• Monografico Judas Priest: Etapa Ripper Owens y proyectos paralelos miembros de la banda
    Aug 1 2025
    A fines de 1994, Tipton y Downing se reunieron para definir el futuro de la banda, cuya decisión final fue continuar, pero con la difícil tarea de buscar un nuevo vocalista. Tras algunas audiciones (siendo el candidato rechazado más conocido Ralf Scheepers[50]​[51]​), finalmente encontraron al estadounidense Tim Owens que cantaba en una banda tributo a Judas Priest, llamada British Steel. En 1996 ingresó oficialmente a la banda y a los días después recibió el apodo de "Ripper", tomado de la canción del mismo nombre, y que fue aceptado por los fanáticos e incluso por su propia madre.[52]​ Entre los últimos meses de 1996 y el primer trimestre de 1997 grabaron el primer disco con Owens, Jugulator, que salió al mercado en octubre de 1997. Su sonido estaba más orientado al groove metal que al clásico sonido de la agrupación, convirtiéndose en uno de sus trabajos más agresivos de toda su discografía. Dicho cambio se debió en gran parte al tono y el uso de la voz gutural de Owens y por la baja afinación de las guitarras de K.K. Downing y Glenn Tipton.[52]​ Para promocionarlo publicaron el sencillo «Bullet Train» (canción nominada a un premio Grammy en 1999) y en enero de 1998 se embarcaron en la gira Jugulator World Tour, con gran éxito en Norteamérica y Europa, y que les permitió tocar por primera vez en México. Durante ciertas presentaciones se grabó el material para su tercer álbum en vivo '98 Live Meltdown, publicado en septiembre de 1998.[53]​ El 23 de julio de 2001 pusieron a la venta su decimocuarto disco de estudio Demolition, considerado como uno de sus trabajos más controversiales, ya que incluyó algunos elementos del metal industrial y del nu metal. Además de las críticas variadas que recibió en su momento, sus ventas lo convierten hasta el día de hoy en su producción menos vendida en el mundo.[54]​ Aun así, su respectiva gira obtuvo una gran concurrencia en los países en los que se presentaron. Por otro lado, el 19 de diciembre de 2001 grabaron en el recinto Brixton Academy de Londres su cuarto álbum en directo Live in London, que se editó en 2003 en formato doble disco y en DVD.[55]
    Show More Show Less
    2 hrs and 16 mins
  • Monografico Iron Maiden: B sides y portadas de discos
    Jul 1 2025
    Monográfico dedicado a las caras b de singles de Iron Maiden y de camino repaso a muchas de sus portadas. Recordemos que la banda británica sobre todo en los 80s nos obsequiaba en los singles con versiones y temas inéditos, muchos de los cuales eran autenticas maravillas. Pablo, Mario, Jose y Oscar debatimos sobre ello.
    Show More Show Less
    2 hrs and 42 mins
  • Versiones mas famosas que los temas originales
    May 5 2025
    En el programa de este mes hacemos un repaso a aquellos temas que siendo versiones de otros grupos, han alcanzando mas notoriedad que dichos temas.
    Show More Show Less
    2 hrs and 59 mins
  • Monografico Blind Guardian
    Apr 1 2025
    Blind Guardian es un grupo alemán de power metal​ fundado en 1984 en la ciudad de Krefeld, en ese entonces Alemania Occidental, originalmente bajo el nombre de Lucifer's Heritage. La historia de Blind Guardian comienza en 1986 en la ciudad de Krefeld, Alemania, cuando Hansi Kürsch y André Olbrich deciden formar una banda de Power metal. Con Hansi a la voz y al bajo, André en la guitarra, Marcus Dörk como segunda guitarra, Thomen "The Omen" Stauch en la batería graban su primera maqueta titulada Symphonies of Doom bajo el nombre de Lucifer's Heritage. Aunque la maqueta pasa inadvertida, en el año 1987 sacan otra llamada Battalions of Fear, con Christoph Theissen en la segunda guitarra y Hans-Peter Frey en la batería. Esta segunda maqueta tendría una mejor acogida y consigue firmar con el sello independiente No Remorse. En ese momento deciden cambiar el nombre de la banda por el de Blind Guardian y ya cuentan en sus filas con Marcus Siepen, en reemplazo de Christoph Theissen, y Thomas Stauch retoma las baquetas.
    Show More Show Less
    3 hrs and 25 mins
  • Monografico Vixen
    Feb 8 2025
    Vixen es una banda estadounidense de hard rock y glam metal fundada en 1980 en Saint Paul, Minnesota.1​ Su época de mayor auge tuvo lugar a finales de los ochenta, gracias a los álbumes Vixen de 1988 y Rev It Up de 1990, con los que lograron poner cuatro temas en el top 40 de los Billboard Hot 100. Sin embargo y debido a la irrupción del grunge, la banda tomó la decisión de separarse en 1991 después de no poder conseguir apoyo discográfico ni la atención de los medios.
    Show More Show Less
    2 hrs and 46 mins
  • Monografico Europe (Primera etapa hasta su separacion)
    Dec 2 2024
    Europe es una banda sueca de rock, fundada en la localidad de Upplands Väsby, un suburbio de Estocolmo, en 1979 bajo el nombre de Force por el vocalista Joey Tempest y el guitarrista John Norum. Su estilo incorpora elementos del hard rock y el heavy metal. Durante los '80 y principios de los '90 estuvieron influenciados por el glam metal de la época, aunque su sonido estaba más cercano al metal melódico. Desde su regreso en 2003 y hasta la actualidad, su música maduró alejándose del sonido que les había caracterizado durante los ochenta, adoptando un estilo menos comercial y más arraigado al heavy metal. En total, Europe ha lanzado once álbumes de estudio, tres álbumes en concierto, tres recopilaciones y diecisiete vídeos musicales.
    Show More Show Less
    3 hrs and 10 mins
  • Monografico Halloween: canciones en pelis de terror
    Oct 28 2024
    En este programa pegamos un repaso a unas cuantas películas de terror que contengan alguna canción afines a nuestros intereses y gustos musicales. Muchas música y algunas pequeñas pinceladas cinematográficas. Contamos con la colaboración de Los Jinetes del Apodcastlipsis y Rock Invasion.
    Show More Show Less
    3 hrs and 4 mins
  • Monografico Racer X
    Oct 13 2024
    Racer X fue una banda estadounidense de heavy metal y speed metal fundada en 1985 en Los Ángeles, California. Liderada por el guitarrista Paul Gilbert, lograron un importante reconocimiento en los bares de la ciudad californiana debido a su estilo rápido y técnico. Más tarde, con la inclusión de Bruce Bouillet crearon una armonía sincronizada de guitarras que llegó a redefinir su sonido gracias al disco Second Heat de 1987. A pesar de que su popularidad iba al alza a finales de la década, en 1988 Gilbert optó por renunciar a la agrupación para fundar junto con el bajista Billy Sheehan la banda Mr. Big, que significó que en 1989 Racer X cesara sus actividades. En 1999, Racer X volvió a los escenarios con su clásica formación integrada por Jeff Martin como vocalista, Gilbert en la guitarra, Juan Alderete en el bajo y Scott Travis en la batería, mientras que Bouillet no quiso participar de esta reunión. En esta segunda etapa lanzaron dos álbumes de estudio y dos en vivo, hasta que a finales de 2002 decidieron separarse indefinidamente para enfocarse en sus respectivos proyectos musicales.
    Show More Show Less
    2 hrs and 14 mins