Alimentos cover art

Alimentos

Alimentos

Listen for free

View show details

About this listen

Quihúbole, soy Roxana Fitch, lexicógrafa mexicana, y este episodio de Un idioma con sabor lo llamé simplemente ‘alimentos’ ya que un alimento es cualquier sustancia que nutre a un ser viviente. O sea que puede ser comida o bebida, y de eso trata el episodio. Como ya les he dicho en otros episodios, armar las colecciones que conforman los episodios de Un idioma con sabor no es fácil porque en su mayoría no es léxico que se pueda encontrar fácilmente haciendo búsquedas por palabras clave. Más bien tengo que basarme en mi memoria. Por suerte el diccionario en que me baso para alimentar este podcast lo hice yo, pero el repertorio representa una labor de muchos años, y no me sé mi diccionario de memoria. Claro, puedo basarme en búsquedas con palabras clave que sé que hay porque se trata de alimentos básicos como el arroz, las papas, el pan, la leche, los huevos… pero al final hay tanto material que decidí este episodio va a ser solo sobre las locuciones o frases que contienen una palabra que se refiere a un alimento, pero solo mencionaré algunos ejemplares con estos alimentos básicos porque hay demasiados y algunos alimentos, como el arroz, por ejemplo, merecen un episodio exclusivamente para ellos. Aquí también excluyo alimentos típicos como los tacos o tamales, que tendrán su propio espacio más adelante. Empecemos con productos de panadería.

ES hacer la rosca tratar de ganarse la confianza de otra para obtener algo a cambio; tratar de quedar bien con alguien. Carlos le hace la rosca al profe de matemáticas.

ES no comer[se]una rosca no ser capaz de entablar una relación amorosa o sexual. Pasé todo el verano sin comerme una rosca.

A, CH, CR, CU, EC, ES, M, PE, RD U, V pan comido fácil. Contra toda expectativa, obtener ese papel en la película no fue pan comidopara ella: tuvo que competir con otras cinco candidatas.

PR corte de pastelillo (loc. sust. m.; coloq.) maniobra en la cual alguien se mete salvajemente en el carril donde otro va conduciendo. Ese condenado me hizo un corte de pastelillo.

CU el horno no está para pastelitos M, A el horno no está para bollos ES aquí la diferencia es sintáctica, o sea que el orden de las palabras cambia: no está el horno para bollos no es el momento propicio o adecuado. Iba a pedirle que me ayudara con la tesis, pero ha estado trabajando horas extra y no está el horno para bollos.

M torta bajo el brazo (en México una torta es una pieza de pan abierta a lo largo con alimento en su interior) buena suerte que porta un recién nacido. La niña llegó con su torta bajo el brazo; después del bautizo, les aceptaron el préstamo para comprar casa nueva y su familia se muda en un par de meses.

M comer[se] la torta antes del recreo (loc. v.; coloq.) tener relaciones sexuales una pareja sin estar casados y quedar la mujer embarazada. Adelantaron la boda porque se comieron la torta antes del recreo.

CO comer[se] las onces antes del recreo (las onces es una comida que se consume en la tarde, como la merienda), CU Comerse el cake antes de la boda

What listeners say about Alimentos

Average Customer Ratings

Reviews - Please select the tabs below to change the source of reviews.

In the spirit of reconciliation, Audible acknowledges the Traditional Custodians of country throughout Australia and their connections to land, sea and community. We pay our respect to their elders past and present and extend that respect to all Aboriginal and Torres Strait Islander peoples today.