolar en España. A raíz del reciente suicidio de una menor en Sevilla, Martín presenta un análisis detallado de los fallos estructurales que afectan a las víctimas, desde la ineficacia de los protocolos hasta la impunidad de los agresores y la revictimización de las familias por parte del sistema educativo. Durante su intervención, expone diez propuestas legislativas concretas que buscan erradicar el acoso escolar, promover una ley integral nacional, garantizar acompañamiento psicológico, implementar un observatorio oficial, y devolver a las familias el protagonismo en la defensa de sus hijos. Salvador Martín invita a la acción: “El bullying mata, pero la empatía, la educación y la justicia pueden salvar vidas”.
    Show More Show Less
    30 mins
  • Fe en medio del caos: una luz encendida en Haití
    Oct 23 2025
    En esta entrevista exclusiva, el Pastor Kris Farah, fundador de la Iglesia Rey de Reyes en Haití, comparte su experiencia misionera en uno de los países más desafiantes del hemisferio occidental. Desde su llegada por un llamado inesperado, narra cómo la fe en Jesucristo ha sido clave para enfrentar la violencia, el sincretismo religioso y la pobreza estructural que golpea duramente a la población haitiana. A través de historias personales y datos contundentes, el Pastor Farah revela la compleja realidad social de Haití, la influencia del vudú, la falta de infraestructura y el crecimiento de bandas armadas. Sin embargo, también muestra la esperanza: el nacimiento de una iglesia multicultural, una fundación para niños en situación de abandono y una transformación espiritual profunda que solo puede explicarse por la acción del Evangelio.
    Show More Show Less
    53 mins
  • Renaciendo Mujeres – Con Elena Born
    Oct 22 2025
    En este primer episodio del ciclo Las cuatro estaciones de la mujer, Elena Born nos ofrece una visión panorámica sobre las etapas del cuerpo femenino: menarca, fertilidad, perimenopausia y menopausia. A través de una mirada integral y desde la fe, invita a las mujeres a reconciliarse con su cuerpo, comprender sus ciclos y abrazar cada etapa como parte del diseño perfecto de Dios. Una conversación que también anima a los hombres a comprender mejor el mundo femenino y a acompañar con sensibilidad cada proceso vital. 🎧 Escúchalo en Renaciendo Mujeres por Dynamisradio. #RenaciendoMujeres #CiclosFemeninos #SaludIntegral #Dynamisradio
    Show More Show Less
    19 mins