
Más Allá de la Homosexualidad: El Verdadero Significado de la Prohibición Bíblica.
Failed to add items
Sorry, we are unable to add the item because your shopping cart is already at capacity.
Add to basket failed.
Please try again later
Add to Wish List failed.
Please try again later
Remove from Wish List failed.
Please try again later
Follow podcast failed
Unfollow podcast failed
-
Narrated by:
-
By:
About this listen
- El Desafío del Anacronismo: Descubriremos por qué el concepto moderno de "homosexualidad" como una identidad y orientación sexual no existía en el mundo antiguo, y cómo proyectarlo sobre los textos bíblicos distorsiona su significado original.
- Decodificando la "Abominación": Analizaremos el término hebreo tōʿēbâ (abominación). Lejos de ser un simple sinónimo de "algo asqueroso", veremos que es un término técnico-ritual que se refiere a actos que violan el orden simbólico y la pureza del cosmos creado por Dios, a menudo asociado con la idolatría y las prácticas "cananeas".
- El Verdadero Pecado (según el texto): La clave está en la frase "como se acuesta con mujer". La investigación académica actual sugiere que la prohibición no se centraba en el acto sexual en sí, sino en la jerarquía de género. En un mundo rígidamente patriarcal, que un hombre fuera penetrado sexualmente era visto como una "feminización" forzada, una degradación de su estatus masculino que subvertía el orden de la creación. El acto era una abominación porque borraba las fronteras de género divinamente establecidas.
- El Contexto del Código de Santidad: Situaremos estas leyes en su hogar literario, el Código de Santidad (Levítico 17-26), una sección obsesionada con la pureza, las fronteras y la separación de Israel de sus vecinos. Entenderemos por qué esta violación del estatus de género se consideraba una práctica "pagana" que contaminaba la Tierra Prometida.
- Jacob Milgrom: Especialmente su monumental comentario sobre Levítico, donde analiza el término tōʿēbâ en su contexto ritual y de pureza.
- Saul M. Olyan: Cuyo trabajo sobre las fronteras de género y la pureza en el antiguo Israel es fundamental para entender la lógica detrás de la prohibición.
- Robert A. J. Gagnon: Representante de una visión interpretativa más tradicional, cuyo trabajo es a menudo un punto de referencia y de contraste en el debate académico.
- Historiadores del Mundo Antiguo: Como Flavio Josefo, y textos extrabíblicos como los Rollos del Mar Muerto, que ofrecen un contexto sobre las sectas judías y las interpretaciones de la ley en el período del Segundo Templo.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/biblia-y-academia--6395981/support.
No reviews yet
In the spirit of reconciliation, Audible acknowledges the Traditional Custodians of country throughout Australia and their connections to land, sea and community. We pay our respect to their elders past and present and extend that respect to all Aboriginal and Torres Strait Islander peoples today.