Las extravagantes cover art

Las extravagantes

Las extravagantes

Listen for free

View show details

About this listen

Las extravagantes, así llamo este episodio de Un idioma con sabor. ¿Por qué?, porque algunas de ellas requieren un poco de explicación para entender el concepto figurado que las caracteriza. No que todas las tengan porque no siempre son lógicas. En otras palabras, algunas de ellas no son exactamente intuitivas si no somos hablantes de esa variedad del español. No fue muy fácil compilar esta colección y sospecho que después de publicar este episodio voy a recordar otras frases que poseen características similares, o tal vez ustedes mismos me señalarán más frases que deberían ir en esta categoría. Por cierto, soy Roxana Fitch y los saludo cordialmente desde México.

CH chicotear los caracoles (loc. v.; coloq.) apresurarse. El jefe nos pidió que chicoteáramos los caracoles para terminar el proyecto antes del plazo.

Tengo tres locuciones mexicanas que contienen el verbo chillar:

M dejar la víbora chillando (loc. v.; coloq.) provocar una gresca y alejarse sin involucrarse. Para eso sí eres bueno, pa incitar a los demás y acto seguido desaparecerte. Siempre dejas la víbora chillando.

M hacer la mosca chillar (loc. v.; coloq.) desempeñar una acción sin un propósito particular, como provocación. Nomás por hacer la mosca chillar fui a la plaza a echar relajo durante el discurso del bobernador

M chillar[le] la ardilla (a alguien) tener mal olor de axilas. ¡Chale! Nadie se le quería acercar al maistro porque siempre le chillaba la ardilla bien gacho.

SA, H frijoles en huelga miedo, susto, temor (también está la forma con verbo: ponérse[le] los frijoles en huelga). Estábamos todos con los frijoles en huelga porque habían anunciado que un huracán se dirigía a nuestra región. / Ese tipo de películas no las puedo ver. Se me ponen los frijoles en huelga.

ES crecer[le]los enanos (a alguien) (loc. v.; coloq.) tener mala suerte (de la expresión "Pone un circo y le crecen los enanos"). ¿Recuerdas que a Susana le robaron en casa el mes pasado? Pues ahora además le han robado el coche. Le crecen los enanos a la pobre.

CH tirar el poto pa las moras (loc. v.; coloq.) descontinuar una actividad y dejarla sin conclusión por cansancio, aburrimiento o miedo. Él fue el que propuso que hiciéramos un viaje por todo el continente pero al último minuto tiró el poto a las moras.

ES y CH tienen frases muy parecidas, con el mismo significado. En CH embolinar la perdiz desorientar con rodeos o titubeos. No le crean nada a ese candidato, sólo les trata de embolinar la perdiz para que voten por él.

La de ES marear la perdiz Estimados colegas, hay que tomar ya una decisión sobre el medio ambiente, no podemos seguir mareando la perdiz.

M y CO tienen frases muy parecidas, con el mismo significado. En CO es arrugárse[le] el asterisco (a alguien) ser presa del miedo, atemorizarse, asustarse. No se te vaya a arrugar el asterisco si me paso un par de semáforos rojos.


What listeners say about Las extravagantes

Average Customer Ratings

Reviews - Please select the tabs below to change the source of reviews.

In the spirit of reconciliation, Audible acknowledges the Traditional Custodians of country throughout Australia and their connections to land, sea and community. We pay our respect to their elders past and present and extend that respect to all Aboriginal and Torres Strait Islander peoples today.