• T.2 Ep.30: Autopsia psicológica: entendiendo el suicidio para salvar vidas. Entrevista con la psiquiatra Arancha Duque.
    Sep 12 2025
    “Hic locus est ubi mors gaudet succurrere vitae.” Aquí la muerte se complace en socorrer a los vivos. Esta inscripción preside desde hace siglos el Anfiteatro anatómico de Padua. En este episodio, mi estimada amiga y gran psiquiatra Arancha Duque nos habla de cómo reconstruir la vida y las circunstancias de quienes murieron por suicidio puede ayudarnos a comprender un enigma aún abierto: cuando el miedo a vivir supera al miedo a morir. Os invito a escucharlo con calma y sensibilidad, porque comprender puede salvar vidas. Música: Intro por Carlos Vargas Cruz, en exclusiva para el programa (¡gracias!). Final por el grupo español Toundra, con la canción Titelsequenz. El 30 de septiembre de 2025 se estrena en Amazon mi nuevo libro: Los malos viajes. Los infiernos de la química. Si este podcast os resulta valioso, creo que también disfrutaréis de este viaje intenso por los mundos alienígenas que generan las drogas… con la ventaja de no tener que atravesarlos en carne propia.
    Show More Show Less
    29 mins
  • Día Internacional de la Prevención del Suicidio. 15 señales de riesgo extremo ante situaciones suicidas inminentes.
    Sep 9 2025
    Episodio especial por el Día Internacional de la Prevención del Suicidio. Detecta 15 señales de riesgo extremo ante situaciones suicidas inminentes. Música: Intro por Carlos Vargas Cruz. En exclusiva para el programa. (gracias) Final por el grupo español Toundra, la canción se llama "Titelsequenz" El 30 de septiembre de 2025 se estrena en Amazon mi nuevo libro: "Los malos viajes. Los infiernos de la química". Es muy posible que si os gusta este podcast, el libro os agrade y enganche. (Temática sobre drogas y sus malos viajes, como un viaje por mundos alienígenas pero con la seguridad de no tener que pasar por ellos).
    Show More Show Less
    17 mins
  • T2. Ep.29: Un baile de máscaras. Trauma y pareja. Con la psicóloga Pepa Fuster Almarche.
    Sep 5 2025
    En este episodio contamos con la psicóloga Pepa Fuster Almarche, especialista en trauma y pareja. En este episodio abordamos la concepción del vínculo, del trauma, y de la bonita forma de ver el proceso terapéutico de nuestra invitada Pepa. Música: Intro por Carlos Vargas Cruz. En exclusiva para el programa. (gracias) Final por el grupo español Toundra, la canción se llama "Titelsequenz" El 30 de septiembre de 2025 se estrena en Amazon mi nuevo libro: "Los malos viajes. Los infiernos de la química". Es muy posible que si os gusta este podcast, el libro os agrade y enganche. (Temática sobre drogas y sus malos viajes, como un viaje por mundos alienígenas pero con la seguridad de no tener que pasar por ellos).
    Show More Show Less
    38 mins
  • Los malos viajes. Los infiernos de la química: La Ketamina.(Capítulo gratuito narrado del libro)
    Aug 29 2025
    En este episodio explico de forma abierta la Ketamina, el cuarto capítulo del libro "Los malos viajes. Los infiernos de la química". Una forma de acercaros a esta obra en la que he estado trabajando largo tiempo y que por fin verá la luz el 30 de septiembre de 2025 en Amazon. Pasaremos desde la introducción del libro a una potente explicación de la historia, usos deseados, malos viajes, una experiencia subjetiva narrada y por último un conjunto de curiosidades referentes a la sustancia que hoy nos atañe: La Ketamina. Muchas gracias por escuchar. Música: Intro por Carlos Vargas Cruz. En exclusiva para el programa. (gracias) Final por el grupo español Toundra, la canción se llama "Titelsequenz"
    Show More Show Less
    36 mins
  • Episodio veraniego 6: ¿Por qué las vacaciones pueden provocare graves crisis en las parejas?pareja
    Aug 22 2025
    Es algo que se escucha muchos veranos, que las vacaciones son un reto para según qué tipo de parejas, en este episodio fresquito de verano voy a analizar: - ¿Por qué sucede este tipo de crisis en la pareja al llegar las vacaciones? - ¿Qué características o déficits pueden tener las parejas más propensas a tener estas crisis? - ¿Qué otras situaciones vitales suponen una posible crisis para la pareja? - ¿Cómo reforzar la relación para que éstas crisis no se lleven la pareja por delante o incluso esquivar la crisis y mejorar la relación en vacaciones? Gracias por escuchar! Música: Intro por Carlos Vargas Cruz. En exclusiva para el programa. (gracias) Final por el grupo español Toundra, la canción se llama "Titelsequenz" Si queréis aprender más sobre trauma complejo y apoyar al canal, tenéis mi primer ensayo literario en Amazon, cuesta bastante poco, en versión digital y tapa blanda. "El trauma como mentira aprendida" https://www.amazon.es/dp/B0F49GH9VS
    Show More Show Less
    25 mins
  • Episodio veraniego 5: Cuando la salud mental se resiente en verano. Cómo afecta el verano en múltiples áreas. s.
    Aug 15 2025
    En este episodio especial exploramos cómo la estación más luminosa del año puede oscurecer el equilibrio mental de muchas personas. Desde el trastorno afectivo estacional en su versión veraniega hasta la reactivación de traumas, pasando por la ansiedad, la dismorfia corporal, las recaídas en consumo o la euforia maníaca, abordamos diez trastornos psicológicos que pueden intensificarse con el calor, la luz y las exigencias sociales del verano. Además, comparto pautas clínicas y fenomenológicas para atravesar esta etapa con mayor conciencia y cuidado emocional. Porque no todo el mundo florece en verano. Y eso también merece ser dicho. Gracias por escuchar! Música: Intro por Carlos Vargas Cruz. En exclusiva para el programa. (gracias) Final por el grupo español Toundra, la canción se llama "Titelsequenz" Si queréis aprender más sobre trauma complejo y apoyar al canal, tenéis mi primer ensayo literario en Amazon, cuesta bastante poco, en versión digital y tapa blanda. "El trauma como mentira aprendida" https://www.amazon.es/dp/B0F49GH9VS
    Show More Show Less
    22 mins
  • Episodio veraniego 4: Síndrome de la mano ajena y síndrome del ocaso. Cuando la realidad supera a la ficción.
    Aug 8 2025
    En este episodio exploramos el síndrome de la mano ajena, un trastorno neurológico en el que una mano cobra vida propia, y el síndrome del ocaso, un fenómeno psicológico que desdibuja la realidad al caer la tarde, especialmente en personas con demencia. Ambos casos nos llevan al límite de la conciencia, donde el cuerpo se convierte en extraño y la mente en un territorio inestable. ¿Hasta qué punto somos dueños de nuestros actos? ¿Qué ocurre cuando una parte de nosotros se vuelve ajena? Gracias por escuchar! Música: Intro por Carlos Vargas Cruz. En exclusiva para el programa. (gracias) Final por el grupo español Toundra, la canción se llama "Titelsequenz" Si queréis aprender más sobre trauma complejo y apoyar al canal, tenéis mi primer ensayo literario en Amazon, cuesta bastante poco, en versión digital y tapa blanda. "El trauma como mentira aprendida" https://www.amazon.es/dp/B0F49GH9VS
    Show More Show Less
    24 mins
  • Episodio veraniego 3: 20 estafas inverosímiles que funcionaron en algún momento
    Aug 1 2025
    En La mente y sus cicatrices tenemos desde siempre el hacha de guerra preparada contra los timos y estafas que nos podemos encontrar a lo largo y ancho del mundo. En este episodio veremos varias estafas que a pesar de ser increíbles, en algún momento hubo personas que cayeron en ellas. Además explicaremos por qué mecanismos descritos en la psicología social funcionan, al dar con puntos débiles de nuestra estructura mental. Gracias por escuchar! Música: Intro por Carlos Vargas Cruz. En exclusiva para el programa. (gracias) Final por el grupo español Toundra, la canción se llama "Titelsequenz" Si queréis aprender más sobre trauma complejo y apoyar al canal, tenéis mi primer ensayo literario en Amazon, cuesta bastante poco, en versión digital y tapa blanda. "El trauma como mentira aprendida" https://www.amazon.es/dp/B0F49GH9VS
    Show More Show Less
    32 mins