Palabras que marchan cover art

Palabras que marchan

Palabras que marchan

By: Red Uchile Podcast
Listen for free

About this listen

“Palabras que marchan” es una iniciativa impulsada por la Asociación de Funcionarias y Funcionarios de la Universidad de Chile, campus Juan Gómez Millas (AFUCH JGM), que busca visibilizar la voz de las y los trabajadores de este espacio y de toda la Universidad de Chile.

Este podcast nace como una herramienta sindical y política para reflexionar sobre los desafíos que enfrentan quienes trabajamos en el sector público y universitario. A través de entrevistas, relatos y conversaciones, abordamos temáticas como condiciones laborales, democracia universitaria, género, memoria, educación pública y organización sindical.

“Palabras que marchan” es más que un espacio de difusión: es una voz colectiva que camina junto a quienes resisten, se organizan y construyen universidad desde lo público y lo común.Copyright Red Uchile Podcast
Social Sciences
Episodes
  • E. 4 Quién decide y quién gana?: participación y desigualdad en la Chile
    Jul 16 2025
    En este cuarto episodio de Palabras que Marchan, conversamos con Camilo Llanquimán, senador universitario, sobre dos temas clave para el presente y futuro de la Universidad de Chile: la triestamentalidad, como propuesta para democratizar la toma de decisiones, y el reciente estudio sobre remuneraciones, que evidencia profundas brechas salariales entre estamentos.

    En nuestra sección favorita, está mal pelao el chancho: hablamos del proyecto de ley que busca reformar el subsidio por incapacidad laboral, recortando derechos fundamentales como el pago desde el primer día de licencia médica. Una medida que afecta tanto al sector privado como a las y los funcionarios públicos. Además, comentamos la reciente creación del primer “certificado laboral” en Chile, que incluye información sobre licencias médicas, abriendo la puerta a la discriminación al momento de buscar trabajo.

    Palabras que Marchan es una producción de AFUCH JGM. Un espacio para pensar, conversar y organizarnos desde la universidad pública.
    Show More Show Less
    33 mins
  • E. 3 Palabras que marchan: Cara y sello
    Jul 3 2025
    En esta entrega tuvimos una conversación con Takuri Tapia, presidente de AFUSACH y FENTUECH, con quien reflexionamos sobre el momento actual que viven las y los trabajadores de la USACH. Hablamos sobre los avances concretos que han logrado como organización, el fortalecimiento del trabajo gremial y, sobre todo, del proceso de participación triestamental que hoy se discute en su universidad. Qué significa democratizar de verdad nuestras instituciones públicas? ¿Y cuál ha sido el rol del estamento funcionarial en ese camino?

    En nuestra sección “Legales”, junto a los compañeros de la DPT, abordamos una duda que se repite con fuerza entre funcionarias y funcionarios: existen los derechos adquiridos en la administración pública? Conversamos sobre lo que dice la ley, la jurisprudencia, y también sobre cómo, frente a la ausencia de garantías, la organización sigue siendo nuestra herramienta más poderosa.

    Finalmente, en la sección “Está mal pelao el chancho”, comentamos la reciente movilización que llevó adelante la Facultad de Filosofía y Humanidades de la U. de Chile. Un paro lleno de convicción, que puso al centro la dignidad laboral de quienes sostienen día a día el trabajo universitario. Hablamos de cómo se tejieron alianzas, del rol de los estudiantes, y de lo que implica levantar la voz en un contexto de ajuste y precarización.

    Palabras que Marchan es una producción de AFUCH JGM. Un espacio para pensar, conversar y organizarnos desde la universidad pública.
    Show More Show Less
    44 mins
  • E. 2 Palabras que marchan: Vigilar y controlar
    Jun 20 2025
    En este segundo capítulo de “Palabras que marchan”, desde la Asociación de Funcionarias y Funcionarios de la Universidad de Chile, campus JGM, conversamos sobre la intención de las autoridades de poner marcaje Biométrico a los funcionarios y funcionarias, el costo que esto trae, el porque solo a nosotros/as y no a las academicos/as. Escuchamos diversas opiniones de funcionarias/os sobre el tema del marcaje, quedando en evidencia que hay mucha desconfianza hacia nosotras/os:

    Secciones
    • “Legales con DPT” José Portiño, abogado de la Defensoría Popular de las y los trabajadores nos cuenta qué pasa con las licencias médicas y cuáles son tus derechos!
    • “Senado al día”: la senadora universitaria Soledad Chávez, de la Facultad de Filosofía y Humanidades, nos explica en qué va el proceso de triestamentalidad en la U. de Chile. ¿Habrá participación real para trabajadores y estudiantes?
    • “Está mal pelado el chancho”, analizamos la última joyita de la Contralora —sí, “la Dorothy”— y su intento de no pagar los días de huelga a las y los profesores. Qué hay detrás? Y qué riesgos corremos como trabajadores públicos?
    Además en este programa se aclara que las y los funcionarios no somos funcionarios de COLABORACIÓN, somos TRABAJADORES.

    Todo esto, acompañado de reflexión, crítica y humor, desde la voz organizada de las y los trabajadores del Campus Juan Gómez Millas.

    Porque no hay organización sin palabra, ni palabra sin acción, damos inicio a este espacio que marcha junto a quienes luchan por una universidad pública, democrática y al servicio de su pueblo.
    Show More Show Less
    32 mins

What listeners say about Palabras que marchan

Average Customer Ratings

Reviews - Please select the tabs below to change the source of reviews.

In the spirit of reconciliation, Audible acknowledges the Traditional Custodians of country throughout Australia and their connections to land, sea and community. We pay our respect to their elders past and present and extend that respect to all Aboriginal and Torres Strait Islander peoples today.