3 de julio, día internacional del síndrome asociado a FOXG1 cover art

3 de julio, día internacional del síndrome asociado a FOXG1

3 de julio, día internacional del síndrome asociado a FOXG1

Listen for free

View show details

About this listen

¡Bienvenidas y bienvenidos a Rare 5, Rare Spotlights, explorando enfermedades raras en solo 5 minutos! Hoy, 3 de julio, conmemoramos el Día Internacional del síndrome asociado a FOXG1 y en esta entrevista nos acompaña el Dr. Luis Bernardo Delgado Moreno, médico especialista en genética adscrito al Hospital de Gineco-Pediatría del IMSS en León, para hablar del tema.


El Síndrome Asociado a FOXG1 es una condición genética rara causada por mutaciones en el gen FOXG1, esencial para el desarrollo del cerebro. Esta condición afecta principalmente el desarrollo neurológico y se manifiesta con una variedad de síntomas: Los niños con el síndrome a menudo muestran retrasos significativos en el desarrollo motor y del lenguaje; discapacidad intelectual, generalmente de moderada a severa; problemas de movimiento como hipotonía (bajo tono muscular) en la infancia y luego movimientos anormales, como espasticidad o distonía; crisis epilépticas son comunes y pueden ser difíciles de controlar; características físicas como microcefalia (cabeza pequeña) y rasgos faciales distintivos, como una frente prominente y un puente nasal ancho; y problemas para dormir son comunes y pueden incluir insomnio o patrones de sueño irregulares. El diagnóstico se realiza mediante pruebas genéticas que identifican mutaciones en el gen FOXG1. La evaluación clínica también incluye el análisis de los síntomas neurológicos y físicos característicos. No existe una cura para el Síndrome Asociado a FOXG1, pero el tratamiento se enfoca en el manejo de los síntomas: Terapias del desarrollo que incluyen fisioterapia, terapia ocupacional y logopedia para ayudar con el desarrollo motor y del lenguaje; uso de medicamentos antiepilépticos para controlar las convulsiones; intervenciones médicas para tratar problemas asociados, como trastornos del sueño y problemas de alimentación y programas educativos personalizados y apoyo emocional para las familias. El pronóstico varía según la severidad de los síntomas y la efectividad del manejo de los mismos. Con el apoyo adecuado, muchos niños pueden mejorar su calidad de vida, aunque seguirán necesitando asistencia a largo plazo.


El Síndrome Asociado a FOXG1 es una condición genética compleja que requiere un enfoque multidisciplinario para su manejo. La concientización y el apoyo a las familias son esenciales para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas. La investigación continua y los avances en las terapias ofrecen esperanza para un futuro mejor. Puedes encontrar más información en los siguientes enlaces:

FOXG1 Research Foundation: https://foxg1research.org/

Asociación FOXG1 España: https://foxg1espana.wordpress.com/

Orphanet: https://www.orpha.net/es/disease/detail/561854


#FOXG1syndromeawarenessday

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

What listeners say about 3 de julio, día internacional del síndrome asociado a FOXG1

Average Customer Ratings

Reviews - Please select the tabs below to change the source of reviews.

In the spirit of reconciliation, Audible acknowledges the Traditional Custodians of country throughout Australia and their connections to land, sea and community. We pay our respect to their elders past and present and extend that respect to all Aboriginal and Torres Strait Islander peoples today.