• México, entre Trump y el Papa...
    Jul 15 2025

    Martes 15 de julio de 2025. El Papa León XIV impulsa una iniciativa sin precedentes: formar a sacerdotes en técnicas de negociación con grupos criminales para poder ejercer su ministerio en zonas de alto riesgo en México. La Iglesia católica reconoce que la violencia en el país ha llegado a tal nivel que resulta imposible celebrar misas o actividades religiosas sin establecer, al menos, acuerdos de no agresión con el crimen organizado.

    Por otro lado, aunque Donald Trump no ha hecho nuevas declaraciones públicas, su sombra sigue presente. La tensión con México permanece latente y la mirada del gobierno estadounidense continúa posada sobre la administración de Claudia Sheinbaum y los vínculos incómodos de figuras de Morena.

    En materia económica, siguen los efectos del arancel al jitomate mexicano. Si bien representa pérdidas para los productores nacionales y el empleo agrícola, los consumidores mexicanos podrían beneficiarse con una reducción en el precio del producto en el mercado interno.

    Todo esto y más, con el análisis agudo de J. Jesús Lemus, en el Post-Mortem Informativo.

    Show More Show Less
    1 hr and 8 mins
  • O México colabora o habrá aranceles del 30%, amaga Trump
    Jul 14 2025

    Lunes 14 de julio de 2025. El periodista de investigación J. Jesús Lemus presenta un episodio cargado de revelaciones y tensiones políticas.

    El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez, cercano colaborador de Adán Augusto López, es señalado por presuntos vínculos con el cártel de La Barredora. ¿Puede realmente desvincularse de responsabilidad el exgobernador y actual figura clave de Morena?

    Mientras tanto, Estados Unidos impone nuevos aranceles al jitomate mexicano como medida de presión: exigen mayor cooperación en el combate al narcotráfico, y advierten que, de no lograrse, las sanciones económicas podrían aumentar.

    Los vínculos entre Morena y el crimen organizado están cada vez más expuestos, aunque desde el oficialismo la estrategia se mantiene: negarlo todo. Pero el escándalo sube de tono cuando Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, afirma que la presidenta Claudia Sheinbaum no es más que una “relacionista pública” del Cártel de Sinaloa —facción Mayos. La respuesta de la presidenta no se hizo esperar: anunció que demandará por difamación al abogado en Estados Unidos.

    ¿Dónde termina la política y dónde comienza la complicidad?

    Descúbrelo con el análisis frontal de J. Jesús Lemus, solo en el Post-Mortem Informativo.

    Show More Show Less
    1 hr and 5 mins
  • Bukele, Salinas, Chocolates y Aranceles...
    Jul 11 2025

    Miércoles 10 de julio de 2025. La “mañanera del pueblo” confirma lo que muchos ya intuían: es un escaparate de propaganda. Hoy, la conferencia matutina fue utilizada para promocionar abiertamente el “chocolate del bienestar”, convirtiendo el ejercicio informativo en un acto descarado de publicidad gubernamental.

    Mientras tanto, el decomiso de un avión con drogas ha desatado una nueva confrontación diplomática entre los gobiernos de México y El Salvador. La tensión entre Claudia Sheinbaum y Nayib Bukele crece, abriendo un nuevo frente en la región.

    Por otro lado, el conflicto entre el gobierno federal y el empresario Ricardo Salinas Pliego sigue escalando, aunque más en el terreno mediático que en el legal. En vez de aplicar el peso de la ley para cobrar los adeudos fiscales millonarios del magnate, la presidenta prefiere prolongar la polémica en el debate público. Un juego de posturas donde nadie hace lo que realmente corresponde.

    Finalmente, se avecina otro golpe económico: a partir de agosto entrarán en vigor aranceles del 50% a exportaciones como el cobre. México intenta negociar una salida, pero el panorama se complica.

    Con el análisis crítico de J. Jesús Lemus, escucha el Post-Mortem Informativo y entérate de lo que no se dice en los boletines oficiales.

    Show More Show Less
    1 hr and 12 mins
  • El Clan de los Guzmán, llegó a su fin... Ovidio, lo sepulta
    Jul 10 2025

    Martes 9 de julio de 2025. ¿Estamos presenciando el fin de la facción de los Chapos dentro del Cártel de Sinaloa? Todo indica que sí. El periodista de investigación J. Jesús Lemus analiza el impacto del retraso —por apenas dos días— de la audiencia de Ovidio Guzmán en Estados Unidos, un aplazamiento que parece meramente protocolario.

    Los indicios apuntan a que Ovidio se convertirá en testigo protegido del gobierno estadounidense, lo que marcaría no solo un punto de quiebre para su familia, sino también un reacomodo en el mapa criminal del país. Incluso su último aliado, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), podría darle la espalda ante la posibilidad de que las confesiones de Ovidio ya estén en curso.

    ¿Canta Ovidio y cae la Chapiza?

    Todo esto y más, con el análisis puntual y sin concesiones de J. Jesús Lemus, solo en el Post-Mortem Informativo.

    Show More Show Less
    1 hr and 11 mins
  • Logros en el combate al Huachicol, una patada a la Cuatro T
    Jul 8 2025

    Martes 8 de julio de 2025. El periodista de investigación J. Jesús Lemus examina el aparente éxito de Omar García Harfuch, quien reportó el mayor decomiso de hidrocarburos en lo que va del sexenio, un golpe significativo al huachicol que ha sido presentado como muestra de su efectividad en materia de seguridad.

    Harfuch, el hombre de confianza de Claudia Sheinbaum, se perfila como la única figura con resultados tangibles dentro de una administración que, en áreas como salud, educación y relaciones exteriores, ha acumulado más fracasos que logros. En contraste, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, ha quedado relegada y sin respaldo, incluso desde Washington.

    La desconfianza del gobierno de Estados Unidos es cada vez más evidente: mientras Harfuch se reúne con altos mandos y coordina acciones visibles, los decomisos masivos de huachicol y fentanilo simplemente no pasaban por Gobernación. ¿Ignorancia, omisión o algo más?

    Escucha el análisis sin filtros de J. Jesús Lemus, solo en el Post-Mortem Informativo.

    Show More Show Less
    1 hr and 8 mins
  • El Plan México ¿la cantaleta de siempre o el rescate del país?
    Jul 4 2025

    Jueves 3 de julio de 2025. En este episodio del Post-Mortem Informativo, el periodista de investigación J. Jesús Lemus analiza las implicaciones del llamado “Plan México”, una estrategia que, bajo distintos gobiernos —y hoy bajo Morena—, busca facilitar la extracción de minerales y recursos naturales a cualquier costo.

    Detrás del discurso de desarrollo y progreso se esconde una realidad brutal: el desplazamiento forzado de comunidades enteras, el despojo territorial, la represión contra activistas y defensores de la tierra, y el uso indiscriminado de agua en regiones que ya sufren sequía severa. Todo en nombre del capital.

    Una vez más, la riqueza natural de México se negocia a puerta cerrada, mientras la vida de quienes la protegen es puesta en riesgo o eliminada del mapa.

    Escucha el análisis a fondo de J. Jesús Lemus, solo en el Post-Mortem Informativo.

    Show More Show Less
    1 hr and 17 mins
  • Ovidio, la nueva preocupación de la 4T
    Jul 2 2025

    Miércoles 2 de julio de 2025. El periodista de investigación J. Jesús Lemus desmenuza un panorama explosivo: el Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha señalado presuntos nexos entre el empresario Alfonso Romo, el grupo financiero Vector y el crimen organizado. Las implicaciones podrían sacudir los cimientos de la clase política ligada a la Cuarta Transformación.

    Además, se confirma que Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable ante la justicia estadounidense. Sus declaraciones podrían poner en la mira a figuras como el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, e incluso a Alfonso Durazo, Américo Villarreal, Altagracia Gómez y al propio expresidente Andrés Manuel López Obrador.

    Gravemente, la Fiscalía General de la República no tiene ningún cargo abierto contra Ovidio Guzmán, lo que abre la puerta a que, como testigo protegido en EE. UU., incluso pueda volver a México sin enfrentar consecuencias. ¿Hay realmente castigo para el narco cuando el poder político está involucrado?

    Todo esto y más, en el Post-Mortem Informativo, con el análisis agudo y sin concesiones de J. Jesús Lemus.

    Show More Show Less
    1 hr and 18 mins
  • Reforma Electoral, por pluris, no por INE...
    Jun 25 2025

    Miércoles 25 de junio de 2025. En este episodio del Post-Mortem Informativo, el periodista de investigación J. Jesús Lemus nos guía a través de los nuevos rostros de la “no censura” en México: asesinatos de periodistas, cierres de medios y un clima cada vez más hostil para la libertad de expresión.

    Además, vuelve a escena Omar García Harfuch, quien —fiel a la escuela autoritaria de Salvador Cienfuegos Zepeda y Javier García Paniagua— pretende revivir Plataforma México, una herramienta de control y vigilancia masiva, en nombre de la seguridad, pero con ecos del viejo autoritarismo.

    Mientras tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum busca validar su poder a través de una reforma electoral que prepara el terreno rumbo a las elecciones de medio sexenio. ¿Democracia fortalecida o manipulación del tablero?

    Todo esto y más, con el análisis implacable de J. Jesús Lemus, solo en el Post-Mortem Informativo.

    Show More Show Less
    1 hr and 9 mins