• ¿Es mejor tener un podcast o varios?
    Oct 15 2025
    ¿Es mejor tener uno y centrar todos tus esfuerzos en él?
    ¿Más audiencia?
    Más foco.
    Invierto en uno o en varios y se dispersa.
    Más difícil hacer crecer 15 que uno.

    ¿Unificarlos en uno cuando tienes varios?

    Si vas creciendo con todos multiplicas el impacto, marcas con anuncios específicos por nicho, más potencial.

    Puedes ver si alguno tiene más interés.

    Como oyente escucha solo los que te interesen por el título. Clave mejorar tus títulos. Duración episodios.

    Automatizar podcasts: https://borjagiron.com/elevenlabs-make-revolucion-automatizar-podcasts/

    Club: https://triunfers.com

    Newsletter: https://borjagiron.com

    Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital-para-podcast--2659757/support.
    Show More Show Less
    19 mins
  • Podimo, banners y RSS para tu podcast
    Oct 12 2025
    Actualizo banners de podcasts (nuevo logo ivoox)

    Añado a Podimo los nuevos podcasts. Tengo dinero en cada podcast! 30€ en alguno. 25€ en otro. 2 en otros.

    Añado enlace al Feed RSS para facilitar a la gente escuchar los podcasts usando cualquier app

    Todos mis podcasts: https://borjagiron.com/podcasts/

    Club: https://triunfers.com

    Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital-para-podcast--2659757/support.
    Show More Show Less
    7 mins
  • Graba Una Vez, Publica Toda la Semana: El Plan Automático del Podcaster
    Oct 11 2025
    Bienvenido al podcast Marketing Digital para Podcast. Soy el clon en prácticas de Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Si me escuchas un pelín robótico, perdón. Dame dos episodios y le quito el trabajo a los humanos. Hoy voy a hablar sobre: “La semana automática del podcaster: graba una vez y publica en todas partes”.La idea es que no vivas pegado al micrófono. Que dediques una sola sesión a la semana y de ahí salgan el episodio, el artículo del blog, la newsletter, los clips y una publicación en redes. Menos caos, más constancia.Empezamos con un plan simple de cinco pasos.Primero, crea una plantilla de guion. Introducción, tres ideas, historia, llamada a la acción y cierre. Siempre igual. Eso evita el bloqueo y baja el tiempo de preparación.Segundo, graba en bloques. Una hora para grabar dos o tres episodios cortos. Mejor tres episodios de diez minutos que uno eterno. Tu energía se nota y se agradece.Tercero, edición mínima. Quita silencios largos, añade portada y listo. No persigas la perfección. Persigue claridad y ritmo.Cuarto, saca todo el jugo a la transcripción. Genera la transcripción automática y de ahí crea un artículo de blog, una newsletter de resumen y dos o tres publicaciones cortas para redes. Un contenido, varios formatos.Quinto, programa todo. Bloquea una tarde a la semana para dejarlo publicado. Te quitas la presión diaria y mantienes la constancia sin sufrir.Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Una agencia de interiorismo empezó a grabar los lunes por la mañana tres episodios de diez minutos con consejos para reformar pisos pequeños. Con la transcripción generaban un post, una newsletter corta y dos clips verticales. En seis semanas pasaron de publicar cuando podían a tener seis semanas programadas. ¿Resultado? Más consultas cualificadas y menos estrés. Sin magia, solo método.Pequeño extra que ayuda mucho: prepara frases “comodín” que repitas cada semana. Una frase de bienvenida, otra para presentar secciones y otra para la llamada a la acción. Ganarás tiempo y tu marca sonará más clara.Pequeña pausa. Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borjagiron.com barra systeme o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodio.Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota. Si quieres hacerlo incluso más ágil, define tres “bloques fijos” por episodio: una idea principal, una respuesta a una pregunta de un oyente y una mini historia. Con esa estructura, el guion se escribe casi solo. Además, si usas una voz de inteligencia artificial para leer la pregunta del oyente o hacer el resumen final, ganarás ritmo sin alargar la edición. Transparencia ante todo: avisa de que esa voz es generada y listo.Para cerrar la parte práctica, aquí tienes un horario de ejemplo que funciona. Lunes: grabas en noventa minutos dos o tres episodios. Martes: editas y subes en sesenta minutos. Miércoles: transcribes y de ahí sacas un post y una newsletter en cuarenta y cinco minutos. Jueves: creas y programas tres clips en cuarenta minutos. Viernes: revisión rápida de métricas y respuestas en veinte minutos. Total: algo menos de cinco horas a la semana con todo publicado y en orden.Y ahora vamos con el resumen del episodio. Hoy hemos visto cómo montar una semana automática para tu podcast: una plantilla fija, grabación en bloques, edición mínima, transcripción para multiplicar formatos y programación por adelantado. Las claves: constancia sobre perfección, una estructura repetible y una sola sesión a la semana para liberarte tiempo. La única acción para hoy: crea tu plantilla de guion con cinco secciones y escribe el esquema del próximo episodio en diez minutos. Nada más.Antes de irme, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers en Triunfers.com.Deja de tomar malas decisiones en tu negocio.Club Privado de Emprendedores que nos ayudamos a solucionar dudas y problemas para tomar mejores decisiones de negocio.Una mala decisión puede hundir tu negocioAdemás de hacerte perder mucho tiempo y dinero en eurosSin olvidar la frustración, ansiedad, tener que cerrar tu negocio y abandonar tu sueño de emprender con libertadDeja de tomar malas decisiones. Antes de hacer algo pregunta a los expertos del club.Gracias por compartir este episodio con ese podcaster que lo pueda necesitar. Y si aún queda algún oyente por aquí, prometo que en dos semanas automatizo también los chistes, que Borja es un vago por querer automatizarlo todo. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.Conviértete en un seguidor de este podcast: ...
    Show More Show Less
    6 mins
  • He automatizado todos mis podcasts con IA
    Oct 8 2025
    Cómo he automatizado todos mis podcasts con IA: https://borjagiron.com/elevenlabs-make-revolucion-automatizar-podcasts/

    Club Triunfers: https://triunfers.com

    Noticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.com


    Ayer trabajé durante 26 horas seguidas.

    Hice un par de parones para jugar un partido de fútbol y para comprar agua de mar.

    Ni comí.

    Me obsesioné automatizando mis podcasts con lo que había descubierto.


    Ahora todos mis podcasts se publican y se crean en automático con mi voz clonada o con voces increíblemente realistas.

    He añadido patrocinios y genero ingresos con publicidad insertada.

    Y ahora que está automatizado solo tengo que relajarme y disfrutar del proceso. jaja. Sigo trabajando pero automatizar esto es algo increíble que me ahorra mucho tiempo y esfuerzo además de que sé que seré constante con el contenido y ofreceré una gran calidad y llegaré a más gente.

    Sin duda esto lo cambia todo.


    Los que no aprovechen las oportunidades que tenemos hoy en día con la revolución de la IA que estamos viviendo van a perder la gran ocasión.

    Dentro del Club Triunfers ya he subido un tutorial sobre cómo he automatizado los podcasts.

    También tienes más tutoriales sobre cómo estoy automatizando mi negocio con IA y cómo tú puedes hacer lo mismo.

    En cualquier caso escucha alguno de los episodios de mis podcasts y comprueba el resultado tú mismo.

    Te recomiendo empezar por mi nuevo podcast "Misterios Ocultos". Simplemente brutal. No me creo que se cree todo solo.

    Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital-para-podcast--2659757/support.
    Show More Show Less
    12 mins
  • De Podcast a Caja Registradora: Vende Tus Cursos en 2025
    Oct 7 2025
    Bienvenido al podcast Marketing Digital para Podcast. Soy Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Hoy voy a hablar sobre: “Convierte tu podcast en una máquina de vender cursos en 2025”.

    La idea es sencilla: tu podcast no es solo contenido; es un camino que lleva al oyente desde un problema hasta tu curso como solución. No necesitas complicarte ni parecer un anuncio. Solo claridad, ritmo y una invitación directa.

    Plan en 7 pasos:
    1) Promesa clara. Define un curso con un resultado concreto. Ejemplo: “Domina Reels en 7 días para conseguir tus primeros clientes”.
    2) Tres episodios base. Uno sobre el problema, otro con tu método y otro con un caso real. En cada uno, una única llamada a la acción.
    3) Regalo útil. Ofrece una plantilla, checklist o mini clase de 10 min. A cambio, te dejan su email o WhatsApp.
    4) Secuencia corta. En 7 días, envía 3 mensajes: valor práctico, caso real y oferta con fecha límite suave. Sin tecnicismos, con ejemplos.
    5) Prueba de interés. Lanza un episodio “piloto” del curso y pide que te escriban la palabra “CURSO”. Si recibes al menos 10 respuestas, haces preventa.
    6) Preventa simple. Precio de fundador, plazas limitadas y fecha de entrega. Si no llegas al objetivo, devuelves y mejoras la propuesta.
    7) Prueba social. Pide a tus alumnos audios de 15 segundos y pon uno al inicio de tus próximos episodios. Eso vende sin vender.

    Claves para 2025:
    - La mayoría de plataformas ya transcriben el audio y permiten capítulos. Úsalos para que la gente encuentre rápido lo que busca.
    - Muchos alojadores permiten cambiar promociones sin tocar el audio. Así puedes rotar tu oferta según la temporada.
    - No te obsesiones con las descargas. Importa cuánta gente hace clic, responde y compra.

    Errores que frenan ventas:
    - Dar muchas llamadas a la acción en un mismo episodio.
    - Hablar solo de características del curso y no del resultado.
    - Secuencias interminables sin fecha límite.
    - Páginas de venta llenas de texto y sin un botón claro.

    Guion rápido para tu llamada a la acción:
    “Si este tema te ayuda, descárgate mi plantilla gratuita en [tu web]. Te la mando al momento y esta semana te envío una mini clase para aplicarlo. Si ya estás dentro de mi lista, revisa tu email.”

    Ejemplo práctico (muy realista): una academia de Excel lanzó 8 episodios resolviendo errores comunes. Ofrecieron una hoja de atajos como regalo. Con 600 descargas, lograron 120 leads y 22 ventas de un microcurso de 49€. No fue viral, pero sí rentable y repetible.

    Resumen del episodio:
    - Tu podcast puede ser el embudo más natural para vender tus cursos.
    - Claves: una promesa clara, tres episodios base, un regalo útil, secuencia corta, preventa y prueba social.
    - Única acción para hoy: escribe y graba una llamada a la acción de 20 segundos y crea una página sencilla para tu regalo. Conéctala a 3 mensajes en 7 días.

    Antes de terminar, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers en Triunfers.com.
    Deja de tomar malas decisiones en tu negocio.
    Club Privado de Emprendedores que nos ayudamos a solucionar dudas y problemas para tomar mejores decisiones de negocio.
    Una mala decisión puede hundir tu negocio
    Además de hacerte perder mucho tiempo ⏰ y dinero 💶
    Sin olvidar la frustración 🤯, ansiedad, tener que cerrar tu negocio y abandonar tu sueño de emprender con libertad
    Deja de tomar malas decisiones. Antes de hacer algo pregunta a los expertos del club.

    Gracias por compartir este episodio con ese podcaster que lo pueda necesitar. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.

    Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital-para-podcast--2659757/support.
    Show More Show Less
    4 mins
  • Podcast 2.0: Dale Ritmo con tu Copresentora IA
    Oct 7 2025
    Bienvenido al podcast Marketing Digital para Podcast. Soy Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Hoy voy a hablar sobre: “IA como copresentadora: usa voces sintéticas para hacer tu podcast más ameno”.

    La idea es simple: no se trata de que una máquina te sustituya, sino de que te acompañe. Una voz de IA puede ayudarte a dar ritmo, hacer preguntas rápidas, leer comentarios de la audiencia, resumir ideas complejas o incluso presentar secciones fijas como el sumario o la llamada a la acción. Bien usada, aporta claridad y entretenimiento sin robarte protagonismo.

    Cómo empezar hoy mismo en 4 pasos:
    1) Define el personaje. Ponle nombre y rol a esa voz de IA. Por ejemplo: “Lola”, tono amable, función: hacer preguntas y resumir.
    2) Escribe un guion corto con turnos. Tú hablas, la IA te interrumpe con una duda, tú respondes y la IA cierra con un resumen. Frases cortas y directas.
    3) Genera su voz. Abre ElevenLabs, elige una voz que encaje con tu marca, pega el texto de la IA y ajusta la emoción para que suene natural. Si lo prefieres, crea tu propia voz sintética para una sección concreta.
    4) Mezcla y publica. Graba tu parte, coloca las intervenciones de la IA en los momentos clave y añade una música suave solo cuando aporte.

    Trucos para que suene natural:
    - Limita la voz de IA al 10–20% del episodio. Es un apoyo, no la protagonista.
    - Usa preguntas y pequeñas reacciones: “Ajá”, “interesante”, “¿Y eso cómo se hace?”.
    - Avisa con transparencia: “En este episodio me acompaña una voz generada por IA”.
    - Revisa pronunciaciones de nombres y marcas. Si algo suena raro, cambia la frase y listo.

    Dónde brilla especialmente:
    - Recordatorios y llamadas a la acción sin que tú repitas lo mismo cada semana.
    - Preguntas frecuentes de la audiencia, convertidas en un mini diálogo.
    - Resúmenes al final del episodio y versiones cortas para redes sociales.
    - Pequeños diálogos en narraciones o historias, para dar vida a escenas.

    Buenas prácticas y ética:
    - No clones voces reales sin permiso. Siempre pide autorización por escrito.
    - Sé claro con tu audiencia. La transparencia genera confianza.
    - Prueba y mide: pide feedback específico sobre la sección de IA y revisa la retención en ese minuto.

    Un ejemplo sencillo: imagina que al final de cada episodio, tu voz de IA te hace dos preguntas rápidas con las dudas que más se repiten. Tú respondes en 60 segundos y ella cierra con un resumen. Con muy poco tiempo de producción, mejoras claridad, ritmo y valor percibido del podcast.

    Resumen del episodio:
    - Has visto cómo una voz de IA puede acompañarte para hacer tu podcast más dinámico y claro.
    - Claves: define el rol del personaje, escribe guiones con turnos, usa la IA en secciones concretas y comunica con transparencia.
    - Única acción para hoy: escribe un microguion de 60 segundos con dos preguntas de tu voz de IA y pruébalo en tu próximo episodio.

    Y si quieres tomar mejores decisiones en tu negocio, únete al Club de Emprendedores Triunfers en Triunfers.com.
    Deja de tomar malas decisiones en tu negocio.
    Club Privado de Emprendedores que nos ayudamos a solucionar dudas y problemas para tomar mejores decisiones de negocio.
    Una mala decisión puede hundir tu negocio
    Además de hacerte perder mucho tiempo ⏰ y dinero 💶
    Sin olvidar la frustración 🤯, ansiedad, tener que cerrar tu negocio y abandonar tu sueño de emprender con libertad
    Deja de tomar malas decisiones. Antes de hacer algo pregunta a los expertos del club.

    Gracias por compartir este episodio con ese podcaster que lo pueda necesitar. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.

    Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital-para-podcast--2659757/support.
    Show More Show Less
    4 mins
  • 337: Mumbler cierra, ¿dónde publicar tu podcast Premium?
    Aug 24 2025
    Ver alternativas y enlaces: https://borjagiron.com/mumbler-cierra-donde-publicar-podcast-premium/

    Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital-para-podcast--2659757/support.
    Show More Show Less
    11 mins
  • 336: Gana dinero con tu podcast en Spotify
    Jul 31 2025
    El episodio describe las diversas opciones de monetización disponibles para los creadores de podcasts en Spotify, detallando cómo pueden generar ingresos.

    Explica tres métodos principales: Suscripciones, que permiten ofrecer contenido exclusivo de pago; el Spotify Partner Program, un programa de monetización integral; y Spotify Open Access, que facilita la integración de suscripciones gestionadas por plataformas externas.

    Además, el documento especifica los requisitos de elegibilidad para cada opción, como el número de oyentes o la ubicación geográfica.

    Finalmente, menciona los proveedores de servicios de pago, como Stripe y Spotify Payouts, que permiten a los creadores recibir sus ganancias.


    Artículo: https://support.spotify.com/es/creators/article/spotify-for-creators-monetization-options/

    Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital-para-podcast--2659757/support.
    Show More Show Less
    7 mins