Francisco Gabilondo Soler "Cri Cri" - Claricinto (Capitulo 18) cover art

Francisco Gabilondo Soler "Cri Cri" - Claricinto (Capitulo 18)

Francisco Gabilondo Soler "Cri Cri" - Claricinto (Capitulo 18)

Listen for free

View show details

About this listen

Foxtrot lento compuesto en 1936 en la Ciudad de México. Durante 1934 a 1936 Francisco Gabilondo compuso la mayor parte de su obra y en estos años fueron creadas las más famosas canciones que recordamos. En esta ocasión nos acercamos a una pieza poco conocida que reúne muchos elementos para ser considerada una magnífica composición. Escuchamos en esta versión la inquietud del autor y también de Cri Cri por saber cómo un pajarito puede trinar tan bonito y como sólo ellos lo saben hacer. El violín que está a cargo de Nuñez de Borbón es ejecutado con magificencia; Los trinos del clarincito los modula Carlos “Max” Alpiste y que le entrega una frescura y carácter especial a la interpretación. Es un poema en foxtrot muy especial. La breve narración en voz de Manuel Bernal nos cuenta de manera irreverente la seguridad de que Cri Cri no sabe cantar y muchos menos trinar como lo hacen los pajarillos, eso lo deja para los cantantes bien formados, con voz educada, capaces de cantar con florituras, ortamentos y otros recursos de artistas bien trajeados.
No reviews yet
In the spirit of reconciliation, Audible acknowledges the Traditional Custodians of country throughout Australia and their connections to land, sea and community. We pay our respect to their elders past and present and extend that respect to all Aboriginal and Torres Strait Islander peoples today.