Episodes

  • T11 E26 Sergio Ocampo Madrid, "Las distancias"
    Aug 23 2025

    ¿Qué ocurre cuando la literatura decide mirar una historia desde el margen? En este episodio de Paredro conversamos con Sergio Ocampo Madrid sobre Las distancias, su más reciente novela publicada por el Fondo de Cultura Económica.


    La novela reconstruye, en clave literaria, la historia de Luis Alfonso Galán Corredor, hijo no reconocido de Luis Carlos Galán, líder político asesinado en 1989. Con una voz íntima y poderosa, Ocampo explora los bordes de la memoria pública, los vacíos afectivos y las tensiones entre historia, identidad y exclusión.

    Hablamos del proceso de investigación, las decisiones éticas de escribir en primera persona, y de cómo la literatura puede abrir espacio para otras formas de narrar lo que hemos callado.

    Una conversación sobre la dignidad, el lenguaje, y las múltiples formas en que una vida puede ser contada.


    #ParedroPodcast #SergioOcampoMadrid #LasDistancias #LuisCarlosGalán #LiteraturaColombiana #NovelaDeNoFicción #NarrativasDelSilencio #LiteraturaYMemoria #LibrosQueImportan #FondoDeCulturaEconómica #PodcastLiterario #LectoresCuriosos #LeerEsResistir

    Show More Show Less
    49 mins
  • Primer Encuentro de Buenas Prácticas en la Gestión Pública de las Artes de Iberoamérica // Bogotá, agosto 27-29 2025
    Aug 20 2025

    Bogotá será la sede del Primer Encuentro de Buenas Prácticas en la Gestión Pública de las Artes de Iberoamérica, un evento que reunirá a representantes de diez ciudades, universidades, expertos internacionales y organismos multilaterales como la UNESCO, la SEGIB, CGLU y la OEI. Se desarrollará durante los días 27, 28 y 29 de agosto en Bogotá.


    En este capítulo conversamos con María Claudia Parias, Directora de Idartes, y con el profesor Alfons Martinell, asesor internacional y creador de la metodología del Banco Iberoamericano de Buenas Prácticas.


    Hablamos sobre los retos y oportunidades de la gestión cultural, el valor de la cooperación internacional y cómo las artes se consolidan como motor de bienestar, cohesión y desarrollo en nuestras ciudades.


    Un episodio para entender por qué la gestión pública de las artes es clave en el presente y el futuro de Iberoamérica.


    #ParedroPodcast

    #EncuentroIberoamericano

    #GestiónPúblicaDeLasArtes

    #BuenasPrácticas

    #Idartes

    #CulturaBogotá

    #CooperaciónCultural

    #Iberoamérica

    #PolíticasCulturales

    #ArteYBienestar

    Show More Show Less
    1 hr and 1 min
  • T11 E25 Alfredo Garzón y Verónica Ochoa , "Garzón, el duelo imposible"
    Aug 16 2025

    En este episodio de Paredro Podcast conversamos con Alfredo Garzón y Verónica Ochoa, autores de Garzón. El duelo imposible, una novela gráfica profundamente conmovedora que parte del duelo personal y termina siendo un retrato colectivo del país.


    A 26 años del asesinato de Jaime Garzón —y en medio de un nuevo clima de violencia política en Colombia— este libro nos recuerda por qué la palabra, el humor y la memoria siguen siendo herramientas de resistencia.

    Jaime Garzón Forero fue abogado, periodista, humorista y mediador humanitario. Usó la sátira para denunciar los abusos del poder y trabajó incansablemente por la paz. Fue asesinado el 13 de agosto de 1999 por sicarios de las AUC, con complicidad de sectores del Estado. Tenía 38 años.

    Este episodio es una invitación a recordarlo desde el arte, la conversación y la esperanza.

    🕊️ Porque, como él mismo dijo, “el problema de este país no es la violencia, sino el miedo”. Bienvenidos.


    #JaimeGarzón #NovelaGráfica #ParedroPodcast #LibrosQueTransforman #MemoriaYResistencia #GarzónElDueloImposible #ArteYPolítica #Colombia #LibertadDeExpresión #PodcastColombiano

    Show More Show Less
    53 mins
  • T11 E24 Guillermo Arriaga, "El hombre"
    Aug 9 2025

    En este episodio de Paredro, conversamos con Guillermo Arriaga sobre El hombre, su novela más ambiciosa: 700 páginas, seis voces narrativas y un personaje central —Henry Lloyd— que construye un imperio a sangre y fuego en el siglo XIX. Hablamos de la génesis de la obra, de cómo pasó de idea para cine a novela, de la violencia como herramienta narrativa y de la tensión entre crueldad y empatía.

    También exploramos su trayectoria como novelista y escritor de cine, y cómo la ficción puede reflejar, sin proponérselo, el presente.


    #GuillermoArriaga #ElHombre #ParedroPodcast #Literatura #NovelaHistórica #NarrativaPolifónica #EscrituraCreativa #EntrevistaLiteraria #PodcastDeLibros #CineYLiteratura #ViolenciaEnLaNarrativa #PodcastEnEspañol #LeerEsResistir

    Show More Show Less
    45 mins
  • Semillas de historias. Con Afonso Cruz, Lina María Parra y Camilo Hoyos
    Aug 8 2025

    Ofrecemos nuestro último capítulo grabado en el reciente Festival Utopía Colombia.

    Toda historia comienza con una semilla: a veces es la imaginación, otras veces una pérdida. En esta sesión de Utopía, el escritor portugués Afonso Cruz y la autora colombiana Lina Parra se encuentran para conversar sobre los orígenes íntimos de la escritura y su poder para transfigurar la experiencia.Cruz cultiva un universo literario en el que lo filosófico, lo visual y lo narrativo se entrelazan con una mirada profundamente reflexiva. Parra, por su parte, ha trabajado desde la literatura infantil yjuvenil temas como el duelo, la ausencia y el vínculo con los otros, con una sensibilidad poética que también habla de resistencia y cuidado. Moderados por Camilo Hoyos, los dos autores explorarán cómo las palabras pueden echar raíces en la emoción y florecer en relatos que acompañan, consuelan y transforman. Porque a veces escribir también es aprender a sembrar en medio del vacío.


    #AfonsoCruz

    #LinaParra

    #CamiloHoyos

    #FestivalUtopía

    #UtopíaColombia

    #ParedroPodcast

    #OrígenesDeLaEscritura

    #SemillasNarrativas

    #LiteraturaQueCuida

    #EscrituraPoética

    #DueloYPalabra

    #InfanciaYLiteratura

    #RelatosQueConsuelan

    #LiteraturaFilosófica

    #NarrarLaExperiencia

    #VínculoYLiteratura

    #EscribirDesdeElVacío

    #PalabrasQueAcompañan

    #TransfigurarConLaEscritura

    #SembrarConPalabras

    Show More Show Less
    57 mins
  • Contra el olvido. Con Valter Hugo Mãe, Héctor Abad Faciolince y Juan Diego Mejia. Festival Utopía Colombia.
    Aug 7 2025

    Traemos otro de los eventos acontecidos durante el reciente Festival Utopía Colombia, con dos de las voces más importantes que estuvieron presentes.

    En esta sesión de Utopía, dos voces esenciales de la literatura iberoamericana —Valter Hugo Mãe yHéctor Abad Faciolince — se reúnen para conversar sobre la memoria íntima como gesto literario y político. Ambos autores han escrito libros profundamente marcados por la figura paterna, el amor filial y la violencia que irrumpe en lo cotidiano. Desde la ternura radical de Mãe hasta la elegía serena de Abad en El olvido que seremos, sus obras comparten una ética del recuerdo y de la belleza como forma de resistencia y de humanización. Moderada por Juan Diego Mejía, esta conversación propone una reflexión sobre la palabra como espacio de reparación y sobre el poderde la literatura para sostener lo que amamos, incluso cuando el mundo parece desmoronarse.


    #ValterHugoMãe

    #HéctorAbadFaciolince

    #ElOlvidoQueSeremos

    #MemoriaÍntima

    #LiteraturaYMemoria

    #ÉticaDelRecuerdo

    #LiteraturaComoResistencia

    #TernuraRadical

    #PalabraQueRepara

    #LiteraturaIberoamericana

    #FestivalUtopía

    #UtopíaColombia

    #ParedroPodcast

    #BellezaYDolor

    #LiteraturaDelAmor

    #PadresEHIjos

    #NarrarLaIntimidad

    #HumanizarConPalabras

    #JuanDiegoMejía

    #LibrosQueResisten

    Show More Show Less
    1 hr and 8 mins
  • Invitación al taller "Escribir para estar mejor": cómo llevar un diario personal en medio del ruido
    Aug 7 2025

    Tu mente también necesita papel.

    En este episodio breve, presentamos el taller Escribir para estar mejor, una experiencia virtual de 4 horas que combina escritura personal y arteterapia como herramientas concretas para ordenar la mente, tomar perspectiva y generar bienestar.


    Durante la primera parte del taller aprenderás a establecer tu propio método de diario: cómo iniciar, qué registrar, qué preguntas hacerte, cómo mantener la constancia, qué tipo de lenguaje usar y cómo ese ejercicio puede ayudarte a pensar con más claridad.


    La segunda parte del taller estará guiada por ejercicios de arteterapia: prácticas sensoriales, simbólicas y visuales que facilitan el acceso a emociones y experiencias que a veces no logramos verbalizar fácilmente. Desde ahí, la escritura se transforma en una vía más corporal, intuitiva y liberadora.


    Este taller se conecta con las campañas que Paredro ha desarrollado sobre lectura profunda, lenguaje empático y salud mental. Es una forma de continuar trabajando con las palabras, no solo para comunicarnos, sino para cuidarnos.


    📅 Sábado 23 de agosto

    🕗 8:00 a.m. – 12:00 p.m. (hora Colombia)

    💻 Modalidad: virtual, vía Zoom

    Facilitado por Juanita Montoya (arteterapeuta) y Camilo Hoyos Gómez (director de Paredro)

    Inscripciones por Instagram @paredropodcast o al correo contacto@paredro-leo.com

    Show More Show Less
    4 mins
  • Escribir lo indecible. Susana Moreira Marques, Lorena Salazar Masso y Lorena Zapata Lopera. Festival Utopía Colombia
    Aug 7 2025

    Volvemos con otro capítulo grabado en el reciente @festivalutopiacolombia: #Escribirloindecible

    Hay cosas que duelen tanto que casi no caben en las palabras. ¿Cómo narrar el duelo, la pérdida, la violencia que atraviesa cuerpos, paisajes e historias? En esta sesión, la escritora portuguesa Susana Moreira Marques @smoreiramarques y la colombiana Lorena SalazarMasso @lorenasalazarmasso conversan sobre la escritura como gesto de escucha y cuidado, y sobre la literatura como una forma de dar presencia a lo ausente. Ambas escriben desde el borde del silencio, en un lenguaje cargado de humanidad y belleza, capaz de iluminar lo que suele permanecer oculto. La conversación será moderada por la investigadora y editora Lorena Zapata Lopera @lorenazapata.poesia , en un encuentro íntimo y necesario sobre las formas de narrar lo indecible —y sobre el poder de las palabras para acercarnos al otro.
    SPOTIFY:
    #susanamoreiramarques #lorenasalazarmasso #LiteraturaDelDuelo
    #NarrarLaPérdida
    #EscrituraYSilencio
    #SusanaMoreiraMarques
    #LorenaSalazarMasso
    #LorenaZapataLopera
    #EscucharDesdeLaPalabra
    #LiteraturaDelCuidado
    #DecirLoIndecible
    #EscribirElDolor
    #PalabrasQueAcompañan
    #LiteraturaIntima
    #ParedroPodcast
    #FestivalUtopía
    #UtopíaColombia
    #LeerParaEntender
    #DueloYPalabra
    #MemoriaYLiteratura
    #EscrituraQueAbraza

    Show More Show Less
    55 mins