• Cómo superé mi esquizofrenia
    Sep 14 2025

    La esquizofrenia está considerada como una enfermedad crónica, algo que nunca se supera del todo.

    Cheli López viene a demostrar lo contrario.

    El comparte su experiencia personal con su diagnóstico de esquizofrenia, desde sus primeros episodios psicóticos con 21 años, pasando por largas estancias en hospitales psiquiátricos, hasta su recuperación hace ya doce años.

    Cheli lo sabe porque lo ha vivido y porque como psicólogo ahora acompaña a otras personas: se puede recuperar la salud de forma completa después de que te hayan dado un diagnóstico de esquizofrenia.

    A lo largo de la charla, se exploran temas como:

    • El impacto del apoyo familiar. La percepción de la locura, una realidad propia que vivió llena de distorsiones, fantasías y mucho, mucho sufrimiento.

    • Las limitaciones del sistema de salud mental que clasifica, crucifica y silencia

    • La importancia de la escucha y el amor en el proceso de recuperación.

    Cheli ofrece recomendaciones para familiares de personas en crisis, enfatizando la necesidad de un acompañamiento empático y comprensivo.


    Esta entrevista está enmarcada en el podcast 𝗟𝗢-𝗖𝗨𝗥𝗔, ¿𝗾𝘂𝗲́ 𝗰𝘂𝗿𝗮 𝗹𝗮 (𝗹𝗼)𝗰𝘂𝗿𝗮? Un podcast que busca derribar mitos y generar conciencia sobre lo que realmente son los trastornos mentales y cómo recuperarnos de ellos.

    Y, además, es parte de la 𝗖𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗔𝗽𝗼𝘆𝗼 𝗥𝗘𝗦𝗣𝗜𝗥𝗔, una comunidad online para familiares y acompañantes de personas con trastornos mentales. Únete a nosotros si sufres o acompañas a alguien que vive con algún trastorno como depresión, trastorno bipolar, trastorno de estrés postraumático, esquizofrenia, autolesiones, trastorno de ansiedad, o trastorno de conducta alimentaria.


    Más información sobre la 𝗖𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗔𝗽𝗼𝘆𝗼 𝗥𝗘𝗦𝗣𝗜𝗥𝗔


    👉 Tienes todos los episodios en:

    https://www.soniaherrero.com/podcast


    Show More Show Less
    43 mins
  • Cuando la ayuda médica no basta: nuevas formas de recuperación en salud mental
    Sep 7 2025

    ¿Qué haces cuando las soluciones que te ofrecen los médicos no disminuye tu sufrimiento?

    ¿Qué pasa cuando buscas ayuda y no la encuentras?

    Carolina Ortega vivió durante años atrapada en una sensación de tristeza profunda, apatía y desesperanza.

    Buscó apoyo en la psicología y la psiquiatría, pero las respuestas que encontraba no lograban solucionar ese malestar.

    En esta entrevista comparte cómo empezó a hacerse preguntas diferentes, a mirar más allá de los diagnósticos y a explorar el impacto que tienen el contexto familiar, social y cultural en la salud mental.

    Hablamos también de la importancia de trabajar con el cuerpo y las emociones. De cómo la meditación con enfoque compasivo y el trabajo sistémico le ayudaron a empezar a manejar lo que antes la desbordaba.

    Y cómo esta experiencia transformó su vida y su manera de acompañar a otras personas y familiares que atraviesan situaciones similares.

    Una conversación honesta y vulnerable para quienes sienten que el modelo biomédico se les queda corto y buscan herramientas alternativas.

    Esta entrevista está enmarcada en las necesidades que desde la 𝗖𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗔𝗽𝗼𝘆𝗼 𝗥𝗘𝗦𝗣𝗜𝗥𝗔, identificamos en las familias y acompañantes que son miembros de la comunidad.

    La 𝗖𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗔𝗽𝗼𝘆𝗼 𝗥𝗘𝗦𝗣𝗜𝗥𝗔 es una comunidad online para familiares y acompañantes de personas con 𝘁𝗿𝗮𝘀𝘁𝗼𝗿𝗻𝗼𝘀 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗹𝗲𝘀.

    Si acompañas a alguien que vive con algún trastorno como depresión, trastorno bipolar, trastorno de estrés postraumático, esquizofrenia, autolesiones, trastorno de ansiedad, o trastorno de conducta alimentaria, y sientes que estás superado/a por la situación, aquí tienes un espacio de apoyo, sostén e información:

    https://www.soniaherrero.com/comunidad-sm/


    Show More Show Less
    38 mins
  • Exclusivo para hombres
    Aug 31 2025

    ¿Cómo gestionan los hombres las cosas difíciles que les suceden?

    ¿Y si se trata de una crisis de salud mental de un ser muy cercano, con quien hablan?

    En esta entrevista hablamos con Gus Bas, psicólogo con más de 20 años de experiencia acompañando a familias y a hombres.

    Hoy nos trae una invitación muy especial exclusiva para hombres: un grupo de hombres facilitado por él, un espacio seguro online, donde poder hablar de lo que te pasa por la cabeza y empezar a entrenar tu parte emocional.

    Gus nos habla de todo lo que puede cambiar en una familia cuando el hombre empieza a vencer el miedo a expresarse, a hacer preguntas, a conectar con lo que siente.

    Insiste en que estas son habilidades que se pueden entrenar y aprender.

    ¿Te has preguntado alguna vez por qué son las madres quienes, aparentemente, se preocupan más por la salud mental de sus hijos? ¿Y por qué tantos hombres creen que “ella sabe más” y delegan en su pareja?

    Este episodio muestra cómo la presencia emocional del hombre transforma el sistema familiar, fortalece los vínculos y aporta la dirección y la contención que es tan necesaria cuando hacemos referencia a la salud mental.

    Descubre que hay al otro lado de tu resistencia y despierta tu masculinidad consciente participando en este círculo para hombres de la Comunidad Respira.

    Si eres hombre y sientes que necesitas apoyo, apúntate de forma gratuita al Grupo exclusivo de Hombres facilitado por Gus Bas de la Comunidad RESPIRA

    Esta entrevista está enmarcada en el podcast 𝗟𝗢-𝗖𝗨𝗥𝗔, ¿𝗾𝘂𝗲́ 𝗰𝘂𝗿𝗮 𝗹𝗮 (𝗹𝗼)𝗰𝘂𝗿𝗮? Un podcast que busca derribar mitos y generar conciencia sobre lo que realmente son los trastornos mentales y cómo recuperarnos de ellos.

    Y, además, es parte de la 𝗖𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗔𝗽𝗼𝘆𝗼 𝗥𝗘𝗦𝗣𝗜𝗥𝗔, una comunidad online para familiares y acompañantes de personas con trastornos mentales. Únete a nosotros si sufres o acompañas a alguien que vive con algún trastorno como depresión, trastorno bipolar, trastorno de estrés postraumático, esquizofrenia, autolesiones, trastorno de ansiedad, o trastorno de conducta alimentaria.


    Más información sobre la 𝗖𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗔𝗽𝗼𝘆𝗼 𝗥𝗘𝗦𝗣𝗜𝗥𝗔

    👉 Tienes todos los episodios en:

    https://www.soniaherrero.com/podcast


    Show More Show Less
    26 mins
  • Mi camino como madre cuando mi hija sigue sufriendo
    Aug 24 2025

    Ser madre de una hija con problemas de salud mental es extremadamente complejo.

    La mayoría de familiares no sabemos cómo hacerlo.

    Nos castigamos, nos sentimos culpables, malas madres, lo sacrificamos todo por nuestros hijos e hijas.

    Hasta que, como le sucedió a Silvia Salom, nos damos cuenta de que no podemos poner la vida de nuestros hijos por encima de la nuestra.

    Silvia nos cuenta cómo consiguió, con mucho esfuerzo, aprender a ocuparse de sí misma, aunque su hija siguiera sufriendo por un trastorno límite de personalidad (TLP).

    Hoy, gracias a ese proceso, es una mujer completamente diferente, se siente mucho más plena y con recursos y herramientas para seguir acompañando a su hija, pero de una forma mucho más sana.

    ¿Cómo haces para aprender a gestionar emociones intensas?

    ¿Qué ayuda a superar la culpa y la vergüenza?

    ¿Cómo superar el hecho de que tu hija no mejore?

    ¿Qué herramientas puedes aplicar para mejorar la relación con tu ser querido?

    Un testimonio muy cercano y vulnerable sobre la realidad de miles de familiares que sufren en silencio.

    Esta entrevista está enmarcada en el podcast 𝗟𝗢-𝗖𝗨𝗥𝗔, ¿𝗾𝘂𝗲́ 𝗰𝘂𝗿𝗮 𝗹𝗮 (𝗹𝗼)𝗰𝘂𝗿𝗮? Un podcast que busca derribar mitos y generar conciencia sobre lo que realmente son los trastornos mentales y cómo recuperarnos de ellos.

    Y, además, es parte de la 𝗖𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗔𝗽𝗼𝘆𝗼 𝗥𝗘𝗦𝗣𝗜𝗥𝗔, una comunidad online para familiares y acompañantes de personas con trastornos mentales. Únete a nosotros si sufres o acompañas a alguien que vive con algún trastorno como depresión, trastorno bipolar, trastorno de estrés postraumático, esquizofrenia, autolesiones, trastorno de ansiedad, o trastorno de conducta alimentaria.

    Más información sobre la 𝗖𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗔𝗽𝗼𝘆𝗼 𝗥𝗘𝗦𝗣𝗜𝗥𝗔


    👉 Tienes todos los episodios en:

    https://www.soniaherrero.com/podcast


    Show More Show Less
    39 mins
  • Un padre frente al abismo: TOC Granada
    Aug 17 2025


    ¿Y si el amor de un padre pudiera cambiar el destino de cientos de personas?

    ¿Es posible transformar el dolor más desgarrador en un acto profundo de amor?

    Hoy entrevisto a un padre que me ha inspirado profundamente, se llama Aurelio López, y ha conseguido transformar una historia de vida increíblemente dura en la que tuvo que ver cómo nadie pudo ayudar a su hijo diagnosticado de Trastorno Obsesivo Compulsivo hasta que este decidió dejar de vivir.

    Tras su muerte, Aurelio podría haberse rendido a la desesperación, pero consiguió no solo sacar fuerzas para seguir viviendo, sino transformar su duelo en una creación: fundó el centro de asistencia que había deseado para su hijo.

    Así nace un centro único, TOC Granada: humano, cálido, profesional.

    Un espacio donde las personas con TOC son acogidas con dignidad, acompañadas con amor y tratadas desde un enfoque integral que minimiza la medicación.

    Un espacio accesible para todos, con servicios gratuitos para los socios y resultados reales.

    En este episodio Aurelio nos habla de su historia, de lo que le ha servido para superar la muerte de su hijo, de los recursos que ofrecen en el centro y de las posibilidades de tratamiento.

    ¿Qué necesitamos realmente para sanar cuando la mente se vuelve prisión?

    Escuchar este testimonio es acercarse a la verdad silenciosa del TOC… y a la increíble fuerza del amor humano cuando se pone al servicio de los demás.

    Para saber más sobre la Asociación TOC Granada te dejamos el link:

    https://tocgranada.com/

    Aurelio López Reina nos narra su conmovedora historia en este libro: Señales de Vida

    https://editorial.tocgranada.com/producto/senales-de-vida/

    Esta entrevista está enmarcada en el podcast 𝗟𝗢-𝗖𝗨𝗥𝗔, ¿𝗾𝘂𝗲́ 𝗰𝘂𝗿𝗮 𝗹𝗮 (𝗹𝗼)𝗰𝘂𝗿𝗮? Un podcast que busca derribar mitos y generar conciencia sobre lo que realmente son los trastornos mentales y cómo recuperarnos de ellos.

    Y, además, es parte de la 𝗖𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗔𝗽𝗼𝘆𝗼 𝗥𝗘𝗦𝗣𝗜𝗥𝗔, una comunidad online para familiares y acompañantes de personas con trastornos mentales. Únete a nosotros si sufres o acompañas a alguien que vive con algún trastorno como depresión, trastorno bipolar, trastorno de estrés postraumático, esquizofrenia, autolesiones, trastorno de ansiedad, o trastorno de conducta alimentaria.

    Más información sobre la 𝗖𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗔𝗽𝗼𝘆𝗼 𝗥𝗘𝗦𝗣𝗜𝗥𝗔


    👉 Tienes todos los episodios en:

    https://www.soniaherrero.com/podcast


    Show More Show Less
    55 mins
  • Cómo actuar ante una crisis de salud mental
    Aug 10 2025

    Cuando una persona entra en pánico, tiene un brote psicótico o se encuentra muy alterada emocionalmente, es muy difícil para las personas de su entorno actuar correctamente:

    ¿Qué puedo hacer para calmarle?

    ¿Qué tengo que evitar para no alterarle más?

    ¿Qué está sucediendo realmente?

    En este episodio, Sonia Herrero conversa con Marta Cirera, terapeuta especializada en trauma, sobre cómo sostener desde la presencia y la conexión, en los momentos más difíciles de extrema tensión.

    Hablamos de:

    • Cómo actúa el sistema nervioso en una crisis

    • Qué significa "sostener" sin apagar ni controlar

    • Cómo no perder la conexión emocional cuando todo parece romperse

    • Qué puedes hacer antes de la próxima crisis para estar mejor preparado

    Marta nos recuerda: “El amor no basta, necesitamos capacidad, regulación y presencia.”

    Un episodio profundamente útil para familiares, terapeutas y cualquier persona que quiera poner todo de su parte para poder acompañar las crisis de forma útil e informada.


    Esta entrevista está enmarcada en el podcast 𝗟𝗢-𝗖𝗨𝗥𝗔, ¿𝗾𝘂𝗲́ 𝗰𝘂𝗿𝗮 𝗹𝗮 (𝗹𝗼)𝗰𝘂𝗿𝗮? Un podcast que busca derribar mitos y generar conciencia sobre lo que realmente son los trastornos mentales y cómo recuperarnos de ellos.

    Y, además, es parte de la 𝗖𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗔𝗽𝗼𝘆𝗼 𝗥𝗘𝗦𝗣𝗜𝗥𝗔, una comunidad online para familiares y acompañantes de personas con trastornos mentales. Únete a nosotros si sufres o acompañas a alguien que vive con algún trastorno como depresión, trastorno bipolar, trastorno de estrés postraumático, esquizofrenia, autolesiones, trastorno de ansiedad, o trastorno de conducta alimentaria.

    Más información sobre la 𝗖𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗔𝗽𝗼𝘆𝗼 𝗥𝗘𝗦𝗣𝗜𝗥𝗔

    👉 Tienes todos los episodios en:

    https://www.soniaherrero.com/podcast


    #SaludMental #Trauma #SomaticExperiencing #CrisisPsicótica #Familias #RegulaciónEmocional #PodcastRespira #CuidarSinPerderte

    Show More Show Less
    49 mins
  • Cómo salí de mi profunda depresión
    Aug 3 2025

    En este episodio Anna Mastrolitto, comparte cómo pasó de sentir que estaba completamente “rota” a sentirse plena y entera.

    A pesar de tener una vida aparentemente exitosa, Anna luchaba con tal ansiedad y depresión que con 19 años empezó a enfrentarse a su propio dolor de una manera destructiva.

    Anna explica lo que le ayudó en su proceso de recuperación y cómo este llegó cuando empezó a sanar su cuerpo y su alma.

    Uno de los momentos clave en su proceso de sanación fue su encuentro íntimo con la espiritualidad, que le permitió reconectar consigo misma y sentirse parte de algo más grande.

    Con un mensaje poderoso para los familiares de personas que atraviesan situaciones similares, Anna nos recuerda que la compasión, la curiosidad y el apoyo constante son esenciales para quienes están en un proceso de recuperación.

    Esta es una verdadera historia de transformación, construida con constancia, disciplina y pequeños actos de amor.

    Anna nos recuerda que sanar también es practicar, cada día, aquello que sabemos que nos hace bien.


    Esta entrevista está enmarcada en el podcast 𝗟𝗢-𝗖𝗨𝗥𝗔, ¿𝗾𝘂𝗲́ 𝗰𝘂𝗿𝗮 𝗹𝗮 (𝗹𝗼)𝗰𝘂𝗿𝗮? Un podcast que busca derribar mitos y generar conciencia sobre lo que realmente son los trastornos mentales y cómo recuperarnos de ellos.

    Y, además, es parte de la 𝗖𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗔𝗽𝗼𝘆𝗼 𝗥𝗘𝗦𝗣𝗜𝗥𝗔, una comunidad online para familiares y acompañantes de personas con trastornos mentales. Únete a nosotros si sufres o acompañas a alguien que vive con algún trastorno como depresión, trastorno bipolar, trastorno de estrés postraumático, esquizofrenia, autolesiones, trastorno de ansiedad, o trastorno de conducta alimentaria.


    Más información sobre la 𝗖𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗔𝗽𝗼𝘆𝗼 𝗥𝗘𝗦𝗣𝗜𝗥𝗔


    Show More Show Less
    29 mins
  • Cómo podemos los familiares vencer la culpa
    Jul 29 2025

    Cuidar de uno mismo no es egoísmo, es un acto de amor para poder seguir acompañando.Eva nos comparte su recorrido vital como hija de una madre con trastorno bipolar. Desde su nacimiento convivió con la inestabilidad emocional, la incertidumbre y el rechazo que rodea muchas veces la salud mental en el entorno familiar.Desde niña sintió la necesidad de cuidar a su madre hasta que se dio cuenta de que ese lugar de salvadora la desgastaba profundamente.En este episodio Eva nos cuenta cómo su instinto de supervivencia la llevó a pedir ayuda y nos comparte las pautas que a ella la ayudaron a soltar la culpa cuando dejaba a su madre en manos de terceras personas y se ocupaba de ella y de su propia vida.¿Qué cambia cuando dejas de hacerte cargo de todo?¿Puedes darte el permiso de ser feliz y cuidarte cuando alguien a quien amas está sufriendo?Desde este nuevo lugar acompaña hoy a su madre: con amor, con confianza, poniendo límites y con respeto hacia la vida de ambas.Este testimonio nos acompaña a reflexionar sobre hasta dónde llega nuestra responsabilidad como familiares y nos muestra que la verdadera fuerza está en reconocer nuestros límites y respetarlos. Esta entrevista está enmarcada en el podcast 𝗟𝗢-𝗖𝗨𝗥𝗔, ¿𝗾𝘂𝗲́ 𝗰𝘂𝗿𝗮 𝗹𝗮 (𝗹𝗼)𝗰𝘂𝗿𝗮? Un podcast que busca derribar mitos y generar conciencia sobre lo que realmente son los trastornos mentales y cómo recuperarnos de ellos.Y, además, es parte de la 𝗖𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗔𝗽𝗼𝘆𝗼 𝗥𝗘𝗦𝗣𝗜𝗥𝗔, una comunidad online para familiares y acompañantes de personas con trastornos mentales. Únete a nosotros si sufres o acompañas a alguien que vive con algún trastorno como depresión, trastorno bipolar, trastorno de estrés postraumático, esquizofrenia, autolesiones, trastorno de ansiedad, o trastorno de conducta alimentaria. Más información sobre la 𝗖𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗔𝗽𝗼𝘆𝗼 𝗥𝗘𝗦𝗣𝗜𝗥𝗔 👉 Tienes todos los episodios en:https://www.soniaherrero.com/podcast

    Show More Show Less
    37 mins