Episodes

  • El espejismo del amor
    May 14 2025

    Hay amores que no son amor.

    Hay vínculos que se disfrazan de cuidado, pero en realidad son jaulas emocionales con barrotes de culpa, miedo y dependencia.


    En este segundo capítulo de Contra la Pared, nos adentramos en el espejismo del amor: esa ilusión que confunde la necesidad con el cariño, la posesión con el afecto, el control con el compromiso.

    Exploramos cómo muchas veces el alma herida busca espejos en lugar de compañeros, y cómo la infancia condiciona la forma en que aceptamos (o mendigamos) amor en la adultez.


    Hablamos de lo invisible: del gaslighting afectivo, de las heridas no vistas, de las relaciones donde se entrega todo… y se recibe migajas.

    Y sobre todo, hablamos del coraje que se necesita para mirar ese espejismo de frente y elegir salir.

    Show More Show Less
    13 mins
  • La duda sembrada.
    May 7 2025

    En esta nueva temporada de Contra la Pared, nos adentramos en uno de los abusos más invisibles y devastadores: el gaslighting. A través de relatos personales, reflexiones y verdades que muchas callamos durante años, iremos desenredando esa madeja de manipulación emocional que nos hizo dudar de nosotras mismas. Esta temporada es para todas las que sobrevivieron a la duda sembrada, a la descalificación constante, al dolor sin testigos. Aquí hablamos de heridas invisibles, de reconstrucción, de límites y de volver a escuchar nuestra voz. Caminamos juntas. No estás sola.

    Show More Show Less
    13 mins
  • Capítulo 12 Bitácoras que siguen.
    May 4 2025


    Lo que comenzó con dos papeles de colores se convirtió en un idioma de supervivencia. En este último episodio de la temporada, recorremos el viaje íntimo y valiente de Natthaly y su madre, quien, armada solo de fe, papel y color, diseñó un camino de regreso a la memoria. Desde los primeros intentos por reactivar una mente herida hasta los rituales de graduación, las luces filtradas, y las risas compartidas que brotaron de las cicatrices, esta es una historia de resiliencia tejida a mano.

    Es también una bitácora de amor materno, de transformaciones silenciosas, de nietos que llegan como nuevas estaciones, y de una voz que, desde la trinchera de lo cotidiano, decide seguir narrando.

    Este capítulo no busca el aplauso del final perfecto. Es una despedida serena que celebra la libertad de las almas que aprendieron a avanzar con lo que tenían.

    Nos encontramos aquí para recordar que incluso lo que se rompe puede reconfigurarse en belleza.

    Show More Show Less
    12 mins
  • Capítulo 11 La blusa naranja
    Apr 20 2025

    En este capítulo, nos sumergimos en el momento más incierto tras el alta de Natthaly : los primeros días en casa, su enfrentamiento con el espejo, el descubrimiento de los vacíos de memoria y la creación de un sistema casero —post-its de colores y una pizarra— para empezar a reconstruir la memoria de a poco. Nos aferramos a lo posible, incluso cuando los médicos nos decían que no había nada más por hacer. Porque a veces, la fe empieza con una blusa naranja.

    Show More Show Less
    5 mins
  • Capítulo 10 La trenza
    Apr 20 2025

    Cuando Natthaly fue trasladada a una habitación regular, pensamos que habíamos superado lo peor. Pero no sabíamos que lo más duro recién comenzaba. En este episodio, acompañamos a Lucy y Mariano en los primeros pasos del renacimiento de su hija: limpiar con ternura la sangre de su cabello, volver a enseñarle a caminar, y sostener con fe cada pequeño gesto como una señal de vida. Hasta que una palabra rompe el silencio… y una madre vuelve a respirar.


    Este es un episodio sobre el amor en su forma más física, más tozuda, más paciente. Sobre cómo, incluso cuando todo parece perdido, trenzar el cabello de una hija puede ser un acto de resistencia.

    Show More Show Less
    6 mins
  • Capítulo 9 La sonrisa en el teléfono
    Apr 20 2025

    Después de varios días en cuidados intensivos, Natthaly muestra señales claras de mejoría. Lucy recuerda con detalle el día en que le retiraron la cánula y cómo Mariano, enfrentando su propio miedo, sostuvo a su hija mientras le engrapaban el cráneo. César, su hijo de 13 años, aparece inesperadamente en el hospital decidido a ver a su hermana, y con humor le devuelve algo de luz a un momento profundamente oscuro. Al final, Lucy y Mariano deciden que es hora de cuidar también a sus otros hijos y retomar una rutina familiar. La llamada de Mariano, con la noticia de que Natthaly ha sido trasladada a una habitación regular, marca un giro crucial: hay esperanza. Hay lucha. Y hay amor en medio del caos.

    Show More Show Less
    7 mins
  • Capítulo 8 Te escucho mi amor.
    Apr 20 2025

    En este episodio, atravesamos los días más inciertos en el hospital. Nos enfrentamos a diagnósticos devastadores, a enfermeras que se referían a Natthaly como “la paciente de la cama 4” y a la deshumanización del dolor. Pero también nos aferramos a la vida: llevamos luz, música, memoria y amor a su habitación. Compartimos el momento exacto en el que Natthaly nos demostró que aún estaba ahí. Porque hay gestos que lo cambian todo. Porque escuchar a un hijo responder, aunque no hable, es un renacer.

    Show More Show Less
    8 mins
  • Capítulo 7 El puente la herida y el abrazo.
    Apr 19 2025

    En este capítulo, nos encontramos en la sala de espera del hospital, donde el amor se hace presencia física en forma de abrazos, visitas inesperadas y una multitud que no deja sola a una madre en su peor noche.

    Mientras las noticias médicas van dibujando un pronóstico devastador, escuchamos cómo se gestionan las urgencias, cómo se pelea con la burocracia, y cómo se exige —contra todo diagnóstico— dignidad para una hija que sigue luchando.

    Acompañamos a Lucy en el abrazo que la quebró, en la llamada con el seguro que la encendió, y en la decisión de creer que aún en coma, Natthaly merecía volver con un rostro entero, con un cuerpo suyo, con una historia aún sin terminar.

    Este episodio cierra con el informe médico que enfrentó la esperanza con cifras y posibilidades. Pero también con una frase que lo cambia todo:

    “Resolveremos cuando lleguemos ahí.”

    Show More Show Less
    6 mins