Episodes

  • Derrumbando la Casa Rosada. Patricia Pietrafesa
    Jun 10 2021

    Si hablamos de punk hay varios conceptos que parecen asociados casi naturalmente. Autogestión, crudeza, violencia, protesta, contracultura... Pero para ser coherentes con su forma de pensar y de ver el mundo también vale la pena cuestionarse hasta qué punto son ciertos todos esos mitos y leyendas que leemos sobre los primeros punks en Argentina.


    Para eso, hoy conversamos con Patricia Pietrafesa, coautora de “Derrumbando la Casa Rosada”. No me animo a decir una referenta del movimiento, porque ella misma podría enojarse, pero sin dudas una voz más que autorizada para recordar aquellos primeros años.



    “Derrumbando la Casa Rosada. Mitos y leyendas de los primeros punks en la Argentina” fue editado por Piloto de Tormenta, y en sus páginas, además de Patricia, aportan textos Adriana Franco, Alfredo Sainz, Diego Ladrón de Guevara, Leandro Uría, Marcelo Pocavida y Daniel Flores.



    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Show More Show Less
    32 mins
  • Brilla la luz para ellas. Romina Zanellato
    Jun 3 2021

    Que las mujeres hayan copado el rock argentino de los últimos años no es ninguna novedad. Quizás algunos sigan negándolas o, incluso, sorprendiéndose de todas las (entre comillas) chicas nuevas que aparecen.


    Pero acá está la cuestión: no es un fenómeno nuevo, como lo describen la industria y algunos medios de comunicación. Las mujeres estuvieron siempre en el rock argentino. Y no solamente arriba del escenario. Que la historia grande no las incluya es responsabilidad de quienes cuentan esa historia.


    Entonces, decir que todo esto es una novedad es un facilismo. Es la manera de no asumir las culpas de haberlas escondido, de haberlas ninguneado. Y ahí es cuando “Brilla la luz para ellas” viene a abrirnos la historia.


    En este episodio nos damos el lujo de compartir una entrevista de la periodista Leonela Esteve con Romina Zanellato. Bienvenidos y bienvenidas a Escuchando Libros, el podcast de Rock.com.ar.


    “Brilla la luz para ellas” es un librazo de 448 páginas que fue publicado por Marea Editorial. Es una historia de las mujeres en el rock argentino que incluye no solamente a artistas, sino también a productoras, prensas, técnicas y periodistas.



    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Show More Show Less
    34 mins
  • Freestyle revolution. Pedro Henrique
    May 27 2021

    “Te guste o no, somos el nuevo rocanrol”. Quizás con esa frase, que por supuesto levantó su polémica, el público rockero haya conocido a Trueno. Me refiero a ese público rockero más conservador, el que mira de reojo a estos pibes que rapean y trapean, que tienen millones de seguidores en redes sociales, que llenan estadios... Bueno, si sos uno de esos, te lo digo de una: éste programa no es para vos. Porque vamos a conversar con Pedro Henrique, uno de los fundadores de Urban Roosters (la empresa que creó la FMS, la liga profesional de freestyle) y coautor de “Freestyle revolution”, este libro que describe el crecimiento de estos fenónemos urbanos.


    Mi nombre es Diego, de Rock.com.ar, y recién te decía que si sos un rockero conservador este episodio no era para vos… pero ahora que lo pienso, quizás sea especialmente para vos. Y como un buen desafío, intentemos escuchar y conocer esta movida, que va mucho más allá de la música. Bienvenidos y bienvenidas, entonces, a Escuchando Libros, el podcast de Rock.com.ar.


    “Freestyle revolution” tiene más de 200 páginas editadas por Planeta, con una calidad gráfica de primera. Hermosas fotos, la historia del movimiento, los diferentes tipos de batalla, perfil y características de cada freestyler y una explicación de las técnicas.






    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Show More Show Less
    34 mins
  • Vinílico. Maxi Martina
    May 20 2021

    Que la música te transporta a otras épocas es más que evidente. Que una canción te traiga recuerdos de tu infancia, de una ex pareja, de familiares o amigos que no están… es algo que nos pasa a todos. Y de esa idea, tan simple y tan potente a la vez, se agarró Maxi Martina para crear un ciclo, producido para Vorterix, en el que grandes estrellas de la música contemporánea argentina se someten a los recuerdos, luego de recorrer los vinilos guardados en la Audioteca de la Biblioteca Nacional. Ese ciclo se convirtió en el libro “Vinílico”, y por eso hoy conversamos con Maxi Martina, en este episodio de Escuchando Libros, el podcast de Rock.com.ar.


    Los discos fueron la excusa para ablandar al invitado y que se largara a hablar de su infancia y de sus comienzos. Por ejemplo, Zeta Bosio en la banda de la Armada Argentina a bordo de la Fragata Libertad. O la mamá de David Lebon enseñando paracaidismo en Miami. O los Soda Stereo haciéndose pasar por españoles en pleno festival Glastonbury, el día de Argentina-Inglaterra del Mundial 86.





    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Show More Show Less
    41 mins
  • Charly y la máquina de hacer música. Diego Madoery
    Apr 29 2021

    ¿Cómo es la música de Charly García? ¿Por qué se destaca sobre otros artistas? ¿Qué disco es el más rockero? ¿Hay forma de contestar estas preguntas más allá de la opinión y los gustos personales?

    Así es “Charly y la máquina de hacer música”, de Diego Madoery, un viaje por el estilo musical de Charly García. Y para llegar a esas respuestas tenemos que pasar por forma, armonía, melodía, ritmo. Introducciones, interludios, codas, segmentos temáticos cantados o instrumentales. Y para que todos podamos entenderlo, se incluyen tablas, gráficos, cuadros comparativos y, por supuesto, pentagramas.

    Hola, gracias por darle play a este podcast. Yo soy Diego y te advierto: éste no es un libro fácil y, justamente por eso, es que hoy conversamos con su autor, en este episodio de Escuchando Libros, el podcast de Rock.com.ar.


    Diego Madoery es profesor titular de la cátedra “Folklore Musical Argentino” en la Universidad Nacional de La Plata y de la cátedra “Historia de la música popular” en la Universidad Nacional del Litoral. Su tesis doctoral en la UBA se centró, justamente, en el estilo musical de las canciones de Charly.



    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Show More Show Less
    33 mins
  • Tienen el poder y lo van a perder. Diego Skliar
    Apr 22 2021
    “Despotrican contra cada gobierno, ponen nombre y apellido a todas las formas de opresión y llevan más de 25 años despabilando mentes por el mundo”. Así se presenta este libro que relata la historia de Las Manos de Filippi. Una banda que, en el estribillo del primer track de su disco debut, ya cantaba “Hay que matar al presidente”. Que critica y putea por igual a Menem, a Macri, a la Iglesia, a Duhalde... pero también a Cristina y a los gobiernos disfrazados de progresistas que negocian con la miseria generalizada y la megaminería. Porque les podrán criticar cualquier cosa, pero jamás su coherencia. Y para profundizar en esta historia hoy nos conectamos con Diego Skliar, autor de “Tienen el poder y lo van a perder”, en un nuevo episodio de Escuchando Libros, el podcast de Rock.com.ar.

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Show More Show Less
    35 mins
  • Historias de Vox Dei. Lucas Fernández y Néstor Petruccelli
    Apr 15 2021

    Cuando todo era nada, era nada el principio. Así comienza “Génesis”, por supuesto, la canción que abre “La Biblia”, de Vox Dei. Pero también retrata aquél momento de la banda, allá por 1967, cuando estaba naciendo el rock argentino. Y a aquellas épocas nos llevan Lucas Fernández y Néstor Petruccelli, autores del libro “Historias de Vox Dei”. Un trabajo que ellos mismos definen no como la historia definitiva del grupo, sino como historias de Vox Dei. Rescatan unos 100 testimonios, que van desde Fito Páez y Andrés Calamaro, pasando por otros músicos, productores, allegados hasta, por supuesto, los cuatro integrantes originales: Ricardo Soulé, Willy Quiroga, Yody Godoy y Rubén Basoalto.

    Vox Dei. Una banda que, para algún desprevenido que esté escuchando este podcast, grabó una obra extraordinaria, única, una de las primeras ópera rock del mundo.

    Nos conectamos vía Zoom con Córdoba para conversar con Lucas y empezar un nuevo episodio de Escuchando Libros, el podcast de Rock.com.ar.



    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Show More Show Less
    31 mins
  • ¡Canten, putos!. Manuel Soriano
    Apr 1 2021
    ¿Qué tienen en común Bonnie Tyler, Roque Narvaja, Víctor Heredia, un dúo belga que hace un compilado para el carnaval carioca y Raffaella Carrá? Y más aún... ¿Qué tienen en común todos esos, y varios más, con el fútbol argentino, de primera y del ascenso? En este episodio vamos a conversar con Manuel Soriano, autor de “Canten putos”, una historia incompleta de los cantitos de cancha, que casi como un detective, y para encontrar respuestas, recurre a sociólogos, músicos, antropólogos... y también a amigos futboleros, de diversos equipos. Gracias por escucharnos, mi nombre es Diego. Y si realmente tenés aguante, quedate, porque acá comienza Escuchando Libros, el podcast de Rock.com.ar.

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Show More Show Less
    39 mins