
#01. Día del Cooperante. Entrevista a Isa de la Vega
Failed to add items
Add to basket failed.
Add to Wish List failed.
Remove from Wish List failed.
Follow podcast failed
Unfollow podcast failed
-
Narrated by:
-
By:
About this listen
A propósito del Día del Cooperante señalado por la Agencia Española de Cooperación (AECID), en el marco de la firma de la Declaración del Milenio en Naciones Unidas, el 08 de septiembre del año 2000, desde nuestro podcast Bitácora de Cooperación hemos decidido brindar un homenaje a hombres y mujeres que se dedican a trabajar por un mundo mejor en los países del Sur Global.
Según las más recientes estadísticas del año 2021 publicados por la AECID, la Cooperación Española está presente en 96 países. La cooperación al desarrollo se lidera desde diferentes ámbitos:
- El 35% la desarrollan ONGDs
- El 26% proviene de organizaciones religiosas
- El 19% de organismos internacionales
- El 15% proviene de la AECID
- Y un 5% proviene de “Otros”
- El 55% de las personas cooperantes son mujeres y el 45% son hombres.
- El 81% de las personas cooperantes son mayores de 35 años y el 19% tienen menos de 35 años.
- El perfil medio de los cooperantes españoles se corresponde a: Mujer mayor de 35 años que trabaja en una ONGD o como personal religioso en África Subsahariana
En esta oportunidad desde Bitácora de Cooperación hemos decidido entrevistar a la arquitecta Isabel de la Vega Meroño, quien desarrolla su actividad profesional en el área de Cooperación al Desarrollo y Acción Humanitaria desde hace 16 años y posee una dilatada y vivificante experiencia de solidaridad que ha desplegado en El Magreb, África Subsahariana, Asia y El Caribe.
- 00:00:00. Presentación podcast
- 00:00:45. Augusto con 10 años pregunta: ¿Quiénes son y qué hacen los cooperantes?
- 00:01:03. Presentación de Isabel de la Vega Meroño, cooperante y música
- 00:02:13. Catalina con 7 años pregunta: ¿Por qué te hiciste cooperante?
- 00:02:15. Inicios como cooperante y principales proyectos desarrollados
- 00:08:03. Reflexiones sobre sobre los proyectos en los que ha participado en Acción Humanitaria
- 00:12:45. Impacto de la construcción de Refugios o “Shelters” de la Acción Humanitaria
- 00:16:45. Aprendizajes de humanidad que han marcado su labor como cooperante
- 00:19:50. Resignificación del discurso e imágenes de la Cooperación al Desarrollo y Acción Humanitaria
- 00:21:32. La influencia de los países en los que ha cooperado en relación con su faceta de creación como cantautora
- 00:24:43. La cultura y la diversidad que se vive en las experiencias de cooperación como herramienta de hermanamiento de los pueblos, canciones: Bendita Piel y Siroco
- 00:25:28. Datos de contacto de Isa de la Vega (Instagram, TikTok, YouTube y Spotify)
- 00:26:54. Breve interpretación a capella de “Bendita piel”
- 00:27:42. Despedida
Links de interés
Estadísticas AECID 2021 https://www.aecid.es/ES/Paginas/Sala%20de%20Prensa/Agenda/2017/2017_07/07_14_cooperante.aspx
Isa de la Vega: Instagram y TikTok: @isadelavegamusica; YouTube y Spotify: Isa de la Vega
https://www.instagram.com/isadelavegamusica/
https://www.tiktok.com/@isadelavegamusica?lang=es
https://www.youtube.com/channel/UC91iHJUMRIa1MDyZ3YI6_4w
https://isadelavega.lnk.to/Siroco