IA en Latinoamérica: Impacto, Regulación y Derechos Humano cover art

IA en Latinoamérica: Impacto, Regulación y Derechos Humano

IA en Latinoamérica: Impacto, Regulación y Derechos Humano

Listen for free

View show details

About this listen

la Inteligencia Artificial (IA) en América Latina, centrándose en sus implicaciones laborales, sociales y regulatorias. Un documento examina cómo la IA generativa está transformando los empleos de clase media, señalando que, si bien hay potencial para beneficiar a trabajadores, una brecha digital significativa impide que los sectores más pobres aprovechen sus ventajas y los expone a riesgos de automatización. Otro artículo profundiza en la necesidad de regulaciones éticas para la IA en la región, presentando un análisis de los diversos proyectos de ley y políticas públicas en países como Argentina, Brasil, Chile y Colombia, y destacando la importancia de marcos normativos centrados en los derechos humanos para mitigar sesgos y riesgos, en lugar de solo enfocarse en la innovación. Finalmente, una de las fuentes, publicada en ScienceOpen, analiza el impacto de la IA en la inseguridad laboral y la desigualdad en América Latina, sugiriendo que, aunque el discurso dominante glorifica los beneficios de la tecnología, es crucial evaluar sus efectos sociales y las relaciones de poder que genera, abogando por un desarrollo tecnológico que se alinee con los derechos humanos y el desarrollo humano.

What listeners say about IA en Latinoamérica: Impacto, Regulación y Derechos Humano

Average Customer Ratings

Reviews - Please select the tabs below to change the source of reviews.

In the spirit of reconciliation, Audible acknowledges the Traditional Custodians of country throughout Australia and their connections to land, sea and community. We pay our respect to their elders past and present and extend that respect to all Aboriginal and Torres Strait Islander peoples today.