Biblia y Academia cover art

Biblia y Academia

Biblia y Academia

By: Omar Aguilar Sandi
Listen for free

About this listen

Bienvenidos a Biblia y Academia, el podcast donde nos adentramos en el fascinante mundo de la Biblia, las religiones antiguas y las civilizaciones que dieron origen a las escrituras hebreas. En cada episodio, nuestros locutores –una pareja que domina la historia y la crítica textual desde una perspectiva académica– nos llevan a un viaje por el contexto histórico y cultural de esas antiguas sociedades.

Usando un lenguaje sencillo y propio del español costarricense, este podcast ofrece explicaciones claras y cercanas, en palabras fáciles de entender, para que puedas profundizar en temas complejos sin perderte en tecnicismos. Sin embargo, Biblia y Academia no pierde la rigurosidad académica: todos los análisis y reflexiones están basados en investigaciones serias y en libros académicos de prestigio.


https://www.spreaker.com/podcast/biblia-y-academia--6395981/supportCopyright Omar Aguilar Sandi
Spirituality World
Episodes
  • La Ley Escrita en el Corazón: La Invención del Nuevo Pacto en Jeremías.
    Aug 24 2025
    "He aquí que vienen días... en que haré un nuevo pacto". Estas palabras del profeta Jeremías son uno de los pilares de la teología judeocristiana, la promesa de una relación renovada con Dios. Pero, ¿y si te dijéramos que esta profecía no fue una simple predicción, sino una sofisticada y radical "invención" teológica, forjada en el momento más oscuro de la historia de Israel?En este episodio, nos sumergimos en una profunda investigación académico-crítica de Jeremías 31 para desvelar cómo el "nuevo pacto" fue una brillante respuesta a una catástrofe sin precedentes: la destrucción de Jerusalén y el exilio en Babilonia.En este análisis exploraremos:
    • La Teología de la Derrota: Descubriremos cómo la caída de Jerusalén en 586 a.C. pulverizó los cimientos del pacto antiguo: el Templo estaba en ruinas, la monarquía davídica extinguida y la ley en tablas de piedra parecía haber fracasado.
    • El Último Refugio: Analizaremos la audaz propuesta de los escribas deuteronomistas: ante la aniquilación de todas las instituciones externas, el único archivo indestructible para la ley de Dios era el corazón humano. El "nuevo pacto" se convierte en el último refugio de una divinidad aparentemente derrotada.
    • De la Piedra al Corazón: Investigaremos la reingeniería radical de la fe que propone Jeremías. El pacto ya no sería una obligación externa grabada en piedra, sino una realidad interna, un conocimiento íntimo de Dios que no necesitaría de mediadores.
    • Una Constitución para la Diáspora: Entenderemos cómo esta "interiorización" del pacto no fue solo una revolución espiritual, sino una estrategia de supervivencia. Creó una base para la identidad judía que era "portátil", capaz de prosperar sin tierra, sin rey y sin Templo, sentando las bases para el judaísmo rabínico.
    Este episodio te mostrará Jeremías 31 como nunca lo has visto: no como una simple promesa, sino como el manifiesto de una de las reinvenciones teológicas más audaces de la historia, una que transformó una derrota devastadora en el nacimiento de una nueva forma de fe.Bibliografía Principal Utilizada:Este análisis se fundamenta en la investigación de eruditos clave en el campo de los estudios bíblicos y la crítica de la redacción, incluyendo las contribuciones de Walter Brueggemann, Jon D. Levenson, Thomas Römer, y otros especialistas en la literatura profética y la teología deuteronómica, quienes han explorado la respuesta teológica a la crisis del exilio babilónico.Apoya Nuestro Contenido:Si este tipo de análisis profundo y documentado te parece valioso, considera apoyar nuestro trabajo. Cada contribución voluntaria nos ayuda a dedicar más tiempo a la investigación y a mantener este espacio libre y accesible para todos. Puedes hacerlo de forma segura a través del siguiente enlace:https://paypal.me/OmarAguilarSandi?country.x=CR&locale.x=es_XC¡Gracias por ser parte de esta comunidad de exploradores del pasado!

    Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/biblia-y-academia--6395981/support.
    Show More Show Less
    34 mins
  • El Epitafio de un Reino: Cómo el Exilio Reescribió la Promesa a David.
    Aug 24 2025
    La profecía de Natán a David en 2 Samuel 7 es el pilar de la teología real en la Biblia: la promesa de una dinastía eterna y un reino que nunca terminará. Pero, ¿qué sucede si esta famosa profecía no fue escrita antes de la gloria de la monarquía, sino después de su catastrófico colapso? ¿Y si no fue una predicción del futuro, sino un epitafio glorificado para reinventar un pasado en ruinas?En este episodio, nos sumergimos en una profunda investigación histórico-crítica de 2 Samuel 7 para desvelar las capas de historia, trauma y esperanza que se esconden bajo la superficie de este texto fundamental.En este análisis exploramos:
    • La Profecía como Teodicea: Descubriremos la impactante tesis de que 2 Samuel 7, en su forma final, es una construcción literaria del período del exilio, diseñada para responder a una crisis devastadora: ¿cómo pudo Dios permitir la destrucción de Jerusalén si le había prometido a David un reino "para siempre"?
    • Las Capas Ocultas del Texto: Identificaremos los estratos de redacción dentro del capítulo, distinguiendo entre un posible núcleo narrativo antiguo (pre-deuteronomista) y las adiciones posteriores de los escribas Deuteronomistas y Sacerdotales que reconfiguraron radicalmente su significado.
    • ¿Una Casa para Dios, o una Casa para David?: Analizaremos el brillante juego de palabras con el término hebreo bayit (casa), que es la clave del capítulo. Veremos cómo una historia original sobre la prohibición a David de construir un Templo (una "casa" para Dios) fue transformada en una promesa de que Dios construiría una dinastía (una "casa" para David).
    • De la Tierra al Cielo: Rastrearemos la evolución de la promesa, desde una expectativa terrenal y política de un rey en Jerusalén hasta su reinterpretación en el período post-exílico (en libros como Crónicas), donde se espiritualiza y se enfoca en la construcción de un Templo y una comunidad de culto, sentando las bases para las futuras esperanzas mesiánicas.
    Este episodio te mostrará 2 Samuel 7 no como una simple profecía, sino como un campo de batalla ideológico y un testimonio de cómo una comunidad, en medio de la catástrofe, reinventó su teología para sobrevivir y encontrar esperanza.Bibliografía Principal Utilizada en el Estudio:Este análisis se fundamenta en la investigación de eruditos clave en el campo de los estudios bíblicos y la crítica de las fuentes, incluyendo los trabajos de Martin Noth sobre la Historiografía Deuteronomista, Frank Moore Cross y sus estudios sobre la teología de la alianza, así como las contribuciones de exegetas contemporáneos que han analizado la compleja historia redaccional del libro de Samuel y su reinterpretación en textos posteriores como el libro de Crónicas.Apoya Nuestro Contenido:Si este tipo de análisis profundo y documentado te parece valioso, considera apoyar nuestro trabajo. Cada contribución voluntaria nos ayuda a dedicar más tiempo a la investigación y a mantener este espacio libre y accesible para todos. Puedes hacerlo de forma segura a través del siguiente enlace:https://paypal.me/OmarAguilarSandi?country.x=CR&locale.x=es_XC¡Gracias por ser parte de esta comunidad de exploradores del pasado!

    Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/biblia-y-academia--6395981/support.
    Show More Show Less
    44 mins
  • Deuteronomio 12: La Muerte de la Pluralidad Cultica y el Nacimiento del Estado
    Aug 13 2025
    La tradición ha presentado el libro de Deuteronomio como la recapitulación de la Ley de Moisés, un código divino y atemporal destinado a guiar a Israel. Sin embargo, la investigación académica moderna revela una historia radicalmente diferente. El capítulo 12 de este libro, con su perentoria exigencia de centralizar todo el culto sacrificial en un único santuario, no es una ley ancestral, sino un manifiesto político anclado en un momento crucial de la historia de Judá.En este episodio, nos sumergimos en una investigación histórico-crítica para deconstruir este pasaje y revelar su verdadero propósito: un anteproyecto ideológico para la reestructuración del Estado. Exploraremos cómo el lenguaje de la voluntad divina se utilizó para enmascarar un programa de centralización del poder, destinado a consolidar la autoridad religiosa, económica y política en el aparato estatal de Jerusalén durante el período monárquico tardío.En este análisis exploraremos:
    • El Origen de un Manifiesto: Discutiremos por qué la abrumadora mayoría de los académicos sitúa la composición de este texto en los círculos escribas del siglo VII y VI a.C., vinculándolo a las reformas religiosas del rey Josías y a la necesidad de controlar los recursos y la lealtad de la población.
    • La Muerte de la Pluralidad: Analizaremos el impacto real de la ley de centralización, que no solo prohibió los santuarios locales (los "lugares altos"), sino que ordenó su destrucción sistemática. Fue la firma del acta de defunción de la diversidad cúltica de Israel, reemplazándola por un monoteísmo centralizado que servía a los intereses de la élite de Jerusalén.
    • Ideología vs. Piedad: Examinaremos cómo este mandato se presenta como una exigencia piadosa de adorar a un único Dios en un único lugar, mientras su función principal era política: unificar un reino fragmentado y asegurar la primacía de la capital.
    • La Hipótesis Deuteronómica: Descubriremos por qué este capítulo es una de las evidencias más potentes para la "Hipótesis Deuteronómica", demostrando que la Torá es el producto de un complejo proceso redaccional y no la obra monolítica de un solo autor.
    Este episodio te invitará a ver un texto familiar con ojos nuevos, revelando la poderosa intersección entre la fe, la política y la historia que dio forma a la ley de la Biblia Hebrea.Bibliografía Principal Utilizada:
    • Blum, Erhard: Análisis de la composición del Pentateuco.
    • Weinfeld, Moshe: Trabajos sobre el Deuteronomio y la teología del pacto.
    • Wellhausen, Julius: Teorías sobre las fuentes del Pentateuco y su historia de Israel.
    • Noth, Martin: "Geschichte Israels" (Historia de Israel), obra de referencia para el contexto del Código.
    • Daube, David: Investigaciones sobre las formas legales bíblicas.
    ¡Gracias por ser parte de esta comunidad de exploradores del pasado!

    Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/biblia-y-academia--6395981/support.
    Show More Show Less
    29 mins
No reviews yet
In the spirit of reconciliation, Audible acknowledges the Traditional Custodians of country throughout Australia and their connections to land, sea and community. We pay our respect to their elders past and present and extend that respect to all Aboriginal and Torres Strait Islander peoples today.