Armas cover art

Armas

Armas

By: Koinonia Lima
Listen for free

About this listen

La vida es una lucha constante: decisiones difíciles, ansiedad, tentaciones, presión, miedo al futuro. Pero Dios no nos dejó desarmados. En la Biblia, nos muestra que nos ha dado herramientas reales —armas que no son físicas, pero sí efectivas— para enfrentarlo todo con fuerza, claridad y propósito.Estas no son armas para atacar personas, sino para resistir lo que quiere destruirnos por dentro: la duda, el miedo, el orgullo, la mentira, la desesperanza.Copyright Koinonia Lima Christianity Spirituality
Episodes
  • El poder de estar a solas
    Sep 2 2025
    1 La charla del domingo usó la analogía de diferentes tipos de café ("aguado", "espresso", "amargo" y "muy rico") para describir distintas relaciones con Dios. ¿Cuál de estas descripciones se parece más a tu relación con Dios en este momento, y por qué?
    2 El punto de la charla sobre David destaca que él cultivó su intimidad con Dios en privado (en el desierto, tocando el arpa). ¿Crees que es más fácil cultivar tu relación con Dios en momentos de soledad o en comunidad? ¿Qué desafíos o beneficios encuentras en cada uno?
    3 Los apuntes mencionan que Enoc caminó con Dios por 300 años. ¿Qué prácticas o hábitos crees que son esenciales para mantener una relación con Dios a largo plazo, sin que se vuelva tibia o superficial?
    4 La charla del domingo enfatizó que Dios mira el corazón, no las apariencias. ¿Qué significa para ti tener una fe que depende del corazón y no del "desempeño" o de la "fe de otros"?
    5 David fue ungido por Dios y su habilidad musical fue usada para calmar a Saúl, demostrando los frutos de su relación con Dios. Pensando en tu propia vida, ¿puedes identificar alguna habilidad o pasión que crees que Dios te ha dado o ha cultivado a través de tu tiempo con Él, y que podría ser usada para Su propósito?
    Show More Show Less
    52 mins
  • Un Panorama más Amplio
    Aug 26 2025
    ¡Bienvenida Familia Koinonia!

    La Soberanía de Dios y el Rechazo de Saúl La charla se enfoca en el pasaje de 1 Samuel 16, donde se aborda el rechazo de Saúl como rey debido a su desobediencia. A pesar de que Saúl conserva su poder, Dios le ordena a Samuel que unja a un nuevo rey. Esta tarea se presenta como peligrosa y llena de incomodidad para Samuel, quien debe superar su miedo a Saúl y actuar con VALOR. Se enfatiza que la obediencia a Dios, incluso bajo circunstancias difíciles, es una muestra de adoración y sacrificio.

    Un Legado de Fe y Redención La charla conecta esta historia con un "panorama más amplio" que revela la manera en que Dios redime situaciones imperfectas y genealogías complicadas. Ejemplos como los de Tamar y Rut ilustran cómo Dios trabaja a través de personas y eventos que no encajarían en los planes humanos. La historia de Rut, en particular, demuestra que la fe puede permitir a alguien, incluso si es moabita, ser parte del linaje de David y, en última instancia, del de Jesús. Esto demuestra que Dios opera con paciencia a lo largo del tiempo, utilizando las debilidades humanas para mostrar nuestra necesidad de arrepentimiento y el poder de Su gracia.

    El Verdadero Significado del VALOR El concepto de VALOR se define mediante un acrónimo que resume un corazón alineado con Dios: Verdadera adoración, Acción, Libertad, Otros y Requiere sacrificios. A diferencia de Saúl, que buscaba su propia gloria, el verdadero valor se encuentra en la humildad y en reconocer que cada uno es una pieza en el plan divino. La charla concluye que, sin importar el pasado o las dificultades, cada persona tiene un papel importante en el propósito de Dios si está dispuesta a escuchar Su voz y actuar con fe y obediencia.

    Preguntas para Reflexión y Aplicación
    1 La charla mencionó que Saúl carecía de VALOR, mientras que Samuel sí lo demostró. ¿En qué áreas de tu vida sientes que te falta VALOR para actuar, ya sea por miedo, inseguridad o por las opiniones de otros? ¿Qué acción pequeña podrías tomar esta semana para empezar a cultivarlo?

    2 Se habló de la soberanía de Dios, que no controla cada detalle sino que redime todo. ¿Puedes identificar alguna experiencia dolorosa, algún error del pasado o una dificultad actual en la que necesites que Dios te muestre cómo Él la puede redimir para Su propósito?

    3 El concepto del "panorama más amplio" nos recuerda que somos piezas pequeñas en un plan divino. ¿Cómo te ayuda esta perspectiva a ser responsible, activo y a la vez humilde? Se específico.

    4 La historia de Samuel nos mostró que, incluso cuando las circunstancias son incómodas o peligrosas, debemos obedecer a Dios. ¿Qué "camino incómodo" crees que Dios te está pidiendo que tomes en este momento para llevar Su amor o Su mensaje a alguien?

    5 Considerando el acrónimo de VALOR (Verdadera adoración, Acción, Libertad, Otros, Requiere sacrificios), ¿cuál de estos aspectos es el más difícil para nuestro grupo?

    6 ¿Qué proyecto o actividad podemos planificar juntos, como grupo, para poner nuestra fe en acción en los próximos dos meses?

    BASADOS EN JESÚS
    Síguenos en nuestras redes:
    Facebook: / koinonialima
    Instagram: / koinonialima

    Servicios: Dom 4 PM





    Show More Show Less
    1 hr and 4 mins
  • Las locuras de la Biblia
    Aug 23 2025
    Decepción y Abandono: Lecciones de Saúl y Pablo
    Tanto Samuel como Pablo experimentaron el profundo dolor de ver a personas en las que habían invertido su vida desviarse del camino. Samuel lamentó amargamente la desobediencia de Saúl, su rey ungido, hasta el punto de que Dios tuvo que preguntarle: "¿Cuánto tiempo vas a quedarte llorando por Saúl?" (1 Samuel 16:1). De manera similar, al final de su ministerio, Pablo se vio abandonado por figuras clave como Demas, quien lo dejó por amar al mundo.
    Estas historias nos enseñan que el fracaso de otros, especialmente de aquellos a quienes admiramos o en quienes confiamos, es una realidad dolorosa. Nos impacta de una manera muy personal. No obstante, en ambos casos la respuesta de Dios es la misma:
    • Aceptar la realidad y seguir adelante. Dios no permitió que el dolor de Samuel lo paralizara. Lo instó a dejar de lamentarse y a enfocarse en la siguiente tarea: ungir a David como nuevo rey. La decepción no es el final de la historia.
    • Poner la confianza en Dios, no en las personas. A pesar de que Saúl falló y Demas abandonó a Pablo, Dios nunca falló. Pablo lo declara con convicción: "Pero el Señor estuvo a mi lado y me dio fuerzas" (2 Timoteo 4:17). Nuestra fe no se basa en la fidelidad de los líderes, sino en la inquebrantable fidelidad de Dios mismo.

    Las caídas de Saúl y el abandono de Pablo nos recuerdan que, aunque el dolor es real, nuestra esperanza y nuestra misión no dependen de que las personas sean perfectas. El trabajo de Samuel con el pueblo no fue en vano, y el legado de Pablo sigue vivo. Dios utiliza estas experiencias no para destruirnos, sino para redirigir nuestra mirada de la fragilidad humana a Su soberanía.


    Oportunidades para crecer: 1. La Autoevaluación Diaria
    Al final del día, tómate un momento para hacerte estas tres preguntas. La honestidad es clave:
    • ¿Hubo alguna situación en la que fui tentado a ser desleal o a comprometer mis convicciones?
    • ¿Estoy guardando algún secreto que debería compartir con un amigo de confianza o con mi cónyuge?
    • ¿Estoy confiando en mi propia fuerza o en la de Dios para enfrentar mis desafíos? Esta práctica me ayuda a mantenerme humilde y a recordar mi propia vulnerabilidad.


    El Diario de Gratitud Enfocada
    2.⁠ ⁠Cuando me siento desanimado por una persona, mi mente puede obsesionarse con lo que me falta. Para contrarrestar eso, haré lo siguiente:
    • Cada día de la semana, voy a escribir el nombre de una persona en mi vida por la que me siento agradecido.
    • Al lado del nombre, voy a ser específico: voy a escribir una frase sobre cómo esa persona ha sido fiel o ha sido de apoyo para mí. Esta tarea me ayuda a enfocarme en las relaciones positivas que Dios ha puesto en mi vida.
    Show More Show Less
    56 mins
No reviews yet
In the spirit of reconciliation, Audible acknowledges the Traditional Custodians of country throughout Australia and their connections to land, sea and community. We pay our respect to their elders past and present and extend that respect to all Aboriginal and Torres Strait Islander peoples today.