Aire Fresco cover art

Aire Fresco

Aire Fresco

By: Leo Radio
Listen for free

About this listen

Programa de noticias, entrevistas, opinión, entretenimiento y otros temas de actualidad local y nacional.© 2025 Leo Radio Political Science Politics & Government
Episodes
  • Miércoles 1 de octubre en AIRE FRESCO:Isaac Blasco, Javier Jordá, Christian Rodríguez, Pepe Pérez Sirvent y Matías Romá.
    Oct 1 2025
    Mitad de semana y la situación progresa adecuadamente. Primer día del mes de octubre y todo el equipo de AIRE FRESCO disfrutando de una memorable resaca tras el enorme éxito de difusión de la entrevista con Alvise Pérez. Tres horas de radio nos han devuelto a la realidad, esa que tanto nos gusta. Cinco han sido los invitados, situación idónea para poder desarrollar parte de lo que preparamos antes de adentrarnos en la escucha activa de todas esas voces que nos ilustran y acomodan el programa en una bandeja de calidad que difícilmente alcanzaríamos si no fuera por ellos. Una presentación que se ha quedado corta en el análisis a pesar del tiempo utilizado, fruto del resultado de la acumulación de importantes titulares que nuestro director se empecina no sólo en anunciar sino también en comentar. De ahí al avance y a una poderosa editorial que no ha dejado títere con cabeza. La solución ideal es que la escuches y saques tus propias conclusiones. Llegaba el momento de escucharles a ellos, y hemos empezado por Isaac Blasco, subdirector de www.voxpopuli.com y colaborador desde esta temporada con su sección “Notas Marginales”. La posible dimisión de Ábalos como diputado, la situación creada por el gobierno con la no aprobación de los presupuestos y la posibilidad de que la mujer del presidente haya mentido en sede judicial, son los temas que han ilustrado su extraordinaria participación en AIRE FRESCO. Cogiendo después el relevo dos jóvenes concejales, Javier Jordá de Benidorm y Christian Rodríguez de Polop. El primero para explicarnos la decisión de corregir ciertos escaparates nocivos para la imagen pública y la situación de un comercio poco convencido con sus resultados estivales, y el segu8nfo para centrar el mensaje en las intensas actividades que han dado comienzo hoy en Polop en honor a su patrono, San Francesc. Y de dos concejales a dos colaboradores, Pepe Pérez Sirvent, que hoy, con mucho más tiempo del que viene siendo habitual, nos ha ofrecido una magistral lección sobre la manera de actuar si de verdad queremos experimentar cambios reales a la hora de saborear un mejor porvenir en nuestras finanzas y nuestra vida en general.Cambiar, mejorar y aprender. Toma nota. Hemos concluido el programa de una meneara magistral, con la presencia de un Matías Romá, encargado general de FCC Medio Ambiente en Benidorm, que ha dedicado su espacio de hoy de “Ciudad, Noche y Día” a ensalzar la labor de todos y cada uno de sus compañeros de la plantilla de limpieza viaria en Benidorm. Todo un lujo escuchar a un profesional de estas características tan particulares.
    Show More Show Less
    3 hrs
  • Martes 30 de septiembre en AIRE FRESCO: Alvise Pérez, José Antonio Aguilar y Alberto Varela.
    Oct 1 2025
    Histórico programa el que hemos disfrutado este martes 30 de septiembre, último día del primer mes de la 10ª temporada, y que nos ha servido para cerrar con broche de oro lo que, sin la más mínima duda, ha sido el mes más histórico de cuantos llevamos trabajando detrás de los micrófonos de LEO RADIO. Sendas entrevistas a Koldo García, gran protagonista del caso Koldo, y la reciñen escuchada entrevista a Alvise Pérez, el eurodiputado español que tantísima polémica genera en redes sociales denunciando toda la corruptela que se mueve a nivel nacional, han supuesto un subidón en la audiencia y el conocimiento de nuestra emisora y nuestro programa, AIRE FRESCO, a nivel nacional. Una campaña de publicidad que nos habría sido imposible alcanzar de ninguna otra manera. Vayan desde aquí las gracias a los protagonistas por darnos esta oportunidad, a los oyentes, los de siempre y los nuevos, y a los anunciantes, que son quienes nos permiten seguir vivos y mantener nuestra más absoluta e innegociable independencia. Tres horas de radio, ya a tu disposición en las que vas a escuchar hablar mucho del polifacético Alvise Pérez. Primero porque la presentación a él se la ha dedicado nuestro director Leopoldo Bernabeu. Después porque también la editorial ha tenido mucho que ver con su historia y andanzas por la vida pública y la repercusión que tiene y sigue teniendo para con la sociedad española, con más de dos millones de seguidores diarios, y en último lugar por que nos ha concedido una extensa entrevista que ha durado algo más de una hora y cuarenta minutos, y aunque todavía se le podrían haber preguntado muchas más cosas, nos damos por satisfechos con la increíble cantidad de titulares que ha dejado. Seguro que al poder mediático y sobre todo político de este país, no le tiene que haber hecho mucha gracias gran cantidad de las cosas que ha pronunciado. Ese ya no es nuestro problema. Somos periodistas, no jueces, nos hemos cansado de repetirlo. Nuestra obligación, como la de cualquier medio de comunicación, es darle voz a todo aquel que tiene algo que contarnos. Y Alvise Pérez, al igual que Koldo García, son hoy dos de los grandes protagonistas de los titulares que inundan la actualidad. En la última hora hemos podido dedicarnos a tratar otras cuestiones, de esas que llamamos más amables y que nos hacen ver que hay algo más a parte de la política. Mundo Noir, la sección sobre novela negra que inauguramos en la primera semana de nuestra 10ª temporada, ha tenido hoy su tercer episodio. José Antonio Aguilar nos ha hablado de seis escritores de reconocido prestigio dentro de este segmento y que todos son o viven en la provincia de Alicante. Un lujo escucharle y hacerte con esos ejemplares que nos recomienda. El punto y final lo ha vuelto a poner Alberto Varela quien a través de su “Pan nuestro de cada día”, nos ha vuelto a realizar un somero repaso por las cuestiones derivadas del sector que a todos nos da de comer, el turismo, con datos muy positivos en lo que va de 2025, pero al que no es conveniente quitarle el ojo de encima porque también se vislumbran algunos nubarrones en lontananza. Y obviamente pensar que va a ser este Gobierno el que eche una mano o resuelva los quehaceres del sector, no sólo resulta quimérico sino que nadie de ese mundo, se cree. Ya tienen sobrada experiencia.
    Show More Show Less
    3 hrs
  • AIRE FRESCO:Juan Ignacio López, Santiago Alcarranza, Alex Fratini y Pablo González, Cristina Alexandra y Alfredo Agulló.
    Sep 25 2025
    Tras las conversaciones mantenidas en antena, toca decir que el de hoy ha sido un programa al que podemos catalogar de dulce. Ha salido bordado. La previsión era esa, pero la previsión siempre suele ser la misma, no así el resultado, por lo que si no nos crees, escucharlo y comprobarlo es lo que nos queda y te queda. Hablando de creer, Juan Ignacio López-Bas, ha sido nuestro primer invitado, actual secretario general del nuevo proyecto político CREE, que presenta sus bases este sábado en Madrid y que aspira a ser eje en los próximos comicios, acaparando ese gran espacio dejado huérfano por un proyecto como el de Ciudadanos, partido del que formó parte el propio López-Bas. Y esa conversación se ha producido no sin antes haber disfrutado, hoy sí largo y tendido, de una primera parte en la que hemos podido repasar los gravísimos problemas judiciales a los que se enfrenta el presidente del gobierno por culpa de su hermano y su mujer, un avance de invityado0s que ya han puesto los dientes largos de nuestros oyentes y una potente editorial en la que nuestro director, Leopoldo Bernabeu, ha vuelto a remarcar la disyuntiva entre las promesas políticas y la realidad, quedando muchas de ellas obsoletas a las pocas semanas de haberse presentado. Escúchalo. Y tras López-Bas, nuestro primer colaborador del día, Santiago Alcarranza, cariacontecido desde que Donald Trump accedió al poder, hace ahora 9 meses, y que le permite recordarnos la simpleza de sus decisiones, sus afirmaciones y sus diatribas,a las que cataloga directamente de infantiles. La polémica creada esta semana en la ONU y sus cambios con respecto a la situación del conflicto entre rusos y ucranianos, han desconcertado a todo el planeta. Teníamos que continuar y lo hemos hecho con uno de nuestros platos fuertes. Ayer se entregaron los premiso Turismo en Benidorm, y hoy nos han visitado de los principales galardonados: Alex Fratini, vicepresidente de ABRECA y Pablo González, presidente de COBRECA. Con ambos se ha producido esa dulce y entrañable conversación en la que hemos repasado, largo y tendido muchos de los aspectos turístico-gastronómicos que han llevado a Benidorm a la posición de liderazgo que hoy ostenta a nivel nacional e internacional. La tercera hora nos han ayudado a completarla dos de nuestros esenciales colaboradores. Y es que los jueves es el día del colaborador. Cristina Alexandra, a diez días de ver la cara de su primera bebé, Olivia, nos ha deleitado con un maravilloso capítulo de su sección “El Arte de Cuidarte”, como encontrar la calma dentro de la tempestad. Un lujo tenerla en el equipo. Hemos cerrado el programa, tratando muchos menos temas de los que teníamos previstos, con el doctor Alfredo Agulló, que ha utilizado su sección “Sanidad y Salud” para centrarse en su defensa de los médicos y facultativos que este cercano 3 de octubre emprenderán una huelga general, fruto de la incapacidad, oídos sordos e ineptitud de un ministerio de Sanidad y una ministra, Mónica García, incapaz y negada ante el panorama de saturación y hastío que vive la sanidad pública en nuestro país, poniendo en riesgo su viabilidad y su futuro.
    Show More Show Less
    3 hrs
No reviews yet
In the spirit of reconciliation, Audible acknowledges the Traditional Custodians of country throughout Australia and their connections to land, sea and community. We pay our respect to their elders past and present and extend that respect to all Aboriginal and Torres Strait Islander peoples today.