
Dr Culero Episodio 14 Los Eternos Complacientes
Failed to add items
Add to basket failed.
Add to Wish List failed.
Remove from Wish List failed.
Follow podcast failed
Unfollow podcast failed
-
Narrated by:
-
By:
About this listen
Episodio 14:
"Los Eternos Complacientes: El precio oculto del apego ansioso" "
¿Alguna vez te has preguntado por qué sigues diciendo que sí, aunque por dentro todo en ti grita que no? Hoy hablaremos de esas personas que viven para complacer… pero a costa de sí mismas.
Bienvenidos a un nuevo episodio de En Terapia con el Dr. Culero. Empecemos."
¿Quiénes son los eternos complacientes?
Definición clara:
"El eterno complaciente es quien vive pendiente de las necesidades de los demás. Siempre disponible, siempre servicial... pero casi nunca en paz consigo mismo."
Ejemplos cotidianos:
Persona que evita conflictos siempre.
Se disculpa constantemente, incluso cuando no hizo nada malo.
Se desvive por mantener relaciones, aunque sean unilaterales.
Frase ancla: "Ser amable no es lo mismo que olvidarte de ti mismo".
Señales de alerta:
Agotamiento emocional.
Falta de límites personales.
Incapacidad de decir “no” sin culpa.
El vínculo con el Apego Ansioso Inconsciente Explicación del apego ansioso: "Es una forma de apego que nace en la infancia, cuando el amor fue impredecible: a veces presente, a veces ausente, muchas veces condicionado".
Cómo se forma:
Padres o cuidadores que validaban solo si había rendimiento, cuidado o sumisión.
Amor recibido solo si se complacía.
Cómo ópera de forma inconsciente:
"Si te complazco, no me abandonas".
Miedo constante a ser rechazado o dejado.
El círculo vicioso:
Complacer para no perder → sentirte invisible → necesidad de complacer aún más → resentimiento.
🎤 Frase clave: "Los eternos complacientes no aman: se negocian emocionalmente para que no los abandonen."
Cómo se manifiestan en relaciones de pareja Rol sumiso o secundario.
Idealizan a la pareja; minimizan sus propias necesidades. Temor excesivo al conflicto: prefieren callar a confrontar. Terminan con parejas controladoras o evitativas.
📌 Micro monólogo típico interno:
“Si le digo lo que siento, seguro se va. Mejor me aguanto”.
Impacto emocional:
Tristeza crónica.
Relaciones desequilibradas.
Rabia que luego estalla o se vuelve autoagresión.