• 1868. El sentir como guía
    May 20 2025
    En este audio hablamos de: 1. Sentir no es un error, sino una función adaptativa esencial (hambre, sueño, amor, miedo). El sentir nos proporciona información valiosa sobre lo que nos hace bien o mal. 2. A menudo ignoramos nuestras emociones y sensaciones por seguir patrones sociales establecidos. 3. La consecuencias de ignorar el sentir se refuerza un modelo de vida que nos aliena y nos hace infelices. 4. El mensaje central es recuperar la guía interna: atender lo que sentimos como brújula vital. Música: 1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis 2. Valkiria. Nhamer García. https://www.youtube.com/watch?v=IwSu1nKgAo Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí: 1. https://www.ivoox.com/support/36379 2. Paypal: contacto@alvarogomez.info 3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta: ES98 1491 0001 2930 0007 5447 Si quieres contactarme puedes hacerlo en : contacto@buscadoresdesentido.es
    Show More Show Less
    8 mins
  • 1867. Tomar la responsabilidad de ser reflexivo
    May 19 2025
    En este audio hablamos de: 1. La normalización de lo inhumano: Muchas injusticias actuales son vistas como normales. La sociedad ha aceptado lo inaceptable al asumir que "el ser humano es así". 2. La raíz del problema: la falta de reflexión: La insensibilidad persiste porque no nos damos cuenta, no reflexionamos. La reflexión es un acto revolucionario y transformador. 3. El cambio no depende solo de la política o de protestas, sino de actos individuales y colectivos guiados por la sensibilidad y la conciencia. 4. Tomar la responsabilidad de ver con claridad, discernir lo humano de lo inhumano, y vivir en coherencia con esa conciencia. Música: 1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis 2. Valkiria. Nhamer García. https://www.youtube.com/watch?v=IwSu1nKgAo Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí: 1. https://www.ivoox.com/support/36379 2. Paypal: contacto@alvarogomez.info 3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta: ES98 1491 0001 2930 0007 5447 Si quieres contactarme puedes hacerlo en : contacto@buscadoresdesentido.es
    Show More Show Less
    17 mins
  • 1866. Qué es lo que hace que tu vida sea más o menos sensible
    May 15 2025
    En este audio hablamos de: 1. Desarrollamos sensibilidad conectándonos nos conectamos con personas o cosas que nos importan. 2. La sensibilidad llama a más sensibilidad. 3. El estrés, el miedo y maneras de vivir impuestas por la sociedad contribuyen a la insensibilidad y a la deshumanización. 4. El amor, la alegría, la ética, la honestidad y las actividades significativas (laborales o no) nos humanizan y nos hacen más sensibles. Música: 1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis 2. Valkiria. Nhamer García. https://www.youtube.com/watch?v=IwSu1nKgAo Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí: 1. https://www.ivoox.com/support/36379 2. Paypal: contacto@alvarogomez.info 3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta: ES98 1491 0001 2930 0007 5447 Si quieres contactarme puedes hacerlo en : contacto@buscadoresdesentido.es
    Show More Show Less
    7 mins
  • 1865. Cómo reconocer la insensibilidad
    May 14 2025
    En este audio hablamos de: - Somos más sensibles de lo que mostramos - Definimos el componente superior de la sensibilidad - Nos preguntamos sobre cómo reconocer la insensibilidad Música: 1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis 2. Valkiria. Nhamer García. https://www.youtube.com/watch?v=IwSu1nKgAo Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí: 1. https://www.ivoox.com/support/36379 2. Paypal: contacto@alvarogomez.info 3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta: ES98 1491 0001 2930 0007 5447 Si quieres contactarme puedes hacerlo en : contacto@buscadoresdesentido.es
    Show More Show Less
    14 mins
  • 1864. Educarnos a nosotros mismos para ser sensibles
    May 13 2025
    En este audio hablamos de: 1. La sensibilidad frente a la vida y las relaciones humanas es esencial para una convivencia más ética y humana. 2. La educación para reconocer la sensibilidad, es la clave para construir una sociedad humanizada. 3. Salir de la adaptación a maneras de vivir insensibles. Música: 1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis 2. Valkiria. Nhamer García. https://www.youtube.com/watch?v=IwSu1nKgAo Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí: 1. https://www.ivoox.com/support/36379 2. Paypal: contacto@alvarogomez.info 3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta: ES98 1491 0001 2930 0007 5447 Si quieres contactarme puedes hacerlo en : contacto@buscadoresdesentido.es
    Show More Show Less
    13 mins
  • 1863. La victoria de la sensibilidad
    May 10 2025
    En este audio hablamos de: - De la historia de la insensibilidad: A lo largo de los siglos, una minoría insensible ha dominado al resto mediante la fuerza. - De la naturaleza de la insensibilidad, definida como ausencia de empatía y obsesión por el poder. - De cómo la cultura insensible ha impregnado nuestra manera de vivir y pensar. Música: 1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis 2. Valkiria. Nhamer García. https://www.youtube.com/watch?v=IwSu1nKgAo Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí: 1. https://www.ivoox.com/support/36379 2. Paypal: contacto@alvarogomez.info 3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta: ES98 1491 0001 2930 0007 5447 Si quieres contactarme puedes hacerlo en : contacto@buscadoresdesentido.es
    Show More Show Less
    53 mins
  • 1862. Confiar, por fin, en la vida
    May 7 2025
    En este audio hablamos de: 1. La confusión entre la vida y la manera insensible de vivir. Confundimos la vida —que es generosa, amable y acogedora— con las estructuras sociales insensibles y deshumanizadas que los seres humanos han creado. 2. Los problemas como el dinero, las relaciones o el sufrimiento no son generados por la vida en sí, sino por la insensibilidad humana y el sistema que perpetuamos. 3. Luchar por confiar en uno mismo sin confiar primero en la vida lleva a una batalla constante, pues tratamos de encajar en un modelo que no es natural ni sano. 4. La vida nos provee de todo lo necesario (alimento, aire, entendimiento) y nos guía constantemente a través de lo que sentimos. 5. La parte insensible de nuestra cultura nos impone patrones antinaturales (estrés, apariencia, posesiones), y nos obliga a vivir "cojos", en tensión permanente. 6. Solo mediante la entrega plena a la vida, abandonando estructuras insensibles y escuchando lo que sentimos, podremos confiar verdaderamente en nosotros mismos. Música: 1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis 2. Valkiria. Nhamer García. https://www.youtube.com/watch?v=IwSu1nKgAo Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí: 1. https://www.ivoox.com/support/36379 2. Paypal: contacto@alvarogomez.info 3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta: ES98 1491 0001 2930 0007 5447 Si quieres contactarme puedes hacerlo en : contacto@buscadoresdesentido.es
    Show More Show Less
    12 mins
  • 1861. Dejar, por fin, de confiar en uno mismo
    May 6 2025
    En este audio hablamos de: 1. El mensaje común de “confía en ti mismo”, basado en resultados, genera ansiedad y frustración. Esta confianza en uno mismo es una lucha constante del ego. 2. Nuestra autoconfianza suele depender del éxito o el fracaso. El ego busca validación a través del logro y se siente inseguro ante el fracaso. 3. Hay una propuesta alternativa que es confiar en la vida, abandonando el control del ego. 4. Al confiar en la vida, se entra en un estado de protección y conexión. Se dejan atrás las expectativas, y esto paradójicamente permite avanzar más. Música: 1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis 2. Valkiria. Nhamer García. https://www.youtube.com/watch?v=IwSu1nKgAo Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí: 1. https://www.ivoox.com/support/36379 2. Paypal: contacto@alvarogomez.info 3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta: ES98 1491 0001 2930 0007 5447 Si quieres contactarme puedes hacerlo en : contacto@buscadoresdesentido.es
    Show More Show Less
    14 mins