• Entrevista con Jaldía Abubakra
    Sep 22 2025

    SUMUD: RESISTENCIA EN ALTA MAR

    En medio del Mediterráneo, la voz de Jaldía Abubakra rompe el bloqueo narrativo y nos recuerda que la resistencia palestina no es solo memoria: es presente y futuro. Desde la Flotilla Global Sumud, integrada por activistas de 47 países, esta entrevista nos sumerge en un relato vivo de dignidad, exilio y lucha colectiva. Jaldía habla del poder de los pueblos frente a la parálisis de los gobiernos, de cómo la solidaridad dejó de ser compasión para convertirse en admiración y apoyo activo a la resistencia. Un testimonio que conecta Gaza con el Sur Global y con las luchas contra el imperialismo en todo el mundo.
    Escúchalo completo y acompaña esta travesía hacia Gaza.

    Créditos:
    • Guion: Kino Balu
    • Voz: Laura Quintero
    • Colaboración: Karen Castillo

    Show More Show Less
    27 mins
  • Tequio por la defensa del territorio contra el Cartel del Despojo
    Sep 16 2025

    Para Radio Huaya: “Tequio por la defensa del territorio contra el Cartel del Despojo”: así nombra CODEDI la convocatoria para el 20 y 21 de septiembre en Playa Salchi, Oaxaca. No será solo trabajo agrícola: se sembrará colectivamente, se limpiarán parcelas y se compartirán tamales, chili-atole y elotes, junto a presentaciones artísticas de teatro y danza. La cita es tambiénun acto político, frente a la red de políticos y empresarios que pretende privatizar la costa y expulsar a las comunidades.
    Suscríbete y escucha la convocatoria completa.

    Créditos:
    • Guion: Kino Balu
    • Voz: Laura Quintero
    • Colaboradores: Fredy García, Cristóbal Ramírez
    • Música: Producción original de El Giro de la Rueda

    Show More Show Less
    5 mins
  • CODEDI convoca: Tequio por la Defensa del Territorio
    Sep 16 2025

    CODEDI convoca a un tequio los días 20 y 21 de septiembre en Playa Salchi, San Pedro Pochutla, Oaxaca. El llamado es claro: defender la tierra frente al llamado “Cartel del Despojo” que busca privatizar la costa y entregarla a intereses inmobiliarios. La jornada incluirá trabajo colectivo en la milpa, siembra de frijol y calabaza, y un encuentro cultural con danza, teatro yalimentos compartidos como parte de la resistencia.

    Escúchalo completo y entérate cómo sumarte a esta defensa del territorio.

    Créditos:
    • Guion: Kino Balu
    • Voz: Laura Quintero
    • Colaboradores: Fredy García, Cristóbal Ramírez
    • Música: Producción original de El Giro de la Rueda

    Show More Show Less
    13 mins
  • Se Tiene que Decir: La Voz Campesina ante el Genocidio Palestino
    Sep 12 2025

    Radio Huaya abre un espacio urgente y necesario: Karen Castillo comparte desde Túnez la experiencia de laflotilla humanitaria que busca romper el bloqueo a Gaza. Entre cifras devastadoras y testimonios feministas de resistencia, la transmisión revela la verdadera dimensión del genocidio palestino y sus vínculos con la políticaextractivista que también golpea a México. Una denuncia directa, sin concesiones, que conecta la voz campesina con la lucha global contra el colonialismo.

    Disponible y plataformas digitales.

    Show More Show Less
    28 mins
  • Radio Huaya: La lucha de Jaime Jacob y el pueblo mazateco
    Sep 11 2025

    La voz de la resistenciamazateca vuelve a denunciar lo que el poder caciquil dei Manuel y Elisa Zepedaintenta silenciar: la persecución contra defensores comunitarios enEloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca. En el centro del caso está JacobBetanzos, desplazado forzadamente desde 2014 y acusado de delitos fabricadospara encubrir el saqueo del río de su comunidad. Esta nota relata un fragmentola rueda de prensa de la Colectiva Mujeres Mazatecas por la Libertad, que exigeel fin de la criminalización y justicia para 14 defensores perseguidos. La audienciade este 11 de septiembre en Boca del Río, Veracruz, será decisiva. Escúchalocompleto, desde Radio Huaya, y acompaña la lucha.

    Show More Show Less
    8 mins
  • Voces Desde La Costa - El Cartel Del Despojo
    Sep 9 2025

    Playa Salchi, Oaxaca: diez hoteles para extranjeros, violencia contra defensores y un hombre que se niega a rendirse. Miguel Sánchez, a sus 87 años, enfrenta intentos de asesinato y amenazas armadas por resistir el despojo de sus tierras. No está solo. CODEDI lleva casi tres décadas demostrando que laresistencia no es solo defensa, sino también construcción de alternativas: talleres, escuelas, arte y espacios comunitarios. Este episodio denuncia con nombres y apellidos a los operadores políticos del despojo y visibiliza la memoria dequienes fueron asesinados por defender sus costas. Un relato crudo y necesario sobre justicia, autonomía y futuro.

    Testimonio de Cristóbal Ramírez.

    Disponible ahora en todas las plataformas de podcast.

    Show More Show Less
    11 mins
  • Sara Betanzos reportó desde la movilización en Boca del Rio
    Sep 5 2025

    Las mujeres mazatecas deEloxochitlán llevaron su protesta frente a los juzgados federales en Boca del Río, Veracruz. Entre consignas y peticiones, la abogada Argelia Betanzos denuncia más de 200 órdenes de aprehensión reactivadas y 14 compañeros quellevan más de una década sin regresar a casa. En este episodio escuchamos la voz de la comunidad que exige al Poder Judicial una resolución justa y el fin de la criminalización.

    Información de Sara Betanzos para El Giro de la Rueda y Radio Huaya

    Show More Show Less
    5 mins
  • FLOTILLA GLOBAL SUMUD - SOLIDARIDAD SIN FRONTERAS
    Sep 4 2025

    Un barco con mujeres al timón desafía el mar y el poder. La Flotilla Global Sumud une voces de másde 40 países para romper el bloqueo a Gaza, ese crimen de guerra. Karen Castillo, activista mexicana, revela la conexión entre el genocidio palestino y el despojo en comunidades originarias de México, mientras el silencio del gobierno mexicano expone su complicidad. Su testimonio dibujan un mapa de la solidaridad que cruza fronteras, desde las aguas del Mediterráneo hasta las luchas indígenas en América Latina.
    Guion y producción: Kino Balu - Presentación: Laura Quintero - Colaboración: Karen Castillo

    Disponible en tu plataforma favorita, no te pierdas este episodio.

    Show More Show Less
    12 mins