ESCENAS EN OFF cover art

ESCENAS EN OFF

ESCENAS EN OFF

By: MANUEL HERBAS
Listen for free

About this listen

Ciclo de radioteatro ESCENAS EN OFF En tiempo de captura de pantalla ponemos en escena a la palabra Radioteatro en acción Conducen Agustina Vivas y Manuel Herbas Durante el primer ciclo Ainelén Vizzoni y Manuel Herbas Producción TÚ Y YO ESTAMOS LOCOS Con el apoyo de PLAN FOMENTO del Ministerio de Cultura de Santa Fe© 2025 MANUEL HERBAS Art
Episodes
  • ESCENAS EN OFF - CONVERSAMOS CON GUILLE LASALA
    Dec 3 2024
    Entrevistamos a uno de los gestores del Ciclo YO VÍ TU CORAZÓN, generado desde el MINISTERIO DE CULTURA DE LA PROVINCIA DE SANTA FE, recorriendo Ciudades y Comunas, para poner en diálogo al arte y la cultura de cada localidad con una propuesta itinerante cargada de iniciativas y propuestas, que el 8 de diciembre desde las 18hs estará activando desde el playón del ferrocarril de la vecina ciudad de FIRMAT
    Show More Show Less
    38 mins
  • ESCENAS EN OFF - LOS AMORES DE GIACUMINA
    Jul 22 2024
    EN BREVE... LOS AMORES DE GIACUMINA, de Ramón Romero La primer obra rioplatense escrita totalmente en cocoliche, llevada al teatro en 1906, en formato de sainete, por Agustín Fontanella Giacuma es una obra de lectura un poco compleja, si a ello le agragamos la oralidad La invitación es que le pongas voz a algún episodio El trabajo colectado se va a publicar en ESCENAS EN OFF, como una contribución más a la cultura popular El cocoliche es un argot o jerga surgida en Argentina y Uruguay a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, producto del contacto entre inmigrantes italianos y la población local. Se caracteriza por la mezcla de palabras y estructuras gramaticales del italiano con el español rioplatense, creando una forma de comunicación híbrida utilizada principalmente por los inmigrantes italianos que estaban aprendiendo español. Este fenómeno lingüístico se dio en un contexto de gran inmigración italiana en la región, y el cocoliche se usaba tanto en situaciones cotidianas como en el teatro, donde se representaba a personajes típicos de inmigrantes italianos que hablaban esta mezcla de idiomas. Con el tiempo, el uso del cocoliche ha disminuido, pero su legado cultural perdura en la literatura y el folclore de la región. Si querés paricipar en la grabación, dale ME GUSTA, compartí la publicación en tu muro, y en tu STORIE, arrobá a un contacto que pueda interesarle, y por MD dejá datos para contactarte Ya estamos seleccionando voces... ⁠@escenas_en_off ⁠ ⁠@tu.y.yo.estamos.locos⁠ #radioteatro #artesescénicas #artesescenicas #podcast #podcasting #teatro #streaming #arte #cultura #culturapopular
    Show More Show Less
    1 min
  • ESCENAS EN OFF - Entrevistamos a Jerónimo Marroquín
    Jul 27 2023
    Conversamos con el artista Jerónimo Marroquín, quien nos cuenta sobre la pronta realización del Taller de Actuación Frente a Cámara que inicia en agosto en el Centro Cultural Provincial Ideal Aprovechamos para conocer su formación, su trayectoria, y sus búsquedas Suscribite a nuestro Canal y mantenete al tanto de todas las novedades de las artes escénicas Seguinos en Facebook y en Instagram escenas_en_off Correo electrónico escenasenoff@gmail.com
    Show More Show Less
    51 mins
No reviews yet
In the spirit of reconciliation, Audible acknowledges the Traditional Custodians of country throughout Australia and their connections to land, sea and community. We pay our respect to their elders past and present and extend that respect to all Aboriginal and Torres Strait Islander peoples today.