Mago De Oz - (Mi Nombre Es Rock N Heavy / Piezas Maestras Del Rock, Versiones Y Rarezas) - Especial Fans - Episodio exclusivo para mecenas cover art

Mago De Oz - (Mi Nombre Es Rock N Heavy / Piezas Maestras Del Rock, Versiones Y Rarezas) - Especial Fans - Episodio exclusivo para mecenas

Mago De Oz - (Mi Nombre Es Rock N Heavy / Piezas Maestras Del Rock, Versiones Y Rarezas) - Especial Fans - Episodio exclusivo para mecenas

Listen for free

View show details

About this listen

Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Quieres Crear Tu Propio Podcats Con Ivoox y Monetizarlos, Facil Y Con Ventajas Exclusivas, Decidete A Provar Y Ser Un Creador De Contenido: Premium anual: https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=5cc75a5f002b45173af9c387ed4fcde2 Premium Mensual: https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=5d30f7f823522c126f14774e9901e1d8 Biografía de Mägo de Oz Mägo de Oz, fundada por Txus di Fellatio el 7 de julio de 1988, es una banda española de folk metal, famosa a nivel mundial por incorporar música celta. En sus inicios, el grupo estuvo formado por Juanma (vocalista), Pedro (guitarra), David (bajo) y Txus (baterista y compositor). Se llamaban “Transilvania 666”, en honor al grupo inglés “Iron Maiden”. Pero poco después de la formación, Txus decidió cambiar el nombre de la banda por Mägo de Oz. En su libro Por el camino de baldosas amarillas (en la tierra de Oz), explica que eligió ese nombre porque “la vida es un camino de baldosas amarillas, en el que caminamos en compañía de otros, buscando nuestros sueños". Por esos años, Txus era jugador profesional de fútbol. De hecho, era parte del Real Madrid desde 1980. Pero en 1988 decidió alternar su carrera deportiva con la música. Y un año después, Mägo de Oz lanza su primer demo “¿Y qué más da?”, considerado una pieza de culto para todo amante del rock. En 1992, Carlos Prieto, más conocido como Mohamed, se incorporó a la banda como violinista. Su estilo para tocar este instrumento se convertiría en un sello de Mägo de Oz. Y hasta el día de hoy es uno de los miembros más icónicos del grupo. Lamentablemente, la entrada y salida de miembros fue una constante en el grupo. Txus es el único que se mantiene hasta la actualidad. Mägo de Oz: éxito de la banda Inspirado en Don Quijote de la Mancha, el grupo grabó su tercer álbum titulado La leyenda de la Mancha (1998). Fue un éxito rotundo y devino en la gira más extensa de la banda, con 115 conciertos. Pero la verdadera fama llegaría con su cuarto álbum, Finisterra (2000). Este contiene las melodías más conocidas del grupo. Entre ellas, “Hasta que el Cuerpo Aguante”, “La Danza del Fuego” y “Fiesta Pagana”. Esta última, la más popular del grupo, critica la represión de la Iglesia católica en la Edad Media. Tiempo después, la banda proyectó el lanzamiento de una trilogía en formato de ópera llamada “Gaia”. Está compuesta por los álbumes Gaia I (2003), Gaia II: La voz dormida (2005) y Gaia III: Atlantia (2010). De temática ecologista, las canciones representan el reclamo de la naturaleza por las acciones humanas. Esto se demuestra en la obertura del primer álbum: “Yo soy Gaia, la madre naturaleza, y todo mal que me hagas te lo devolveré”. Mägo de Oz: estilo y temática La letra de sus canciones es casi tan variada como su música. El grupo ha tocado diversas temáticas, entre las que destacan la mitología, la literatura y la religión. En cuanto a su estilo, hay cuatro bandas que han influido al grupo: Iron Maiden, Deep Purple, Helloween y Rainbow. La música de Mägo de Oz fusiona rock, heavy metal, celta y folk. Esto le ha permitido obtener un resultado único e inconfundible, que ha perdurado a lo largo de los años. Y cosechar una legión de seguidores en todo el mundo, especialmente en España y Latinoamérica. ¿Quié discos componen la discografía de Mago de Oz? -1994: Mägo de Oz -1996: Jesús de Chamberí -1998: La leyenda de La Mancha -2000: Finisterra -2003: Gaia -2004: Belfast -2005: Gaia II: La Voz Dormida -2007: La Ciudad de los Árboles -2010: Gaia III: Atlantia -2012: Hechizos, Pócimas y Brujería -2014: Ilussia -2015: Finisterra Opera Rock -2019: Ira Dei -2021: Bandera Negra -2023: Alicia en el Metaverso. -2025: Malicia, la noche de las brujas Pagina Oficial: https://magodeozoficial.com/
Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Biblioteca Del Metal - (Recopilation). Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/308558
No reviews yet
In the spirit of reconciliation, Audible acknowledges the Traditional Custodians of country throughout Australia and their connections to land, sea and community. We pay our respect to their elders past and present and extend that respect to all Aboriginal and Torres Strait Islander peoples today.