
EPISODE 34 (Jazz Breaks & Trip Hop)
Failed to add items
Add to basket failed.
Add to Wish List failed.
Remove from Wish List failed.
Follow podcast failed
Unfollow podcast failed
-
Narrated by:
-
By:
About this listen
El proceso de creación de los episodios de The Music Dome no es simplemente poner una canción detrás de otra. Todo está concebido con un orden de sesión destinada a la escucha completa. A ir por un camino sonoro que te lleva por colinas, mares y carreteras. También me tomo la libertad de editar muchas de las canciones que pincho. Las cambio, recorto o amplio a mi gusto según crea que es bueno para el ritmo del episodio, en una especie de corta y pega de arquitectura sonora.
Al hilo de esto, hoy vamos a escuchar puzzles sonoros de Jazz, Soul y Funk que se crearon en una época donde había técnicas mucho más rudimentarias de composición electrónica que las que la tecnología nos proporciona hoy en día.
Se puede denominar a este género como Trip Hop, el cual tiene muchas ramas y cualidades similares a la música Ambient, Jazz, R&B, Dub o al House, y sus breakdowns basados en el tambor comparten características con el hip hop.
En este capitulo encontraremos música sobre todo de mediados y finales de los 90, de sellos míticos como Ninja Tune o ¡K7 records.
TRACKLIST:
- DJ FOOD - The Crow (2000)
- Funki Porcini - The great Drive By (2002)
- DJ Vadim - Aural Prostitution (DJ Cam Remix) (1996)
- Boards of Canada - Happy Cycling (1998)
- Amon Tobin - Stoney Street (2000)
- AIM - Cold Water music (1999)
- Peace Orchestra - Who Am I (1999)
- Howie B. - Who’s Got The Bacon (1997)
- Bozoo Bajou - Keep Going (1999)
- Blue States - Walk About (2000)
- Coldcut - Eine Kleine Hedmusik (1995)
- The Herbalizaer - The Real Killer (1996)
- Hextatic & Organic Audio - Salvador (2004)
- Blue Boy - Remember Me (Sure Is Pure Edit) (1997)
- Ursula 1000 - Riviera Rendezvous (2002)
- R.L.Burnside - It’s Bad You Know (1998)
- Dizzy Gillespie - Manteca - (Funky Lowlives Remix) (2003)
- The Herbalizaer - The Missing Suitcase (1999)