• ¿Por qué el chaleco que dice “Prensa” ya no protege en Gaza?
    Sep 29 2025
    En las guerras, contar la verdad puede costar la vida. En Gaza, más de 200 periodistas han muerto desde que comenzó el conflicto, muchos acusados injustamente de ser parte del enemigo. ¿Sirve realmente el chaleco que dice “Prensa”? ¿Quién protege a los reporteros que arriesgan todo para que el mundo sepa lo que ocurre? En este episodio de Memoria del Mundo exploramos el papel del periodismo en los conflictos armados: desde Tucídides y la Guerra del Peloponeso, pasando por Vietnam y la Segunda Guerra Mundial, hasta la tragedia actual en Gaza y Ucrania. La historia demuestra que sin periodistas no habría memoria, pero también que contarla siempre ha sido peligroso.See omnystudio.com/listener for privacy information.
    Show More Show Less
    11 mins
  • ¿Sirve de algo la “guerra contra las drogas” de Estados Unidos?
    Sep 22 2025
    El narcotráfico sigue siendo el negocio ilícito más lucrativo del planeta, moviendo miles de millones de dólares cada año y dejando a su paso violencia, corrupción y profundas heridas sociales. En este episodio de Memorias del Mundo exploramos el origen de la llamada guerra contra las drogas impulsada por Estados Unidos desde los años 60, su impacto en Colombia y el riesgo actual de una nueva descertificación por parte de Washington. 🔎 ¿Qué significa realmente que Estados Unidos descertifique a Colombia?
    🔎 ¿Por qué, después de décadas y millones invertidos, el narcotráfico sigue creciendo?
    🔎 ¿Qué paralelos existen entre las guerras del opio en China, la prohibición del alcohol en EE.UU. y la lucha contra la cocaína en Colombia?See omnystudio.com/listener for privacy information.
    Show More Show Less
    14 mins
  • 11 de Septiembre: 24 Años Después
    Sep 15 2025
    Han pasado 24 años de los atentados del 11 de septiembre de 2001 (9/11), una fecha que cambió para siempre la historia de Estados Unidos y del mundo. 🌍✈️🔥 En este episodio de Memorias del Mundo, analizamos cómo el terrorismo ha evolucionado a lo largo de la historia: desde los atentados anarquistas del siglo XIX, pasando por las independencias, hasta llegar al terrorismo religioso y el ciberterrorismo del siglo XXI. 👉 ¿Qué cambió tras la caída de las Torres Gemelas?
    👉 ¿Cómo nació la llamada “guerra contra el terrorismo”?
    👉 ¿Fue Osama Bin Laden el verdadero símbolo del enemigo del siglo XXI?
    👉 ¿Se puede justificar el terrorismo?See omnystudio.com/listener for privacy information.
    Show More Show Less
    13 mins
  • ¿Por qué Rusia nunca negocia territorio?
    Sep 8 2025
    En este episodio de Memorias del Mundo analizamos la histórica cumbre en Alaska entre Donald Trump y Vladímir Putin, en la que Ucrania y el futuro de la guerra fueron el tema central. ¿Puede Putin quedarse con los territorios conquistados? ¿Aceptará Ucrania ceder parte de su soberanía? Repasamos la obsesión de Rusia por expandirse, desde los zares como Pedro el Grande y Catalina la Grande, pasando por la Unión Soviética, hasta la actualidad con Putin, quien lleva más de 25 años en el poder. ¿Está Rusia repitiendo la historia de su expansionismo imperial? 👉 Descubre las claves geopolíticas, los secretos detrás de la guerra en Ucrania, el papel de Estados Unidos y cómo el pasado de Rusia explica las decisiones de Putin hoy.See omnystudio.com/listener for privacy information.
    Show More Show Less
    13 mins
  • ¿Usa Israel el Holocausto para justificar el genocidio en Gaza?
    Sep 1 2025
    En este profundo y desgarrador análisis, abordamos una de las preguntas más cruciales de nuestro tiempo: ¿Por qué la comunidad internacional permanece en silencio frente al genocidio en Gaza? Mientras la hambruna y los bombardeos indiscriminados causan una catástrofe humanitaria, exploramos la parálisis mundial y la inacción política. Analizamos cómo los poderosos intereses geopolíticos, el concepto de la "Realpolitik" y el incondicional apoyo de potencias como Estados Unidos a Israel, permiten que esta tragedia continúe sin consecuencias. Profundizamos en la compleja narrativa israelí, que utiliza la "autodefensa" y la memoria histórica del Holocausto como posible justificación para una ofensiva que muchos califican de exterminio. Además, ponemos el genocidio en Gaza en un contexto histórico más amplio, recordando las lecciones no aprendidas de Ruanda, Bosnia (Srebrenica), Myanmar y hasta la historia de violencia en Colombia. ¿Es la ONU un organismo inoperante? ¿Cuál es el verdadero poder de la sociedad civil para inclinar la balanza? Únete a este debate fundamental sobre la crueldad humana, la indiferencia y los fracasos del sistema internacional. Déjanos tu opinión en los comentarios. #Gaza #Genocidio #ConflictoIsraelPalestina #DerechosHumanos #Geopolítica #NoticiasInternacionales #ONU #PalestinaLibreSee omnystudio.com/listener for privacy information.
    Show More Show Less
    13 mins
  • ¿Guerra en el Caribe? La flota naval de EE.UU. llega a las costas de Venezuela
    Aug 26 2025
    El envío de una flota naval de Estados Unidos al Mar Caribe, justo frente a las costas de Venezuela, ha encendido las alarmas en la región. ¿Se trata solo de una demostración de fuerza o estamos ante una posible intervención militar en América Latina? En este episodio de Memorias del Mundo analizamos el poderío de los buques de guerra estadounidenses, su capacidad de misiles y despliegue anfibio, y lo que significaría para el gobierno de Nicolás Maduro. Además, hacemos un recorrido histórico sobre cómo las flotas navales han sido decisivas en guerras, conquistas e invasiones desde los fenicios hasta la Guerra Fría. 👉 Descubre el impacto estratégico de esta flota, qué tan preparada está Venezuela para resistir y cómo estos movimientos militares podrían cambiar la geopolítica del Caribe. 📌 Suscríbete a Memorias del Mundo para más análisis histórico y geopolítico.See omnystudio.com/listener for privacy information.
    Show More Show Less
    14 mins
  • ¿Entrenados para Héroes, Contratados para Matar? El Dilema del Soldado Colombiano
    Aug 21 2025
    ¿Te has preguntado por qué soldados colombianos, considerados de los mejor entrenados del mundo, terminan como mercenarios en Ucrania y Sudán? En este episodio de "Memorias del Mundo", exploramos la cruda realidad detrás de esta peligrosa "exportación" de combatientes. Descubre el siniestro negocio que recluta a exmilitares colombianos, prometiéndoles una salida económica que a menudo termina en tragedia: abandonados, encarcelados o muertos en combate. Analizamos las desgarradoras historias de quienes se van a pelear guerras ajenas y por qué, al ser capturados, son tratados como criminales sin derechos.See omnystudio.com/listener for privacy information.
    Show More Show Less
    15 mins
  • Hiroshima y Nagasaki: La Resiliencia de Japón 80 Años Después
    Aug 11 2025
    Analizamos el secreto detrás del llamado "milagro japonés". Viajamos desde la desolación moral y física de 1945 hasta el ascenso del país como un gigante tecnológico y económico. Descubre cómo la disciplina, el honor y una capacidad milenaria para aprender de sus errores y enemigos permitieron a Japón no solo recuperarse, sino reinventarse por completo. En este episodio, discutimos las razones por las que Estados Unidos lanzó las bombas, el cambio radical en la figura del emperador y cómo la cultura japonesa, con su profundo sentido del respeto y el trabajo, fue la clave para superar la tragedia. Una lección de historia, fortaleza y resiliencia que resuena hasta nuestros días.See omnystudio.com/listener for privacy information.
    Show More Show Less
    12 mins