
Lo inesperado I
Failed to add items
Add to basket failed.
Add to Wish List failed.
Remove from Wish List failed.
Follow podcast failed
Unfollow podcast failed
-
Narrated by:
-
By:
About this listen
Lo inesperado: así se llama este episodio de Un idioma con sabor. ¡Aló! Los saluda Roxana Fitch desde Querétaro, México. Esta vez es breve porque me encuentro en la etapa de cierre de semestre en la universidad donde trabajo y mis alumnos tienen la prioridad ahorita. Así que seguramente habrá, más adelante, otros episodios sobre el tema de lo inesperado. Por inesperado me refiero a palabras bastante comunes que mantienen una vida secreta en ciertos dialectos del español: por esto quiero decir que significan algo que en otros países nunca sospecharíamos, sentidos de esas palabras que nos son totalmente desconocidos. Claro, esto depende del punto de vista partiendo desde particular dialecto del español que cada uno habla. También en este caso tengo que valerme de mi memoria para poder identificarlas y reunirlas en una colección.
CH desplante (m.; dial.) desenvoltura, seguridad de sí mismo. El cantante escocés conquistó con su voz y desplante.
PE arrimar[se] alejarse, crear distancia física con otra persona. ¡Oye, arrímate que no tengo espacio para sentarme!
G, M (Chiapas) manía (aquí abro un pequeño paréntesis para recordar que el estado mexicano de Chiapas una vez formó parte de lo que hoy es Guatemala y por eso hay una infinidad de afinidades dialectales entre la región y el país vecino). Arachis hipogaea, fruto de una planta leguminosa del mismo nombre que consiste en una vaina de cáscara quebradiza que encierran dos o más semillas comestibles después de tostadas: maní, cacahuate (en Chiapas). Se me atoró un pedacito de manía en un diente y no me lo puedo sacar.
M incapaz (adj.; coloq.) travieso, mal portado (en Michoacán, Guanajuato y Querétaro). David era muy tranquilo, pero su hermano Nacho era incapaz y a cada rato lo castigaban sus papás.
CO, M, G mezquino (m.; dial.) verruga. ¿Te salió otro mezquino en la mano?
CH mezquino utesilio de cocina de material flexible y punta redondeada con forma de paleta para raspar el interior de recipientes, espátula.
Este mismo utensilio en México se llama miserable No uses esa cuchara para vaciar la masa de pastel al molde. Usa uno de los miserables que hay en aquel cajón.
CU, V haragán (m.; dial.) utensilio de limpieza en forma de T que consiste en un palo largo para empujar agua u otros líquidos por una superficie mediante la barra bordeada con goma en su extremidad. Use el haragán cuando lave el piso del patio para que no queden charcos.
ES fregona (f.) utensilio para fregar pisos. Saca la fregona y un cubo con agua que el cachorro se ha vuelto a orinar en el parqué.
CH sopapo (m.; dial.) herramienta (bomba) para desobstruir un conducto. Uf, pásame el sopapo porque ya se volvió a tapar el lavabo.
Muchachos, son las 02:15 de la mañana. Por hoy me despido. Si me quieren dar ideas sobre el próximo episodio sobre vocablos con significados inesperados, nomás búsquenme en las redes sociales. Estoy en Instagram y Twitter con el nombre de mi diccionario en línea, Jergas hispanas, y en Facebook discutimos vocabulario como este y más en el grupo Taller de coloquialismos y dialectismos. Allá los espero, ¡chao!