Episodes

  • ColeMone#22 - Los billetes del rey de un país comunista: 25 Dólares Mongoles 1924
    Apr 15 2023
    Han una serie de billetes que a mí, personalmente me fascina, pero que en el mundo numismático hispanohablante es completamente desconocida, a pesar de ser unas piezas muy coloridas, llamativas, y, sobre todo, caras. Son los billetes de Mongolia de 1924. Así que vamos a ver qué los hace tan especiales, viendo un poquito su contexto y cómo son. Transcripción en ColeMone: https://coleccionismodemonedas.com/billetes-mongolia-1924/
    Show More Show Less
    7 mins
  • ColeMone#21 - La moneda que mantuvo vivo a un país ocupado: 5 Lati 1929
    Mar 15 2023
    Si coleccionas euros, es normal que poco a poco vayas dándonte cuenta de por qué cada país ha elegido su motivos para su cara nacional. Y te darás cuenta de que, probablemente, tras Francia y su Marianne, y Grecia y su búho, el que tiene más tradición numismática es la Milda de Letonia, que aparece en los 5 lati de 1929, pero también en las monedas de 1 euro y 2 euros.
    Show More Show Less
    9 mins
  • ColeMone#20 - No sabían de monedas, pero les salió una obra maestra: 15 Rupias de Tabora 1916
    Feb 15 2023
    En medio de la Primera Guerra Mundial, un ingeniero de minas que no tenía ni idea de monedas y un grabador borracho, usando el motor de un tren y metal de un barco hundido, se sacaron de la manga una de las monedas más icónicas de la numismática alemana. Esta es la historia de una de las obras maestras de la numismática del siglo XX: las 15 Rupias Alemanas de Tabora de 1916. Transcripción y fotos: https://coleccionismodemonedas.com/15-rupias-tabora-1916/
    Show More Show Less
    27 mins
  • ColeMone#19 - La ironía de las últimas monedas de la Unión Soviética: 10 Rublos 1991
    Jan 15 2023
    El 25 de diciembre de 1991, a las 19:32 horas, la bandera de la hoz y el martillo era arriada por última vez en el Kremlin. A ojos de todos, ese fue el momento en el que moría la Unión Soviética. Lo cual es bastante irónico, ya la bandera en el Kremlin iba a ser el gran símbolo propagandístico de las nuevas monedas que se iban a introducir en 1991 y que acabaron por ser las últimas monedas de la Unión Soviética. Transcripción e Imágenes: https://coleccionismodemonedas.com/ultimas-monedas-union-sovietica/
    Show More Show Less
    8 mins
  • ColeMone#18 - Así se pagó la Revolución Francesa: El Assignat
    Dec 15 2022
    La Revolución Francesa no necesita presentación. Fue un gran experimento que abarcó absolutamente todas y cada una de las áreas de la vida francesa: desde los movimientos políticos y sociales, hasta la concepción del calendario y del dinero. Ésto último es lo que nos ocupa: el gran experimento que fue el assignat, el dinero de la Revolución. Experimento que salió tan terriblemente como te imaginas. Transcripción y Fotos en ColeMone: https://coleccionismodemonedas.com/assignat/
    Show More Show Less
    12 mins
  • ColeMone#17 - Hubo una estafa en la Casa de la Moneda en los años 80: 50 Céntimos de Oro 1949
    Nov 15 2022
    El pasado 15 de junio, la casa Soler y Llach puso a subasta una moneda que dejó boquiabiertos a todos aquellos que estamos interesados en la numismática franquista: una prueba en oro de los 50 céntimos de 1949 *51 con Flechas Invertidas. Al verla, hablé de ella en nuestro Miniblog en Telegram y en nuestro Facebook. Pero, para mi sorpresa, algunos cuestionaron su autenticidad, incluso asegurando que debía provenir de la estafa que tuvo lugar en la FNMT a principios de los años 80 del siglo pasado. Y ya te digo que la respuesta es que no, es imposible que haya salido de ahí. ⏭ Transcripción y Fotos en ColeMone: https://coleccionismodemonedas.com/estafa-fnmt-50-centimos-oro/
    Show More Show Less
    21 mins
  • ColeMone#16 - La falsificación española más extraña del s.XXI: 2 Euros 2013 «Castillos de Europa»
    Oct 15 2022
    Fotos y Transcripción en el Blog de ColeMone: https://bit.ly/3EjGCZD En 2013, la policía de Amposta advirtió de que había una nueva moneda falsa de 2 euros circulando, que tuviéramos cuidado. Pero cuando los coleccionistas de monedas de 2 euros la vimos, nos quedamos completamente sorprendidos: alguien se inventó completamente su propia moneda y la puso a circular. Y esto es algo que no pasa todos los días. Hoy, te cuento la historia de la moneda falsa de 2 euros de 2013 «Castillos de Europa».
    Show More Show Less
    9 mins
  • ColeMone#15 - La gran mentira de Australia: 10 dólares australianos de 1988
    Sep 15 2022
    En 1988 se puso en circulación el primer billete de polímero plástico de Australia, los 10 dólares de 1988. A ese billete se le atribuye iniciar una de las mayores transiciones notafílicas a nivel mundial desde la invención de los billetes, el cambio de su material del papel al plástico. Esto es ampliamente conocido en círculos del mundillo, pero lo que no suele ser tan conocido es que Australia está mintiendo al mundo: ese no fue el billete pionero. Hoy te voy a contar la historia de cuál fue el verdadero primer billete hecho de polímero plástico. Y créeme, es una historia mucho más interesante de lo que parece a simple vista. Involucra traiciones entre criminales, dictadores sanguinarios, intereses y mentiras corporativas de varias organizaciones diferentes, una de las guerras de formatos más trascendentes del siglo XX y una buena cantidad de justicia poética. Transcripción del Episodio en ColeMone: https://coleccionismodemonedas.com/primer-billete-polimero-plastico/
    Show More Show Less
    34 mins