
Exclusivo para hombres
Failed to add items
Add to basket failed.
Add to Wish List failed.
Remove from Wish List failed.
Follow podcast failed
Unfollow podcast failed
-
Narrated by:
-
By:
About this listen
¿Cómo gestionan los hombres las cosas difíciles que les suceden?
¿Y si se trata de una crisis de salud mental de un ser muy cercano, con quien hablan?
En esta entrevista hablamos con Gus Bas, psicólogo con más de 20 años de experiencia acompañando a familias y a hombres.
Hoy nos trae una invitación muy especial exclusiva para hombres: un grupo de hombres facilitado por él, un espacio seguro online, donde poder hablar de lo que te pasa por la cabeza y empezar a entrenar tu parte emocional.
Gus nos habla de todo lo que puede cambiar en una familia cuando el hombre empieza a vencer el miedo a expresarse, a hacer preguntas, a conectar con lo que siente.
Insiste en que estas son habilidades que se pueden entrenar y aprender.
¿Te has preguntado alguna vez por qué son las madres quienes, aparentemente, se preocupan más por la salud mental de sus hijos? ¿Y por qué tantos hombres creen que “ella sabe más” y delegan en su pareja?
Este episodio muestra cómo la presencia emocional del hombre transforma el sistema familiar, fortalece los vínculos y aporta la dirección y la contención que es tan necesaria cuando hacemos referencia a la salud mental.
Descubre que hay al otro lado de tu resistencia y despierta tu masculinidad consciente participando en este círculo para hombres de la Comunidad Respira.
Si eres hombre y sientes que necesitas apoyo, apúntate de forma gratuita al Grupo exclusivo de Hombres facilitado por Gus Bas de la Comunidad RESPIRA
Esta entrevista está enmarcada en el podcast 𝗟𝗢-𝗖𝗨𝗥𝗔, ¿𝗾𝘂𝗲́ 𝗰𝘂𝗿𝗮 𝗹𝗮 (𝗹𝗼)𝗰𝘂𝗿𝗮? Un podcast que busca derribar mitos y generar conciencia sobre lo que realmente son los trastornos mentales y cómo recuperarnos de ellos.
Y, además, es parte de la 𝗖𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗔𝗽𝗼𝘆𝗼 𝗥𝗘𝗦𝗣𝗜𝗥𝗔, una comunidad online para familiares y acompañantes de personas con trastornos mentales. Únete a nosotros si sufres o acompañas a alguien que vive con algún trastorno como depresión, trastorno bipolar, trastorno de estrés postraumático, esquizofrenia, autolesiones, trastorno de ansiedad, o trastorno de conducta alimentaria.
Más información sobre la 𝗖𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗔𝗽𝗼𝘆𝗼 𝗥𝗘𝗦𝗣𝗜𝗥𝗔
👉 Tienes todos los episodios en:
https://www.soniaherrero.com/podcast