¿Cacofónicos? cover art

¿Cacofónicos?

¿Cacofónicos?

Listen for free

View show details

About this listen

La RAE define la palabra CACOFONÍA como “Disonancia que resulta de la inarmónica combinación de los elementos acústicos de la palabra.” Si esto es cierto, entonces la colección que les presento en este episodio no pueden considerarse así. Sí, son palabras o frases que contienen algún sonido repetido, pero no me parecen tan disonantes; tal vez, si las desconocemos del todo, no son tan fáciles de pronunciar, así que más que cacofónicas, podrían considerarse trabalenguas. Como siempre hago, estoy grabando este episodio en la madrugada, no tan despierta como quisiera, así que probablemente voy a batallar un poco. Por cierto, soy Roxana Fitch, lingüista mexicana, y este es cacofónicos, el episodio #25 del podcast Un idioma con sabor.

SA, H, M fufurufo vanidoso, presumido. Ahi anda Leti bien fufurufa con el vestido que le regalaron para su graduación

ES repampinflár[se]la (a alguien) no importar, tener sin cuidado (también refanfinflár[se]la). Me la repampinflan los deportes violentos como la lucha libre.

PA racataca persona inculta, con mal gusto. El reggaetón es el tipo de música que más les gusta a los racatacas.

M titipuchal (m.; dial., voz de origen nahua) multitud, gran cantidad. Había un titipuchal de gente en el mercado. / Tengo un titipuchal de cosas que hacer hoy; no quiero que nadie me interrumpa.

CR chuncherequear ejecutar una determinada acción (cuando el verbo preciso para esa acción se desconoce o no se recuerda). Estuvo chuncherequeando con la máquina y luego ya no pudo hacerla funcionar.

CO de racamandaca auténtico, firme, prototípico. Demetrio, su padre, era un liberal de racamandaca que no se amilanó con las primeras amenazas que le hicieron cuando se recrudeció la persecución política y la ignominia social de los pasquines.

CU guaniquiqui dinero. Hace falta el guaniquiqui para poder irnos de pachanga como se debe.

PA tarrantantán cantidad abundante. Mi hermana me dio un tarrantantán de consejos la primera vez que un buayme invitó a salir.

CO bololó también bororó y boroló) 1) muchedumbre, multitud. Cipote bololó se armó en la entrada del estadio porque no dejaban entrar. 2) desorden, caos, barullo. ¡El bololó que tenían los vecinos de abajo anoche! Nos saban ganas de llamar a los tombos.

en el Valle del Cauca CO bororó 1) muchedumbre, multitud. Había un bororó de hinchas que quería recibir a su equipo en el aeropuerto. 2) desorden, caos, barullo. ¡Uy, el bororóque se armó cuando bloquearon la Autopista Sur, ve!


What listeners say about ¿Cacofónicos?

Average Customer Ratings

Reviews - Please select the tabs below to change the source of reviews.

In the spirit of reconciliation, Audible acknowledges the Traditional Custodians of country throughout Australia and their connections to land, sea and community. We pay our respect to their elders past and present and extend that respect to all Aboriginal and Torres Strait Islander peoples today.