Episodes

  • #92. PROYECTO NOSOTRAS, MUJERES Y POETAS. María José Sánchez-Romate por Edurne Batnaero
    Apr 4 2025

    PROYECTO NOSOTRAS, MUJERES Y POETAS

    María José Gómez Sánchez-Romate se dedica a la literatura en todos los aspectos de su vida: enseñando como profesora o viviéndola como escritora. En la actualidad tiene tres libros publicados: Ajuste de cuentos (editorial Cuadernos de laberinto, 2018), Piel transitada (editorial Los libros del Mississippi, 2019) y el libro de literatura infantil Maravíllate: colección de microcuentos irreverentes (editorial Tres tigres tristes, 2023).

    ***

    En este vídeo han participado:

    Poema: María José Gómez Sánchez-Romate

    Voz: Edurne Batanero

    Idea original, montaje y producción: Olga RT,@Principio0.

    Música intro y cierre: Chega Gómez.

    Música de piano general: Andrés Tejero.

    (Música propia del proyecto con copyright).


    ***

    Más vídeos de otras autoras en You tube / Spotify/ Amazon music:


    https://youtube.com/playlist?list=PLe3WUH7IoFHvPMKUYGPZHcnQ4E0pKzLB7


    https://spotify.link/zy9hR2ChJDb


    ***

    Gracias por escucharnos. La poesía es la magia que mueve el mundo.

    Gracias a Enrique Gracia Trinidad por ser siempre faro de este transitar poético.

    ***

    Nos reconocen como contenido emergente de calidad en redes. Por favor, si te gustó: Like, comenta, comparte.

    Movamos la poesía de mujeres.

    ***

    #nosotrasproyectomujeresypoetas

    #mujeres #poesia #reflexión #arte # música #videopoema

    ***

    Video íntegro original.Prohibido su uso fuera del Proyecto Nosotras, mujeres y poetas. Todos los derechos reservados.

    Show More Show Less
    1 min
  • #91- PROYECTO NOSOTRAS, MUJERES Y POETAS. Guadalupe Cisneros por Yolanda Jiménez
    Apr 4 2025

    PROYECTO NOSOTRAS, MUJERES Y POETAS

    Guadalupe Cisneros Villa nació en Monterrey, Nuevo León México, 28 de enero de 1962, pero desde niña emigró a los Estados Unidos con su familia. Tiene una licenciatura en Desarrollo Infantil y Montessori. Está estudiando un Máster en Educación y Doctorado en Teología. Publicó Antes Que Nos Borremos (2021) Muros De Papel (2022) Estación De Cercanías con José María Ysmer Palazuelos (2022) y Noches De Lluvia/ Rainy Nights (2023). Sus poemas se han publicado en diferentes Antologías: I Antología de Mundopoesia: Poética Clásica, Deshojando Sueños, Desde la Azotea,Versos Compartidos, Poesía Circular, y Uniendo Culturas y Poetas en Diálogo . Ganó primer lugar en cuentos cortos 2017 y Literary Excellence en el concurso de la Universidad North Central Texas College.

    ***

    En este vídeo han participado:

    Poema: Guadalupe Cisneros-Villa

    Voz: Yolanda Jiménez García

    Idea original, montaje y producción: Olga RT,@Principio0.

    Música intro y cierre: Chega Gómez.

    Música de piano general: Andrés Tejero.

    (Música propia del proyecto con copyright).


    ***

    Más vídeos de otras autoras en You tube / Spotify/ Amazon music:


    https://youtube.com/playlist?list=PLe3WUH7IoFHvPMKUYGPZHcnQ4E0pKzLB7


    https://spotify.link/zy9hR2ChJDb


    ***

    Gracias por escucharnos. La poesía es la magia que mueve el mundo.

    Gracias a Enrique Gracia Trinidad por ser siempre faro de este transitar poético.


    ***

    Nos reconocen como contenido emergente de calidad en redes. Por favor, si te gustó: Like, comenta, comparte.

    Movamos la poesía de mujeres.

    ***

    #nosotrasproyectomujeresypoetas

    #mujeres #poesia #reflexión #arte # música #videopoema


    Video íntegro original.Prohibido su uso fuera del Proyecto Nosotras, mujeres y poetas. Todos los derechos reservados.

    Show More Show Less
    1 min
  • #90. YOLANDA LÒPEZ POR ÁFRICA SÁNCHEZ LÓPEZ
    Mar 20 2025

    PROYECTO NOSOTRAS, MUJERES YPOETAS
    Yolanda López
    Gestora judicial, filóloga y DEA, traductora yartista por la Escuela de Artes y Oficios de Ourense, el Centro Dotacional deArganzuela y el Centro Crearte de A Coruña, se dedicó a la docencia a nivelmedio y universitario. Realizó la tesina sobre la identidadindividual y colectiva en la obra de escritora norteamericanasureña Eudora Welty. Es autora de once poemarios individuales Recientementeha ilustrado su primer álbum infantil “A fraga das avoas invisíbeis”(2024) escrito por Claudia Castro. Galardonada con numerosos premiosliterarios en la península y Latinoamérica, textos de su autoría aparecen enrevistas y libros colectivos. Ha publicado relatos y artículos de opinión enperiódicos de Galicia. Ha participado en recitales benéficos, enhomenajes a intelectuales, y en espectáculos de video poesía, pintura,fotografía, música y danza. Ha impartido cursos literarios y ha sido jurado decertámenes. Acaba de salir publicado su nuevo poemario en edición bilingüegalego-castellano Pecado mortal (O dardo contra a pedra).

    ***
    En este vídeo han participado:
    Poema: Yolanda López
    Voz: Africa Sánchez López
    Idea original, montaje y producción: OlgaRT,@Principio0.
    Música intro y cierre: Chega Gómez.
    Música de piano general: Andrés Tejero.
    (Música propia del proyecto con copyright).

    ***
    Más vídeos de otras autoras en You tube /Spotify/ Amazon music:

    https://youtube.com/playlist?list=PLe3WUH7IoFHvPMKUYGPZHcnQ4E0pKzLB7

    https://spotify.link/zy9hR2ChJDb

    ***
    Gracias por escucharnos. La poesía es la magiaque mueve el mundo.
    Gracias a Enrique Gracia Trinidad por sersiempre faro de este transitar poético.

    ***
    Nos reconocen como contenido emergente decalidad en redes. Por favor, si te gustó: Like, comenta, comparte.
    Movamos la poesía de mujeres.
    ***
    #nosotrasproyectomujeresypoetas
    #mujeres #poesia #reflexión #arte # música#videopoema

    Video íntegro original.Prohibido su uso fueradel Proyecto Nosotras, mujeres y poetas. Todos los derechos reservados.

    Show More Show Less
    1 min
  • #89. MARGA MAYORDOMO POR BLANCA MOREL
    Mar 20 2025

    PROYECTO NOSOTRAS, MUJERES Y POETAS


    Marga Mayordomo. Poeta madrileña, licenciada en Antropología Americana.


    Ha colaborado con artículos y ensayos literarios en las revistas: ConVersos, Mis Repoelas, Almiar-Margen cero, Tam Tam Press y Vallejo & Co.


    Sus poemas y reseñas aparecen en Fonoteca de poesía, La hoja azul en blanco, Mis Repoelas, Adiós cultural, ConVersos, Tam Tam Press, Nayagua, Vallejo & Co., Almiar-Margen cero, y Carruaje de pájaros; así como en numerosas antologías.


    Ha recibido dos premios Zenda de poesía en Instagram en 2020 y 2021, respectivamente, y el premio Enrique Pleguezuelo de Córdoba en 2022.


    Ha publicado: los poemarios; Dedos de Martini-Dry (Premio Joaquín Benito de Lucas, 2013), Pájaros tattoo (Cuadernos del Laberinto, 2018), y Yukón / versos mestizos (Mahalta Ed. 2022).

    ***

    En este vídeo han participado:

    Poema: Marga Mayordomo

    Voz:

    Idea original, montaje y producción: Olga RT,@Principio0.

    Música intro y cierre: Chega Gómez.

    Música de piano general: Andrés Tejero.

    (Música propia del proyecto con copyright).


    ***

    Más vídeos de otras autoras en You tube / Spotify/ Amazon music:


    https://youtube.com/playlist?list=PLe3WUH7IoFHvPMKUYGPZHcnQ4E0pKzLB7


    https://spotify.link/zy9hR2ChJDb


    ***

    Gracias por escucharnos. La poesía es la magia que mueve el mundo.

    Gracias a Enrique Gracia Trinidad por ser siempre faro de este transitar poético.


    ***

    Nos reconocen como contenido emergente de calidad en redes. Por favor, si te gustó: Like, comenta, comparte.

    Movamos la poesía de mujeres.

    ***

    #nosotrasproyectomujeresypoetas

    #mujeres #poesia #reflexión #arte # música #videopoema


    Video íntegro original.Prohibido su uso fuera del Proyecto Nosotras, mujeres y poetas. Todos los derechos reservados.

    Show More Show Less
    1 min
  • #88. TERESA WILMS MONTT POR ANNIE ALTAMIRANO
    Mar 5 2025

    PROYECTO NOSOTRAS, MUJERES Y POETAS

    María Teresa Wilms Montt nació el 8 de septiembre de 1893 Viña de Mar. Perteneció a una "acaudalada familia de la burguesía viñamarina. Lectora prematura, trilingüe, a los diecisiete años contrajo matrimonio sin el consentimiento de sus padres con Gustavo Balmaceda Valdés. El matrimonio duró poco debido a los celos y abusos del marido, quien la acusó de adulterio, por lo que fue apartada de sus hijas y recluida en el convento de la Preciosa Sangre en Santiago. Allí escribió una parte sustancial de sus diarios. Tras un intento de suicidio en 1916, logró escapar a Buenos Aires con el poeta Vicente Huidobro y posteriormente recaló en Nueva York, para después viajar a Barcelona, París y Madrid, lugares donde participó de la vida bohemia. Publicó cinco libros en un período de tres años —Inquietudes sentimentales (1917), Los tres cantos (1917), En la quietud del mármol (1918), Anuarí (1918) y Cuentos para los hombres que son todavía niños (1919)— y obtuvo el reconocimiento de los círculos intelectuales bonaerenses y españoles. En Europa tuvo relación con artistas como André Breton, Paul Éluard, Max Ernst, Ramón Gómez de la Serna, Azorín, o Julio Romero de Torres —quien la retrató. Entre 1919 y 1920, Teresa Wilms estuvo en diferentes ciudades de Europa de manera itinerante. Mientras se encontraba en París, pudo reunirse con sus hijas, debido a que su suegro, José Balmaceda, se hallaba en misión diplomática en Bélgica. Sin embargo, el regreso de Balmaceda y sus nietas a Chile afectó negativamente a la escritora, que se suicidó el 22 de diciembre de 1922 a la edad de 28 años.

    ***

    En este vídeo han participado:

    Poema: Teresa Wilms Montt.

    Voz: Annie Altamirano.

    Idea original, montaje y producción: Olga RT,@Principio0.

    Música intro y cierre: Chega Gómez.

    Música de piano general: Andrés Tejero.

    (Música propia del proyecto con copyright).


    ***

    Más vídeos de otras autoras en You tube / Spotify/ Amazon music:


    https://youtube.com/playlist?list=PLe3WUH7IoFHvPMKUYGPZHcnQ4E0pKzLB7


    https://spotify.link/zy9hR2ChJDb


    ***

    Gracias por escucharnos. La poesía es la magia que mueve el mundo.

    Gracias a Enrique Gracia Trinidad por ser siempre faro de este transitar poético.

    ***

    Nos reconocen como contenido emergente de calidad en redes. Por favor, si te gustó: Like, comenta, comparte.

    Movamos la poesía de mujeres.

    ***

    #nosotrasproyectomujeresypoetas

    #mujeres #poesia #reflexión #arte # música #videopoema

    ***

    Video íntegro original.Prohibido su uso fuera del Proyecto Nosotras, mujeres y poetas. Todos los derechos reservados.

    Show More Show Less
    1 min
  • #87. MARIBEL ANDRÉS LLAMERO POR ISABEL BURGUILLOS
    Feb 26 2025

    PROYECTO NOSOTRAS, MUJERES Y POETAS

    Maribel Andrés Llamero es doctora en Filología Hispánica y licenciada también en Filología Portuguesa y en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada. Trabaja como profesora asociada de literatura en el departamento de lenguas modernas en la Universidad de Salamanca, al mismo tiempo que imparte clases de lengua y cultura españolas a extranjeros. Como creadora ha representado piezas breves de dramaturgia, ha publicado artículos para El País y ha participado en recitales poéticos y antologías. Ha publicado los poemarios La lentitud del liberto (Ed. Maclein y Parker, 2018) Autobús de Fermoselle (XXXIV Premio Hiperión de poesía, ed. Hiperión, 2019), Los inútiles (Isla Elefante, 2022) y 80000 soldados de terracota (Isla Elefante, 2024).

    ***

    En este vídeo han participado:

    Poema: Maribel Andrés Llamero

    Voz: Isabel Burguillos

    Idea original, montaje y producción: Olga RT,@Principio0.

    Música intro y cierre: Chega Gómez.

    Música de piano general: Andrés Tejero.

    (Música propia del proyecto con copyright).


    ***

    Más vídeos de otras autoras en You tube / Spotify/ Amazon music:


    https://youtube.com/playlist?list=PLe3WUH7IoFHvPMKUYGPZHcnQ4E0pKzLB7


    https://spotify.link/zy9hR2ChJDb


    ***

    Gracias por escucharnos. La poesía es la magia que mueve el mundo.

    Gracias a Enrique Gracia Trinidad por ser siempre faro de este transitar poético.

    ***

    Nos reconocen como contenido emergente de calidad en redes. Por favor, si te gustó: Like, comenta, comparte.

    Movamos la poesía de mujeres.

    ***

    #nosotrasproyectomujeresypoetas

    #mujeres #poesia #reflexión #arte # música #videopoema

    ***

    Video íntegro original.Prohibido su uso fuera del Proyecto Nosotras, mujeres y poetas. Todos los derechos reservados.

    Show More Show Less
    1 min
  • #86. ANAY SALA POR ÁNGELES MORA
    Feb 19 2025

    PROYECTO NOSOTRAS, MUJERES Y POETAS


    Anay Sala (Sabadell, 1975), reside en Barcelona y trabaja en la Administración Pública.


    Fue incluida en la XIX selección de Voces Nuevas de Ediciones Torremozas en el año 2006. Con su primer poemario Ý (turno de réplica) obtuvo el premio “Carmen Conde” de Poesía de Mujeres 2009. En 2012 publicó Medidas Cautelares (Rubrica Editorial). Obtuvo el primer premio en la modalidad de Poesía en el I Certamen de Poesía y Relato Corto “Educando contra la Violencia” con su obra “Nana del Consuelo (2015). En 2016 se publicó su poemario “Servidumbres de paso” (Ed. Torremozas). En 2022 reedita Medidas Cautelares en la editorial Libros de Aldarán.


    ***

    En este vídeo han participado:

    Poema: Anay Sala

    Voz: Ángeles Mora

    Idea original, montaje y producción: Olga RT,@Principio0.

    Música intro y cierre: Chega Gómez.

    Música de piano general: Andrés Tejero.

    (Música propia del proyecto con copyright).


    ***

    Más vídeos de otras autoras en You tube / Spotify/ Amazon music:


    https://youtube.com/playlist?list=PLe3WUH7IoFHvPMKUYGPZHcnQ4E0pKzLB7


    https://spotify.link/zy9hR2ChJDb


    ***

    Gracias por escucharnos. La poesía es la magia que mueve el mundo.

    Gracias a Enrique Gracia Trinidad por ser siempre faro de este transitar poético.


    ***

    Nos reconocen como contenido emergente de calidad en redes. Por favor, si te gustó: Like, comenta, comparte.

    Movamos la poesía de mujeres.

    ***

    #nosotrasproyectomujeresypoetas

    #mujeres #poesia #reflexión #arte # música #videopoema


    Video íntegro original. Prohibido su uso fuera del Proyecto Nosotras, mujeres y poetas. Todos los derechos reservados.

    Show More Show Less
    1 min
  • #85. MARIJOSE MUÑOZ POR MARÍA JOSÉ MERCADER
    Feb 12 2025

    PROYECTO NOSOTRAS, MUJERES Y POETAS


    Marijose Muñoz Rubio. Granada. Pintora, poeta, presentadora. Creadora del proyecto pictórico LITHORAMA: “Piedras con alma” Patente Nacional.


    Perito Tasador de Obras de Arte, Experta en Falsificaciones de Obras de Arte, Egiptóloga.


    Delegada de Granada del Capítulo Reino de España de la Academia Norteamericana de Literatura Moderna Internacional.


    Vicepresidente de la Asociación cREA. Delegada de Granada Asociación cREA.


    Delegada de PCSUR Andalucía Oriental. Pregonera en Granada, Año 2023 y 2024.


    Delegada del Tercio Sur Gran Capitán de los Reales Tercios de España.


    Premiada con el Galardón António Arenas a la difusión de la Cultura y las Artes.


    ***

    En este vídeo han participado:

    Poema: Marijose Muñoz

    Voz:

    Idea original, montaje y producción: Olga RT,@Principio0.

    Música intro y cierre: Chega Gómez.

    Música de piano general: Andrés Tejero.

    (Música propia del proyecto con copyright).


    ***

    Más vídeos de otras autoras en You tube / Spotify/ Amazon music:


    https://youtube.com/playlist?list=PLe3WUH7IoFHvPMKUYGPZHcnQ4E0pKzLB7


    https://spotify.link/zy9hR2ChJDb


    ***

    Gracias por escucharnos. La poesía es la magia que mueve el mundo.

    Gracias a Enrique Gracia Trinidad por ser siempre faro de este transitar poético.


    ***

    Nos reconocen como contenido emergente de calidad en redes. Por favor, si te gustó: Like, comenta, comparte.

    Movamos la poesía de mujeres.

    ***

    #nosotrasproyectomujeresypoetas

    #mujeres #poesia #reflexión #arte # música #videopoema


    Video íntegro original. Prohibido su uso fuera del Proyecto Nosotras, mujeres y poetas. Todos los derechos reservados.

    Show More Show Less
    1 min