• No hay narcolistas en EUA: Sheinbaum
    May 15 2025

    Este jueves 15 de mayo de 2025, el periodista de investigación J. Jesús Lemus examina a fondo el discurso de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien asegura que no existen listas del gobierno de Estados Unidos que vinculen a gobernadores mexicanos con el narcotráfico y que la soberanía nacional se mantiene “intacta”.

    Sin embargo, la realidad contradice el discurso: apenas esta semana, autoridades estadounidenses capturaron en territorio mexicano al sobrino de Rafael Caro Quintero, poniendo en entredicho el control del Estado mexicano sobre su propio suelo. ¿Negación o estrategia? ¿Qué está en juego para el régimen?

    Escucha el Post-Mortem Informativo y mantente del lado de los datos, no del relato oficial.

    Show More Show Less
    56 mins
  • Desacreditar a Ovidio, el plan de control de daños de la 4T
    May 15 2025

    Este miércoles 14 de mayo de 2025, el periodista de investigación J. Jesús Lemus analiza la reacción de la presidenta Claudia Sheinbaum ante el caso Ovidio Guzmán. La mandataria minimizó el posible valor informativo de su declaración de culpabilidad, a pesar de que apenas ayer 17 familiares de Ovidio y Joaquín Guzmán Loera cruzaron la frontera hacia Estados Unidos bajo protección.

    ¿Temen las cúpulas de Morena lo que Ovidio pueda revelar en su audiencia del próximo 9 de julio? ¿Por eso buscan controlar el discurso desde ahora, intentando blindar la imagen del régimen como supuestamente humanista y transparente?

    Escucha el Post-Mortem Informativo y entérate de lo que no se dice en las conferencias de prensa.

    Show More Show Less
    1 hr and 1 min
  • La DEA tras la cabeza de gobernadores...
    May 13 2025

    Este martes 13 de mayo de 2025, el periodista de investigación J. Jesús Lemus analiza el creciente interés de las agencias de seguridad de Estados Unidos en varios gobernadores mexicanos, por sus presuntos vínculos con el crimen organizado. Lo ocurrido con la gobernadora de Baja California, declarada persona non grata y despojada de su visa, parece ser solo el inicio.

    Además, aunque Ovidio Guzmán Loera tenía una audiencia programada, su declaración de culpabilidad modificó el panorama: al menos 17 familiares suyos y de Joaquín Guzmán Loera cruzaron la frontera hacia EE.UU. bajo una especie de protección, en lo que ya se perfila como un éxodo silencioso facilitado por las autoridades estadounidenses.

    Escucha el Post-Mortem Informativo y mantente al tanto de los movimientos que podrían sacudir el mapa político y criminal de México.

    Show More Show Less
    1 hr and 8 mins
  • B.C., primer aviso de Trump...
    May 12 2025

    Este lunes 12 de mayo de 2025, el periodista de investigación J. Jesús Lemus encabeza una entrega explosiva del Post-Mortem Informativo. El expresidente Donald Trump ha lanzado una advertencia directa al gobierno mexicano: avanzan investigaciones en Estados Unidos sobre posibles nexos entre integrantes de la 4T y el crimen organizado.
    En el centro del escándalo están la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y su esposo, Carlos Torres, quienes han sido declarados personas non grata en territorio estadounidense y han perdido sus visas.
    ¿Se avecina una crisis diplomática? ¿Hasta dónde llegará el alcance de estas investigaciones?

    Sigue el podcast para conocer las historias que el poder preferiría ocultar.

    Show More Show Less
    1 hr and 9 mins
  • Omar García Harfuch, al rescate de la 4T...
    May 9 2025

    Este miércoles 8 de mayo de 2025, el Post-Mortem Informativo analiza la inacción del actual secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, ante la creciente crisis de violencia en el país. ¿Por qué el funcionario estrella de la 4T parece atado de manos? ¿Qué intereses se cruzan en su aparente parálisis?
    Además, contamos con la participación especial de la periodista Sofía Pacheco, de Cenzontle400, quien profundiza en el negocio del huachicol y sus implicaciones políticas y sociales en México.
    Una entrega imprescindible para entender lo que ocurre detrás del discurso oficial.

    Sigue el podcast y mantente informado desde el lado incómodo del periodismo.

    Show More Show Less
    1 hr and 24 mins
  • Ovidio, testigo protegido de EUA... ¿El Mayo o la 4T, los afectados?
    May 7 2025

    La noche de ayer se dio a conocer una noticia clave en la lucha contra el narcotráfico: Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, se declaró culpable y se prevé que el próximo 9 de julio ratifique esta declaración ante una corte en Estados Unidos. Esta confesión abre dos interrogantes de alto calibre:
    ¿Será el golpe final para Ismael "El Mayo" Zambada? ¿O lo que viene es una sacudida para la clase política, especialmente para los actores de la 4T que podrían tener vínculos con el crimen organizado?
    Esto y más en el Post-Mortem Informativo de este miércoles 7 de mayo de 2025, con el periodista de investigación J. Jesús Lemus.

    Sigue el podcast para no perderte las piezas que completan el rompecabezas del poder y la impunidad.

    Show More Show Less
    1 hr and 18 mins
  • Elección del PJF, con fallas de origen
    May 7 2025

    Este martes 6 de mayo de 2025, el periodista de investigación J. Jesús Lemus expone una grave preocupación: numerosos candidatos a las elecciones del próximo 1º de junio enfrentan señalamientos por vínculos con el narcotráfico, corrupción, abuso sexual y otros delitos. El problema se origina en el diseño mismo de la Reforma Electoral y la falta de un análisis riguroso de los perfiles, lo que abre la puerta a aspirantes con posibles intenciones oscuras.
    Además, el Post-Mortem Informativo se viste de gala: ya está disponible en tu librería más cercana La Guerra del Litio, el nuevo libro de J. Jesús Lemus.

    Sigue el podcast para escuchar lo que otros prefieren silenciar.

    Show More Show Less
    1 hr and 11 mins
  • EUA, El Dedo en la yaga: huachicol, el mal silencioso en México
    May 3 2025

    Las consecuencias del robo de combustible siguen golpeando a México. El caso de Guanajuato lo ejemplifica con claridad: el Cártel de Santa Rosa de Lima se fortaleció gracias a este negocio ilícito. Hoy, los mexicanos enfrentan violencia, escasez y un manejo deficiente de los hidrocarburos, mientras el gobierno evade el problema. El huachicol no solo persiste: todo indica que mantiene vínculos con el crimen organizado y sectores corruptos del poder político.
    Esto y más en el post-mortem informativo de este 2 de mayo de 2025, con el periodista de investigación J. Jesús Lemus.

    Sigue el podcast y mantente informado con una mirada crítica, libre de ataduras oficiales.

    Show More Show Less
    1 hr and 1 min