
El Fenotipo Ampliado del Autismo: El Concepto Científico que No Existe
Failed to add items
Add to basket failed.
Add to Wish List failed.
Remove from Wish List failed.
Follow podcast failed
Unfollow podcast failed
-
Narrated by:
-
By:
About this listen
Send us a text
¿Qué pasa cuando toda una comunidad de expertos dice que lo que estás estudiando en realidad no existe?
En esta investigación profunda, Anita examina el Fenotipo Ampliado del Autismo (FAA) - un concepto científico ampliamente aceptado que afirma que los rasgos relacionados con el autismo existen en un continuo en las familias. Pero cuando finalmente se les preguntó a los investigadores autistas qué pensaban, sus respuestas deberían haber revolucionado el campo.
Descubre:
- Por qué las estimaciones de prevalencia del FAA varían del 2.6% al 80%
- Cómo los investigadores usan "rasgos autistas" sin definir el término
- Lo que realmente piensan los académicos autistas sobre esta investigación
- Por qué los mismos comportamientos se patologizan en algunos contextos pero no en otros
- Una explicación alternativa que podría cambiar todo
- Cómo las ideas del Norte Global se exportan a América Latina sin validación cultural
"Todos hacen stimming, pero solo lo llamamos así y lo patologizamos cuando ciertas personas neurodiversas lo hacen." - Alyssa Hillary, investigadora autista
Esta historia revela el colonialismo científico, cuestiona quién decide qué es "normal" en nuestras familias, y demuestra por qué necesitamos investigación CON personas autistas, no solo SOBRE ellas.
El fenotipo ampliado podría ser un fantasma, pero la sabiduría comunitaria autista es muy real.
Advertencia: Discusión de investigación genética y colonialismo científico.
Encuentra las notas de este programa en www.neurorebelpodcast.com
Support the show
Thank you for listening to Neuro Rebel — the bilingual podcast where we flip the script on what it means to think differently. I’m your host, Anita: autistic, gifted, and a retired law professor on a mission to bring rigor, empathy, and a dash of rebellion to conversations about neurodiversity.
🔍 What we do:
Each week, we blend evidence-based deep dives, solo reflections, and candid interviews with researchers and lived-experience experts. Expect English ↔ Español segments, sharp wit, real stories and actionable insights you can share with friends, colleagues, and classrooms.
🎧 Stay connected:
• Subscribe on Apple Podcasts, Spotify, Pocket Casts, or wherever you listen.
• 📲 Follow us on Instagram and TikTok @neurorebelpodcast for bonus clips, show notes, and community prompts.
• 💌 Join our mailing list at https://www.neurorebelpodcast.com for episode transcripts, resource guides, and early access to live Q&As.
🤝 Support the show:
If Neuro Rebel sparks new questions, challenges assumptions or simply makes you feel seen, please tell a friend or leave a rating—it means the world. You can also support us directly with a one-time donation or “buy me a coffee” at www.neurorebelpodcast.com/support Your generosity keeps this project fiercely independent, bilingual, and free of corporate agendas.
⚠️ Disclaimer:
Opinions expressed here are mine alone and do not constitute professional...