
Más fuerte que la violencia: elegimos paz y fraternidad
Failed to add items
Add to basket failed.
Add to Wish List failed.
Remove from Wish List failed.
Follow podcast failed
Unfollow podcast failed
-
Narrated by:
-
By:
About this listen
Reflexión Jorge Gutiérrez García / Tema: Más fuerte que la violencia: elegimos paz y fraternidad
1. Citas bíblicas y breve reflexión
Mateo 5,9: Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque serán llamados hijos de Dios. Jesús bendice a quienes construyen paz. No es pasividad. Es decisión diaria. Es identidad de hijos.
Romanos 12,21: No te dejes vencer por el mal; vence al mal con el bien. La violencia no tiene la última palabra. El bien persevera. El amor activa creatividad y límites justos.
2. Texto del Papa (Vatican News)
Francisco, Mensaje para la 50 Jornada Mundial de la Paz, 1 de enero de 2017. Contexto: invita a asumir la no violencia como estilo de vida y de política. Síntesis fiel: la no violencia cristiana no es rendición. Es fuerza del amor que transforma. Pide educar a la paz y elegir caminos concretos de diálogo. Referencia: Vatican News.
3. Encíclicas: numeral, cita y aplicación
Pacem in terris, 1:
“Paz en la tierra… solo puede establecerse y consolidarse en el pleno respeto del orden establecido por Dios.” Aplicación: la paz es don y tarea. Respetar la dignidad y los derechos sostiene el orden querido por Yahvé.
Caritas in veritate, 1:
“La caridad en la verdad… es la principal fuerza impulsora del verdadero desarrollo.” Aplicación: la fraternidad crece con verdad y caridad. Sin ambas, la sociedad se rompe y aumenta la violencia.
4. Catecismo de la Iglesia Católica
CIC 2304: “La paz no es simplemente ausencia de guerra… es obra de la justicia y efecto de la caridad.” Explicación: paz es fruto de relaciones justas. Se cultiva con perdón, límites, equidad y servicio.
5. Frases de santos y conclusión breve
San Agustín: La paz es la tranquilidad del orden.
San Juan Pablo II: No hay paz sin justicia, no hay justicia sin perdón. ✨
San Francisco de Asís: Señor, haz de mí un instrumento de tu paz.
Conclusión: la paz empieza en el corazón, se ordena en la mente y camina en obras.
6. Filósofo católico pertinente
Jacques Maritain. Propuso un humanismo integral. La persona es inviolable y social. La paz exige instituciones justas y conciencia formada. Sin fraternidad, la libertad se vuelve agresión. Con fraternidad, la política sirve al bien común.
7. Tres acciones prácticas de la semana
1. Reza por quien te hirió. Nombra su bien y bendícelo brevemente.
2. Apaga una discusión en redes. Responde con un dato justo y un tono amable.
3. Haz un gesto concreto de reconciliación. Llama, pide perdón o acuerda un límite sano.
8. Ejemplo cotidiano
Ejemplo: Ana recibe un mensaje agresivo en el trabajo. Respira. Reza el Padrenuestro. Responde con claridad y respeto. Propone una reunión breve. Logra un acuerdo simple.
Pregunta:
¿Qué paso concreto hacia la paz puedes dar hoy en tu entorno?
Testimonio actual
(síntesis de jóvenes en misiones parroquiales): Empecé a orar por mi vecino conflictivo. Dejé de pelear por todo. Le llevé pan una tarde. Hoy nos saludamos. La calle cambió de clima. Yo también.
9. Oración breve al Maestro
Señor Jesús, Maestro de la paz, ordena mi mente con tu verdad. Enciende mi corazón con tu caridad. Guía mis pasos hacia la fraternidad. Que venza el mal con el bien. Amén.
#CristoReyRadio #RadioCatolica #EnClaveDeCristo #CiudadJuárez #ElPasoTX
@destacar @seguidores @fans destacados
Cristo Rey Radio 1110 am, 10 AÑOS,
Tu Radio, Donde la fe se escucha…
y el alma encuentra consuelo.