
#88. TERESA WILMS MONTT POR ANNIE ALTAMIRANO
Failed to add items
Add to basket failed.
Add to Wish List failed.
Remove from Wish List failed.
Follow podcast failed
Unfollow podcast failed
-
Narrated by:
-
By:
About this listen
PROYECTO NOSOTRAS, MUJERES Y POETAS
María Teresa Wilms Montt nació el 8 de septiembre de 1893 Viña de Mar. Perteneció a una "acaudalada familia de la burguesía viñamarina. Lectora prematura, trilingüe, a los diecisiete años contrajo matrimonio sin el consentimiento de sus padres con Gustavo Balmaceda Valdés. El matrimonio duró poco debido a los celos y abusos del marido, quien la acusó de adulterio, por lo que fue apartada de sus hijas y recluida en el convento de la Preciosa Sangre en Santiago. Allí escribió una parte sustancial de sus diarios. Tras un intento de suicidio en 1916, logró escapar a Buenos Aires con el poeta Vicente Huidobro y posteriormente recaló en Nueva York, para después viajar a Barcelona, París y Madrid, lugares donde participó de la vida bohemia. Publicó cinco libros en un período de tres años —Inquietudes sentimentales (1917), Los tres cantos (1917), En la quietud del mármol (1918), Anuarí (1918) y Cuentos para los hombres que son todavía niños (1919)— y obtuvo el reconocimiento de los círculos intelectuales bonaerenses y españoles. En Europa tuvo relación con artistas como André Breton, Paul Éluard, Max Ernst, Ramón Gómez de la Serna, Azorín, o Julio Romero de Torres —quien la retrató. Entre 1919 y 1920, Teresa Wilms estuvo en diferentes ciudades de Europa de manera itinerante. Mientras se encontraba en París, pudo reunirse con sus hijas, debido a que su suegro, José Balmaceda, se hallaba en misión diplomática en Bélgica. Sin embargo, el regreso de Balmaceda y sus nietas a Chile afectó negativamente a la escritora, que se suicidó el 22 de diciembre de 1922 a la edad de 28 años.
***
En este vídeo han participado:
Poema: Teresa Wilms Montt.
Voz: Annie Altamirano.
Idea original, montaje y producción: Olga RT,@Principio0.
Música intro y cierre: Chega Gómez.
Música de piano general: Andrés Tejero.
(Música propia del proyecto con copyright).
***
Más vídeos de otras autoras en You tube / Spotify/ Amazon music:
https://youtube.com/playlist?list=PLe3WUH7IoFHvPMKUYGPZHcnQ4E0pKzLB7
https://spotify.link/zy9hR2ChJDb
***
Gracias por escucharnos. La poesía es la magia que mueve el mundo.
Gracias a Enrique Gracia Trinidad por ser siempre faro de este transitar poético.
***
Nos reconocen como contenido emergente de calidad en redes. Por favor, si te gustó: Like, comenta, comparte.
Movamos la poesía de mujeres.
***
#nosotrasproyectomujeresypoetas
#mujeres #poesia #reflexión #arte # música #videopoema
***
Video íntegro original.Prohibido su uso fuera del Proyecto Nosotras, mujeres y poetas. Todos los derechos reservados.