• PLAYA SALCHI: VOCES DE LA RESISTENCIA
    Aug 7 2025

    En la costa oaxaqueña, donde los turistas ven paraíso, Don Miguel ve despojo. A sus 87 años, este campesino resiste el embate de políticos y empresarios que han convertido su tierra —y la de muchas comunidades— en mercancía para megaproyectos turísticos. Con voz firme y machete en mano,defiende las 26 hectáreas que heredó de su abuelo, las mismas que ha sembrado desde los 12 años.

    Este episodio expone la violencia disfrazada de progreso, la criminalización de quienes resisten y la organización colectiva como única salida. Playa Salchi no es solo una playa: es el territorio en disputa, es la dignidad en juego.

    Créditos:
    • Guion: Kino Balu - Presentación: Laura Quintero.

    Escúchalo completo en tu plataforma favorita. La tierra se defiende también con la palabra.

    Show More Show Less
    13 mins
  • El Rostro Oculto del Ombligo de la Luna
    Aug 5 2025

    En la Ciudad de México coexisten realidades paralelas que el poder prefiere mantener invisibles. "El Rostro Oculto del Ombligo de la Luna" desvela la Contra-Ciudad donde late el corazón de los pueblos originarios: 90% de las lenguas indígenas del país convergen aquí, pero sus hablantes enfrentan el doble de pobreza que el resto de la población.

    Juan Luis Toledo nos guía por once años de cartografía participativa que documenta 59 formas de nombrar esta ciudad milenaria, 93 conflictos territoriales y la resistencia organizada de más de un millón de voces ancestrales. Este no es solo un mapa; es un acto de dignidad que revela cómo la diversidad cultural más rica convive con la marginación más lacerante en una metrópoli que produce 30% del PIB nacional.

    Créditos:

    • Guion: Kino Balu - Presentación: Laura Quintero.
    • Disponible en todas las plataformas. Suscríbete para más reportajes.

    Show More Show Less
    29 mins
  • Defender el agua, vivir con dignidad
    Jul 30 2025

    ¿Qué sucede cuando defender el agua se convierte en delito? En este episodio, conocemos los testimonios directos de Estela, Renato y Pascual, defensores del territorio quehan enfrentado detenciones, tortura y órdenes de aprehensión por proteger los pozos y manantiales de sus comunidades.

    Desde Santiago Mexquititlán en Querétaro, hasta Cotepec en Puebla y Eloxochitlán en Oaxaca, estas voces nos revelan cómo el Estado criminaliza a quienes cuidan el agua mientras las empresas la acaparan sin consecuencias. Una crónica que nacedel foro "La criminalización de las y los defensores del territorio" y que expone una estrategia de despojo que se repite en todo el país.

    Escúchalo completo y descubre cómo las comunidades se organizan para defender lo que es de todos y todas.

    Guion de Kino Balu y presentación de Laura Quintero

    Show More Show Less
    6 mins
  • Respirar no es suficiente
    Jul 15 2025

    El Estado tardó 11 años enreconocer su inocencia. OlgaMaribel Betanzos Fuentes fue acusada sin pruebas, desplazada, juzgada y silenciada. Hoy está libre, pero el camino hacia su exoneración dejó marcas imborrables. Este episodio reconstruye su lucha contra el poder caciquil en Eloxochitlán, denuncia el silencio de organizaciones y revela cómo la justiciaen México puede ser otra forma de castigo.

    Disponible en tu plataforma favorita. Escúchalo ahora.
    Créditos:
    • Guion: Kino Balu. Presentación: Laura Quintero.
    • Entrevistada: Olga Maribel Betanzos Fuentes

    Show More Show Less
    11 mins
  • Cosas de Mujeres
    Jul 14 2025

    Un comal roto, una cubeta al hombro, la fila del molino al amanecer. Así empieza esta historia: la de un niño que, criado entre el fuego y la masa, entendió que cuidar también es cosade hombres.
    “Cosas de Mujeres” es una mirada íntima y poética a la vida cotidiana donde el género no dicta el amor ni limita la sensibilidad. Desde una comunidadrural, este episodio desafía los estereotipos y celebra la humanidad que despierta cuando el cuidado se comparte.
    Disponible en todas las plataformas.

    Suscríbete para más historias con raíz y conciencia.

    Créditos:
    • Guion: Kino Balu
    • Presentación: Laura Quintero
    • Colaborador: Onofre Nicolás Sánchez (relato original)

    Show More Show Less
    8 mins
  • Murió en el camino: el precio de enfermar en México.
    Jul 7 2025

    En una carretera un niño murió en brazos de su padre.
    Su nombre era Miguel. Tenía leucemia. Quería ver un panda, curarse, ser doctor.Esta crónica sonora cuenta su historia —y la de miles que, como él, deben cruzar distancias imposibles para recibir atención médica.
    Un relato duro, sensible y necesario sobre el precio de nacer lejos de los hospitales, lejos del derecho a la salud.
    Suscríbete y escucha este episodio que exige memoria y justicia.

    • Guion y producción: Kino Balu
    • Presentación: Laura Quintero
    • Colaboración: Onofre Nicolás Sánchez (relato original)

    Show More Show Less
    7 mins
  • México y la Perpetua Pobreza
    Jul 3 2025

    En el cruce de Eje Central y Madero, una niña de diez años vende chicles bajo la lluvia mientras turistas y oficinistas pasan de largo. Su historia es la de millones: el 60-70% de quienes nacen pobres en México mueren pobres. No por falta de esfuerzo, sino por diseño.

    Este episodio examina la cruda realidad de la movilidad social en México, donde el 42.3% de los menores vive en pobreza moderada y el 11.5% en extrema. Con cifras que revelan cómo la desigualdad se hereda como "soga invisible", Laura Quintero nos confronta con una verdad incómoda: la pobreza no es misterio, es decisión política.

    Un análisis penetrante que cuestiona las políticas actuales y plantea la necesidad urgente de una transformación radical para romper las cadenas de la herencia maldita.

    Créditos:

    • Guion: Kino Balu
    • Presentación: Laura Quintero

    Escúchalo completo y descubre por qué el tiempo de las medias tintas se agotó.

    Show More Show Less
    7 mins
  • Treinta años de Aguas Blancas
    Jun 26 2025

    Este episodio no busca cerrar heridas: las mantiene abiertas para que no se pudran. Aguas Blancas no es historia antigua, es presente impune. A través de una narración intensa, recorremos el archivo, los silencios, los nombres, los cuerpos que aún caen en la memoria colectiva. Treinta años después, la justicia sigue ausente, pero la organización campesina sigue en pie.

    Laura Quiero - Kino Balu


    Disponible en tu plataforma favorita.

    Show More Show Less
    6 mins