Episodes

  • #99.FABIOLA RUBIO POR OLGA RT
    Jun 18 2025

    PROYECTO NOSOTRAS, MUJERES Y POETAS

    Fabiola Rubio

    Reside en Alcuéscar (Cáceres). Se define como devoradora de las letras y practica la locura de leer y escribir desde bien pequeña, lo necesita, lo ama.

    Ha escrito varias novelas en el género de novela negra, aunque no han sido todavía publicadas. Un buen día, la poesía la arrasó sin avisar, perdiendo en el presente la cuenta del número de poemas que ha escrito.

    Considera el acto de escribir como: "Una maravillosa aventura a la que estar eternamente agradecida por hacerme suya".


    ***

    En este vídeo han participado:

    Poema: Fabiola Rubio

    Voz: Olga RT

    Idea original, montaje y producción: Olga RT,@Principio0.

    Música intro y cierre: Chega Gómez.

    Música de piano general: Andrés Tejero.

    (Música propia del proyecto con copyright).


    ***

    Más vídeos de otras autoras en You tube / Spotify/ Amazon music:


    https://youtube.com/playlist?list=PLe3WUH7IoFHvPMKUYGPZHcnQ4E0pKzLB7


    https://spotify.link/zy9hR2ChJDb


    ***

    Gracias por escucharnos. La poesía es la magia que mueve el mundo.

    Gracias a Enrique Gracia Trinidad por ser siempre faro de este transitar poético.


    ***

    Nos reconocen como contenido emergente de calidad en redes. Por favor, si te gustó: Like, comenta, comparte.

    Movamos la poesía de mujeres.

    ***

    #nosotrasproyectomujeresypoetas

    #mujeres #poesia #reflexión #arte # música #videopoema


    Video íntegro original.Prohibido su uso fuera del Proyecto Nosotras, mujeres y poetas. Todos los derechos reservados.

    Show More Show Less
    1 min
  • #98. MARIA GUIVERNAU POR LAURA REDONDO
    Jun 17 2025

    PROYECTO NOSOTRAS, MUJERES Y POETAS

    Madrid, 1978. Lectora compulsiva, poeta por necesidad vital. Amante del mar y de la música. Hiperactiva, luchadora, transparente, sincera, empática y feminista.

    Su tiempo verbal favorito: presente.

    Ha participado en eventos literarios como Voix Vives en Toledo, Feria del Libro, Poemad y La Noche de los Libros en Madrid o ExPoesía en Soria, recitales, tertulias literarias, conciertos y programas radiofónicos como Metaverso (Radio 3 de RNE).

    Ha colaborado con la organización de eventos literarios y de música de autor en locales y salas de Madrid como Galileo Galilei, Clamores y Libertad Ocho.


    Libros de poesía publicados:

    "Más de cien pasos de baile" (Editorial Saudade, 2015).

    “Puntos de sutura” (Colección MaPoema de la editorial Lumen Rosetta, 2016).

    “Latiendo a ras de cielo” (Huerga & Fierro Editores, 2017).

    “La cuadratura imposible del verso” (Huerga & Fierro Editores, 2021)

    Facebook: @MariaGuivernauPoesia

    Instagram: @maria_guivernau


    ***

    En este vídeo han participado:

    Poema: María Guivernau.

    Voz: Laura Redondo.

    Idea original, montaje y producción: Olga RT,@Principio0.

    Música intro y cierre: Chega Gómez.

    Música de piano general: Andrés Tejero.

    (Música propia del proyecto con copyright).


    ***

    Más vídeos de otras autoras en You tube / Spotify/ Amazon music:


    https://youtube.com/playlist?list=PLe3WUH7IoFHvPMKUYGPZHcnQ4E0pKzLB7


    https://spotify.link/zy9hR2ChJDb


    ***

    Gracias por escucharnos. La poesía es la magia que mueve el mundo.

    Gracias a Enrique Gracia Trinidad por ser siempre faro de este transitar poético.

    ***

    Nos reconocen como contenido emergente de calidad en redes. Por favor, si te gustó: Like, comenta, comparte.

    Movamos la poesía de mujeres.

    ***

    #nosotrasproyectomujeresypoetas

    #mujeres #poesia #reflexión #arte # música #videopoema

    ***

    Video íntegro original.Prohibido su uso fuera del Proyecto Nosotras, mujeres y poetas. Todos los derechos reservados.

    Show More Show Less
    1 min
  • #97. FABIOLA ACOSTA POR MARISOL SANTIAGO
    Jun 17 2025

    PROYECTO NOSOTRAS, MUJERES Y POETAS

    Fabiola Acosta Espinosa. Poeta de Barranquilla, Colombia. Autora de los libros “La herida bajo los escombros” y “Al otro lado de la guerra”. Sus textos han sido publicados en distintas revistas literarias, antologías y periódicos. Ha sido invitada como poeta a diferentes eventos literarios nacionales e internacionales como Costa Rica, Uruguay, Venezuela, Argentina, México y Bolivia. Premio en la modalidad de trayectoria en poesía (2019) Con el libro: La herida bajo los escombros a través del Portafolio de Estímulo de la Secretaria de Cultura Patrimonio y turismo de la Ciudad de Barranquilla. Es tallerista, promotora de lectura, gestora cultural y coordinadora de la Fundación Artística Casa de Hierro desde donde lidera espacios culturales para Barranquilla.


    ***

    En este vídeo han participado:

    Poema: Fabiola Acosta.

    Voz: Marisol Santiago.

    Idea original, montaje y producción: Olga RT,@Principio0.

    Música intro y cierre: Chega Gómez.

    Música de piano general: Andrés Tejero.

    (Música propia del proyecto con copyright).


    ***

    Más vídeos de otras autoras en You tube / Spotify/ Amazon music:


    https://youtube.com/playlist?list=PLe3WUH7IoFHvPMKUYGPZHcnQ4E0pKzLB7


    https://spotify.link/zy9hR2ChJDb


    ***

    Gracias por escucharnos. La poesía es la magia que mueve el mundo.

    Gracias a Enrique Gracia Trinidad por ser siempre faro de este transitar poético.

    ***

    Nos reconocen como contenido emergente de calidad en redes. Por favor, si te gustó: Like, comenta, comparte.

    Movamos la poesía de mujeres.

    ***

    #nosotrasproyectomujeresypoetas

    #mujeres #poesia #reflexión #arte # música #videopoema

    ***

    Video íntegro original.Prohibido su uso fuera del Proyecto Nosotras, mujeres y poetas. Todos los derechos reservados.

    Show More Show Less
    1 min
  • #96. MARIANA FERIDE POR ISABELL MARTÍN
    Jun 17 2025

    PROYECTO NOSOTRAS, MUJERES Y POETAS

    Mariana Feride Moisoiu, ciudadana del Gran Universo, afincada en Villa del Prado, Madrid, cosmos dentro del gran cosmos, escritora, poeta y pintora española de origen rumano. Ha trabajado en la televisión, radio y enseñanza, despegando una enorme actividad cultural: recitales, artículos, conferencias, colaboraciones, slams poéticos (Francisco Caro).

    Es delegada de la Unión Nacional de Escritores de España desde 2016.

    Muchos años ha sido la Presidenta y Vicepresidenta de “Las Palabras Escondidas”, también fue la creadora del Concurso de Pintura “Pinta tu Pueblo, Pinta la Vida” dentro de esta asociación cultural. Parte activa del “Movimiento Pro Derechos Humanos” (conferencias en la Facultad de Derecho de Valencia), Presidente del jurado en concursos literarios, de pintura y fotografía. Participa en encuentros literarios del país y de la capital como poeta y como Promotor Cultural.

    Organiza y coordina eventos literarios y presentaciones de libros, presenciales y también por vía telemática, prologa algún libro. Ha escrito 15 poemarios y un libro de “Cuentos para no morir”.

    Premiada con el “Escudo de Oro” por la Unión Nacional de Escritores de España, por su extraordinaria trayectoria literaria y por el gran trabajo en el mundo cultural y también para esta institución. Lee y escribe permanentemente y no deja de creer en el poder del amor.


    ***

    En este vídeo han participado:

    Poema: Mariana Fenide.

    Voz: Isabel Martín

    Idea original, montaje y producción: Olga RT,@Principio0.

    Música intro y cierre: Chega Gómez.

    Música de piano general: Andrés Tejero.

    (Música propia del proyecto con copyright).


    ***

    Más vídeos de otras autoras en You tube / Spotify/ Amazon music:


    https://youtube.com/playlist?list=PLe3WUH7IoFHvPMKUYGPZHcnQ4E0pKzLB7


    https://spotify.link/zy9hR2ChJDb


    ***

    Gracias por escucharnos. La poesía es la magia que mueve el mundo.

    Gracias a Enrique Gracia Trinidad por ser siempre faro de este transitar poético.

    ***

    Nos reconocen como contenido emergente de calidad en redes. Por favor, si te gustó: Like, comenta, comparte.

    Movamos la poesía de mujeres.

    ***

    #nosotrasproyectomujeresypoetas

    #mujeres #poesia #reflexión #arte # música #videopoema

    ***

    Video íntegro original.Prohibido su uso fuera del Proyecto Nosotras, mujeres y poetas. Todos los derechos reservados.

    Show More Show Less
    1 min
  • #95. LAUREN MENDINUETA POR NINA DÍEZ
    Jun 17 2025

    PROYECTO NOSOTRAS, MUJERES Y POETAS

    Lauren Mendinueta está considerada como una de las voces más importantes de la poesía contemporánea en lengua castellana. Su obra poética aborda con rigor expresivo y profundidad conceptual temas universales como la muerte, el dolor, la soledad, el tiempo, el amor y la belleza. Ha publicado doce libros y recibido numerosos galardones, como el Premio Martín García Ramos por "La vocación suspendida", el Premio César Simón por "Del tiempo, un paso", o el Premio Nacional de Ensayo y Crítica de Arte del Ministerio de Cultura de Colombia.


    ***

    En este vídeo han participado:

    Poema: Lauren Mendinueta

    Voz: Nina Díez

    Idea original, montaje y producción: Olga RT,@Principio0.

    Música intro y cierre: Chega Gómez.

    Música de piano general: Andrés Tejero.

    (Música propia del proyecto con copyright).


    ***

    Más vídeos de otras autoras en You tube / Spotify/ Amazon music:


    https://youtube.com/playlist?list=PLe3WUH7IoFHvPMKUYGPZHcnQ4E0pKzLB7


    https://spotify.link/zy9hR2ChJDb


    ***

    Gracias por escucharnos. La poesía es la magia que mueve el mundo.

    Gracias a Enrique Gracia Trinidad por ser siempre faro de este transitar poético.

    ***

    Nos reconocen como contenido emergente de calidad en redes. Por favor, si te gustó: Like, comenta, comparte.

    Movamos la poesía de mujeres.

    ***

    #nosotrasproyectomujeresypoetas

    #mujeres #poesia #reflexión #arte # música #videopoema

    ***

    Video íntegro original.Prohibido su uso fuera del Proyecto Nosotras, mujeres y poetas. Todos los derechos reservados.

    Show More Show Less
    1 min
  • #94. MARIA JOSÉ MERCADER POR ENCAR GONZALEZ GALL
    Jun 17 2025

    PROYECTO NOSOTRAS, MUJERES Y POETAS

    María José Mercader Serrano (Cartagena 1969).

    Secretaria de Dirección del Hospital Nacional de Parapléjicos (Toledo).

    Ha publicado los poemarios Agua soy, Agua siento. Ed. Seleer. Septiembre 2014 y Luces en mis sombras. Ed. Mundo Palabras. Marzo 2017.


    Ha sido incluida en dos antologías: Versos y Relatos con Rett-o. Abril 2015 y Tus letras escritas, aforismos. Ed. Talento. Diciembre 2016.


    Coordinadora del Club de Poesía “Benqueversos”.

    Colaboradora en la Sección: “El Rincón Literario” del Periódico “Vecinos” (de la A.VV. “El Tajo”).


    Publicará en primavera de 2025 el poemario “A Son de Mar” con la editorial Olé Libros .


    ***

    En este vídeo han participado:

    Poema: María José Mercader

    Voz: Encar González Gall

    Idea original, montaje y producción: Olga RT,@Principio0.

    Música intro y cierre: Chega Gómez.

    Música de piano general: Andrés Tejero.

    (Música propia del proyecto con copyright).


    ***

    Más vídeos de otras autoras en You tube / Spotify/ Amazon music:


    https://youtube.com/playlist?list=PLe3WUH7IoFHvPMKUYGPZHcnQ4E0pKzLB7


    https://spotify.link/zy9hR2ChJDb


    ***

    Gracias por escucharnos. La poesía es la magia que mueve el mundo.

    Gracias a Enrique Gracia Trinidad por ser siempre faro de este transitar poético.

    ***

    Nos reconocen como contenido emergente de calidad en redes. Por favor, si te gustó: Like, comenta, comparte.

    Movamos la poesía de mujeres.

    ***

    #nosotrasproyectomujeresypoetas

    #mujeres #poesia #reflexión #arte # música #videopoema

    ***

    Video íntegro original.Prohibido su uso fuera del Proyecto Nosotras, mujeres y poetas. Todos los derechos reservados.

    Show More Show Less
    1 min
  • #93. OLIRA BLESA POR AMANDA SOROKIN
    Jun 17 2025

    PROYECTO NOSOTRAS, MUJERES Y POETAS
    Olira Blesa
    Madrid (España) 1988. Especializada en Literatura antirrealista (UCM). En 2004 ganó un premio de poesía (Certamen Universidad Ces don Bosco). Ha participado en dos antologías poéticas coordinadas por la Universidad Complutense de Madrid. En 2022 publica su primer poemario A la lumbre de un susurro con la editorial Bajamar. Es miembro del grupo poético Los Bardos con lo que ha participado en distintos recitales y publicaciones de dos antologías: De viva voz (2018) en Ediciones de la Torre y Si el amor fuera un ala (2024) con la editorial La Imprenta. También participa en la antología internacional Poemas a la deriva (2024) en la editorial Tomas Pablo Las Peñas. En 2029 publica una novela infantil-juvenil Inés más allá del Firmamento de Agua en Ediciones de la Torre.

    ***
    En este vídeo han participado:
    Poema: Olira Blesa
    Voz: Amanda Sorokin.
    Idea original, montaje y producción: Olga RT,@Principio0.
    Música intro y cierre: Chega Gómez.
    Música de piano general: Andrés Tejero.
    (Música propia del proyecto con copyright).
    ***
    Más vídeos de otras autoras en You tube / Spotify/ Amazon music:
    https://youtube.com/playlist?list=PLe3WUH7IoFHvPMKUYGPZHcnQ4E0pKzLB7
    https://spotify.link/zy9hR2ChJDb
    ***
    Gracias por escucharnos. La poesía es la magia que mueve el mundo.
    Gracias a Enrique Gracia Trinidad por ser siempre faro de este transitar poético.
    ***
    Nos reconocen como contenido emergente de calidad en redes. Por favor, si te gustó: Like, comenta, comparte.
    Movamos la poesía de mujeres.
    ***
    #nosotrasproyectomujeresypoetas
    #mujeres #poesia #reflexión #arte # música #videopoema
    ***
    Video íntegro original.Prohibido su uso fuera del Proyecto Nosotras, mujeres y poetas. Todos los derechos reservados.

    Show More Show Less
    Less than 1 minute
  • #92. PROYECTO NOSOTRAS, MUJERES Y POETAS. María José Sánchez-Romate por Edurne Batanero
    Apr 4 2025

    PROYECTO NOSOTRAS, MUJERES Y POETAS

    María José Gómez Sánchez-Romate se dedica a la literatura en todos los aspectos de su vida: enseñando como profesora o viviéndola como escritora. En la actualidad tiene tres libros publicados: Ajuste de cuentos (editorial Cuadernos de laberinto, 2018), Piel transitada (editorial Los libros del Mississippi, 2019) y el libro de literatura infantil Maravíllate: colección de microcuentos irreverentes (editorial Tres tigres tristes, 2023).

    ***

    En este vídeo han participado:

    Poema: María José Gómez Sánchez-Romate

    Voz: Edurne Batanero

    Idea original, montaje y producción: Olga RT,@Principio0.

    Música intro y cierre: Chega Gómez.

    Música de piano general: Andrés Tejero.

    (Música propia del proyecto con copyright).


    ***

    Más vídeos de otras autoras en You tube / Spotify/ Amazon music:


    https://youtube.com/playlist?list=PLe3WUH7IoFHvPMKUYGPZHcnQ4E0pKzLB7


    https://spotify.link/zy9hR2ChJDb


    ***

    Gracias por escucharnos. La poesía es la magia que mueve el mundo.

    Gracias a Enrique Gracia Trinidad por ser siempre faro de este transitar poético.

    ***

    Nos reconocen como contenido emergente de calidad en redes. Por favor, si te gustó: Like, comenta, comparte.

    Movamos la poesía de mujeres.

    ***

    #nosotrasproyectomujeresypoetas

    #mujeres #poesia #reflexión #arte # música #videopoema

    ***

    Video íntegro original.Prohibido su uso fuera del Proyecto Nosotras, mujeres y poetas. Todos los derechos reservados.

    Show More Show Less
    1 min