Los Misterios de la Historia cover art

Los Misterios de la Historia

Los Misterios de la Historia

By: Asociacion Cultural Reflejos del Alma (AC-RA). Colabora la voz de Eloy López
Listen for free

About this listen

Civilizaciones perdidas, tesoros ocultos, fenómenos inexplicables, personajes legendarios, leyendas nazis, misterios religiosos... Así es la historia de esta humanidad, Misteriosa, Oculta, Secreta, Enigmática... Aviso legal: Este podcast, y todos los creados bajo los sellos Reflejos del Alma (RDA) o Los Misterios de la Historia (LMH), son propiedad intelectual de la Asociación Cultural Reflejos del Alma (AC-RA). Su producción, creación y realización corresponden a dicha asociación, sin ánimo de lucro. Cuenta con la colaboración desinteresada y sin percepción económica alguna de Eloy LópezAsociacion Cultural Reflejos del Alma (AC-RA). Colabora la voz de Eloy López World
Episodes
  • La muerte blanca
    Nov 23 2025

    Es el norte más profundo, un lugar donde el silencio no es ausencia, sino una presencia densa que se posa sobre los árboles y convierte cada sonido en un eco lejano. Allí, en losbosques interminables de Karelia, el invierno no es una estación: es un espíritu antiguo que desciende desde el Ártico, envolviéndolo todo con una luz azulada que parece venir de otro mundo. El frío no te muerde, te atraviesa; y la nieve, tan blanca que duele mirarla, cae despacio como si flotara, como si tuviese alma propia. Algunos soldados decían que la nieve finlandesa podía “respirar”.Y quizá no lo decían por poesía, sino porque en aquel paisaje helado uno sentía que cada centímetro de tierra estaba vivo, atento, expectante.

    En ese escenario que bordeaba lo irreal se libraba una guerra que no parecía hecha de hombres, sino de sombras.Mientras las columnas soviéticas avanzaban torpes, hundiéndose en la nieve hasta la cintura, algo se movía entre los pinos sin ruido, sin huella, sin gesto humano. Eran apenas destellos, cambios leves en la textura del blanco, vibraciones que el ojo humano no alcanzaba a descifrar. Y sin embargo, estaban ahí. A veces un soldado soviético juraba haber visto una figura pequeña y completamente blanca —chaqueta, guantes, capucha, incluso el fusil camuflado— deslizándose como un pensamiento fugaz entre los troncos. Otras veces, no se veía absolutamente nada, y aun así un disparo perfecto, limpio, casi quirúrgico, caía desde ninguna parte.

    Los finlandeses lo llamaban simplemente uno de los nuestros. Pero para el enemigo empezó a convertirse en algo distinto, algo que la lógica no explicaba: un fantasma de la nieve, una presencia silenciosa que aparecía y desaparecía sin dejar rastro, como si la propia tierra lo hubiese parido para defenderla. Y en cierto modo, eso sentían los soldados: que aquella guerra se estaba librando en un territorio donde la naturaleza tenía bando, donde el bosque se volvía cómplice,donde la nieve —esa nieve viva, antigua, insondable— protegía a uno de sus hijos.

    Aún no sabían su nombre. Aún no sabían que detrás de aquel mito se escondía un campesino callado, de mirada humilde y manos de cazador. Pero el rumor ya estaba sembrado. En loscampamentos soviéticos empezaron a hablar de “alguien” que nunca fallaba, de una figura blanca que parecía no sentir el frío ni el miedo, de un tirador tan preciso que cualquier movimiento imprudente era una sentencia. Y las noches, que ya eran largas y crueles, se volvían más densas al pensar que quizás ese ser estaba ahí fuera, en algún punto de la oscuridad, escuchando cada respiración.

    Así comienza la historia del Fantasma Blanco: no con su nombre, ni con sus proezas, sino con la sensación deque en Finlandia, aquel invierno, la frontera entre lo humano y lo legendario se hizo tan fina como un cristal helado. Y basta un roce, un suspiro, un disparo entre los árboles, para que un hombre se convierta poco a poco en mito.


    Show More Show Less
    55 mins
  • La hermandad de la serpiente, 2ª parte
    Nov 17 2025

    Dicen que hay símbolos que no mueren, solo mudan de piel. Y entre todos, ninguno ha sabido deslizarse con tanta elegancia por la historia como la serpiente. Aparece grabada en tablillasde arcilla, tallada en muros de piedra, pintada en códices y hasta en los sueños de los hombres. Cambia de nombre, cambia de rostro, pero siempre vuelve.A veces es diosa, a veces monstruo, otras simple mensajera. Y sin embargo, en su ondulación hay un secreto que se resiste a desaparecer: el del conocimiento que no puede enseñarse, solo recordarse.

    Quizá por eso su figura fue tan temida y tan venerada a la vez. Los antiguos decían que donde una serpiente se arrastra, la tierra guarda memoria. Y si seguimos su rastro, el sendero noslleva más atrás que Egipto, más allá incluso de Babilonia. Nos lleva al corazón del mito sumerio, a la primera ciudad que el hombre llamó sagrada: Eridú. Allí, entre canales y templos levantados sobre el barro, los sacerdotes contaban que bajo las aguas del abismo vivía el más sabio de los dioses, Enki, el señor de lo profundo, el que enseñó a los humanos el lenguaje de los números, la música del agua y el poder del verbo.

    De él se decía que tenía forma de hombre y alma de serpiente. No porque fuese reptil, sino porque sabía mudar su esencia sin morir. Y es ahí, en esa frontera entre lo humano y lo divino, donde empieza la historia de lo que siglos después algunos llamarían la Hermandad de la Serpiente. Una orden que, según los fragmentos dispersos por el tiempo, habría nacido del legado de Enki, guardando la llave de un conocimientoque no debía pertenecer solo a los dioses.


    Show More Show Less
    56 mins
  • La Hermandad de la Serpiente - 1ª parte
    Nov 9 2025

    Dicen que hay símbolos que no mueren, solo mudan de piel. Y entre todos, ninguno ha sabido deslizarse con tanta elegancia por la historia como la serpiente. Aparece grabada en tablillasde arcilla, tallada en muros de piedra, pintada en códices y hasta en los sueños de los hombres. Cambia de nombre, cambia de rostro, pero siempre vuelve. A veces es diosa, a veces monstruo, otras simple mensajera. Y sin embargo, ensu ondulación hay un secreto que se resiste a desaparecer: el del conocimiento que no puede enseñarse, solo recordarse.

    Quizá por eso su figura fue tan temida y tan venerada a la vez. Los antiguos decían que donde una serpiente se arrastra, la tierra guarda memoria. Y si seguimos su rastro, el sendero noslleva más atrás que Egipto, más allá incluso de Babilonia. Nos lleva al corazón del mito sumerio, a la primera ciudad que el hombre llamó sagrada: Eridú. Allí, entre canales y templos levantados sobre el barro, los sacerdotes contaban que bajo las aguas del abismo vivía el más sabio de los dioses, Enki, el señor de lo profundo, el que enseñó a los humanos el lenguaje de los números, la música del agua y el poder del verbo.

    De él se decía que tenía forma de hombre y alma de serpiente. No porque fuese reptil, sino porque sabía mudar su esencia sin morir. Y es ahí, en esa frontera entre lo humano y lo divino, donde empieza la historia de lo que siglos después algunos llamarían la Hermandad de la Serpiente. Una orden que, según los fragmentos dispersos por el tiempo, habría nacido del legado de Enki, guardando la llave de un conocimientoque no debía pertenecer solo a los dioses.


    Show More Show Less
    57 mins
No reviews yet
In the spirit of reconciliation, Audible acknowledges the Traditional Custodians of country throughout Australia and their connections to land, sea and community. We pay our respect to their elders past and present and extend that respect to all Aboriginal and Torres Strait Islander peoples today.