
43ISO 45003 PLANIFICACIÓN cap 06
Failed to add items
Add to basket failed.
Add to Wish List failed.
Remove from Wish List failed.
Follow podcast failed
Unfollow podcast failed
-
Narrated by:
-
By:
About this listen
La planificación es un componente fundamental para la gestión de los riesgos psicosociales y la promoción del bienestar en el lugar de trabajo dentro del sistema de gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), según la norma UNE-ISO 45003.
A continuación, se detalla lo que la organización debería considerar y hacer en el proceso de planificación:
Consideraciones Generales (6.1.1):
- La organización debe tomar en cuenta las cuestiones externas e internas (discutidas en el capítulo 4) y determinar los riesgos y oportunidades que necesitan ser abordados.
- Esto incluye la identificación de peligros psicosociales, la prevención de lesiones y deterioro de la salud, estrategias para el retorno al trabajo, y oportunidades de mejora para promover el bienestar.
- Se debe priorizar las acciones basándose en la evaluación de los riesgos psicosociales.
- El proceso de planificación se utiliza para establecer objetivos apropiados, determinar cómo alcanzar los objetivos y cumplir con los requisitos legales, y demostrar un compromiso con la mejora continua que, siempre que sea posible, vaya más allá del cumplimiento legal.
- Es importante considerar las necesidades y expectativas de grupos específicos de trabajadores (ej. trabajadores solos, remotos, minoritarios), las necesidades de lugares de trabajo específicos o tareas, y los resultados de la evaluación de riesgos psicosociales para comprender sus causas subyacentes.
- La planificación también implica la implementación y evaluación de acciones para eliminar peligros y reducir riesgos, así como la gestión del proceso mediante su revisión y actualización.
- Los recursos necesarios y la participación activa de los trabajadores a través de la consulta son también consideraciones clave.
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos y Oportunidades (6.1.2):
- Identificación de Peligros (6.1.2.1):
- Evaluación de los Riesgos y Oportunidades (6.1.2.2):
Objetivos para Abordar el Riesgo Psicosocial (6.2):
- La organización debe establecer objetivos medibles que sean coherentes con su política de SST.
- Debe elaborar e implementar planes para asegurar que estos objetivos puedan ser alcanzados.
Relación con ISO 45001: La norma UNE-ISO 45003 está destinada a ser utilizada junto con la Norma ISO 45001, que contiene requisitos y orientación sobre la planificación de un sistema de gestión de la SST.
Compromiso y Comunicación: La gestión exitosa del riesgo psicosocial requiere el compromiso de toda la organización, especialmente de la alta dirección, y la participación de los trabajadores en todas las etapas del proceso es crítica para el éxito. La comunicación también es fundamental, incluyendo cómo se espera que los trabajadores informen sobre peligros y cómo la organización responderá.
En resumen, la planificación en el contexto de la gestión de riesgos psicosociales es un proceso integral que abarca la identificación profunda de peligros, la evaluación de riesgos, el establecimiento de objetivos claros y la implementación de acciones con la participación activa de los trabajadores y el apoyo de la alta dirección.